¿Qué son los Doodles?

¿Qué son los Doodles?

Teko
8/11/2012 - 165 Aniversario del nacimiento de Bram Stoker

¿Doodle? ¿Qué es eso? Definición oficial:

Los doodles son los divertidos, sorprendentes e incluso a veces espontáneos cambios que se realizan en el logotipo de Google para conmemorar festividades, aniversarios y las vidas de célebres artistas, pioneros y científicos.

Así reza la explicación que encontramos en la página dedicada a este tema por parte de Google. En resumidas cuentas, en lugar de encontrarnos con el logo de Google cuando entramos en su página Web, muy original en su día y realmente aburrido a día de hoy, muchas veces se presenta con cierta gracia, tal como se dice arriba, conmemorando alguna fecha interesante.

El objetivo de este comentario ya no es en sí contar la historia de los doodles ni algunos de los más divertidos o curiosos. Eso vendrá más tarde. La intención inicial es resaltar un aspecto que no afecta tan solo a éstos, si no a multitud de "imágenes" que nos bombardean de forma constante desde todos los medios de comunicación.

Veamos. Cuando años atrás aparecían imágenes de los niños desnutridos de Biafra o de cualquier parte de Africa, se nos revolvían las tripas. Máxime cuando éstas se pasaban en horarios bastante cercanos a las comidas. Una forma perversa, intencionada o no, para sensibilizar al público sobre el endémico problema del hambre en el mundo. Sin temor a equivocarme dichas imágenes lograron en cierta medida que muchas personas hicieran donativos, ingresaran en alguna ONG, etc. Eramos sensibles. El mensaje "llegaba". ¿Qué pasa hoy? Pues que esas imágenes, sin duda tan duras como en aquel entonces, ya no nos afectan. Ni las ejecuciones públicas, ni los asesinatos en directo, ni prácticamente NADA... Es así de patético, pero es cierto. El cerebro se acostumbra a la barbarie como se acostumbra a cualquier evento repetido hasta la saciedad. Lo normaliza, lo asimila, y no le da más relevancia que ver un evento deportivo o una película del Oeste.

Volviendo al tema. En los primeros tiempos cuando aparecieron los doodles, éstos eran una novedad, un impacto visual. ¿Qué le había pasado al logo de Google? Ni siquiera tenían nombre. La curiosidad por ver qué nuevo logo aparecía tal vez al día siguiente tuvo su impacto. En lugar de utilizar otros servicios de búsqueda (que aún existían), muchos usuarios optaban por entrar en Google " a ver qué sale hoy".

Sin embargo, y hablo por mí mismo, en la actualidad éstos pasan desapercibidos. Sabemos que están ahí... pero ya no tienen el gancho inicial. Al parecer Google se ha dado cuenta de este punto y en lugar de amenizar al usuario con un logo colorido y fijo, ha ampliado la acción del doodle en diferentes formas: logos animados, logos interactivos -incluso algún minijuego-, logos que no respetan la medida original y ocupan una banda entera de la pantalla... El objetivo es volver a captar la atención del usuario.

4/12/2017 - Celebración del 50 aniversario de Kids Coding


¿Cuántos doodles existen?

A día de hoy existen más de 4.000 repartidos entre todas las páginas de Google a nivel local. En ocasiones aparece un doodle que no tiene sentido para el usuario, como una fiesta nacional de un país extranjero o un evento que nada tiene que ver con su cultura. Google también comete errores, por supuesto.


1998 - El primer doodle. ¡Hey chicos! ¿Nos vamos al Burning Man!


¿Cuál fue el primero?

Según la página oficial, el primero fue creado en 1998 por los fundadores de Google, Larry y Sergey, jugueteando con el logo original para confirmar su asistencia al Festival Burning Man en Nevada. Añadieron un monigote detrás de la segunda o de la palabra Google.


2000 - Celebración del Día de la Toma de la Bastilla


Dos años después los mismos personajes pidieron al webmaster Dennis Hwang, en prácticas por aquel entonces -actual webmaster- que creara un doodle para el Día de la Toma de Bastilla. Fue tan bien recibido por el público que Dennis se convirtió en el primer doodler oficial de Google.

Desde ese día se han creado doodles para una gran variedad de celebraciones, desde el nacimiento de John James Audubon hasta el helado Sundae.


De todo un poco


¿Quién decide los doodles?

Cito textualmente:

Un grupo de empleados de Google se reúne habitualmente para intercambiar ideas y decidir de forma conjunta los eventos que se conmemorarán con un doodle. Las ideas de los doodles proceden de numerosas fuentes, entre las que se incluyen empleados y usuarios de Google. El objetivo del proceso de selección de doodles consiste en conmemorar aniversarios y eventos interesantes que reflejen la personalidad de Google y su pasión por la innovación.

Si alguien quiere participar o sugerir un doodle nuevo, no tiene más que proponerlo a Google. Si lo acepta el equipo de ingenieros e ilustradores, los doodlers, se encargarán de convertir la idea en un logo nuevo, un doodle, y publicarlo en el momento oportuno.

Para ello basta con enviar la idea a doodleproposals@google.com


Para terminar, una selección de los que me han llamado la atención, más por la imagen que por su significado:


11/5/2021 - 90.º aniversario del nacimiento de Go Tik Swan
23/4/2021 - Día de San Jorge 2021
23/4/21 - Homenaje a la letra Ñ
20/11/2020 - 96.º aniversario del nacimiento de Benoît Mandelbrot
15/11/2020 - Homenaje a Jacques Brel
5/3/20191 - Carnaval 2019
3/5/2018 - Homenaje a Georges Méliès


21/8/2017 - Gran eclipse norteamericano 2017




Formatos de fichero (ebooks, comics, etc)

https://telegra.ph/Formatos-de-fichero-ebooks-comics-etc-05-28

El proyecto Persona (EDC a tope)

https://telegra.ph/El-proyecto-Persona-EDC-a-tope-05-26

EDC o EveryDay Carry

https://telegra.ph/EDC-o-EveryDay-Carry-02-03

Teclados (2)

https://telegra.ph/Teclados-2-05-20

Teclados (1)

https://telegra.ph/Teclados-para-tablet-05-19

El misterio de las portadas de los libros

https://telegra.ph/El-misterio-de-las-portadas-de-los-libros-05-19

La tranquilidad del hombre gris

https://telegra.ph/La-tranquilidad-del-hombre-gris-05-18

Alfabetos y Diccionarios

https://telegra.ph/Alfabetos-y-diccionarios-05-13

Libros impresos a bajo coste

https://telegra.ph/Libros-impresos-a-bajo-coste-05-13

Cien años de perdón

https://telegra.ph/Cien-a%C3%B1os-de-perd%C3%B3n-05-06

Whipple van Buren Philips

https://telegra.ph/Whipple-van-Buren-Phillips-03-29

Buscando libros

https://telegra.ph/Buscando-libros-11-01

No hay suficiente vida

https://telegra.ph/No-hay-suficiente-vida-10-19

Prestas libros... y pretendes recuperarlos?

https://telegra.ph/Prestas-libros-y-pretendes-recuperarlos-06-11

¿Es el coleccionista un sociopata digital?

https://telegra.ph/Es-el-coleccionista-un-soci%C3%B3pata-digital-01-18

¿Qué es un libro de autoayuda?

https://telegra.ph/Qu%C3%A9-es-un-libro-de-autoayuda-05-15

LEGOPURISMO

https://telegra.ph/LEGOPURISMO-04-03

Beneficios de escribir a mano

https://telegra.ph/Beneficios-de-escribir-a-mano-03-25

¿Digital o papel?

https://telegra.ph/Digital-o-Papel-02-21

Marcapáginas

https://telegra.ph/Marcap%C3%A1ginas-02-18


Report Page