LBRY: Guía de uso

LBRY: Guía de uso

Cecy Gauna

En este artículo mostraré como usar Lbry, una plataforma descentralizada, con tecnología blockchain que recompensa tanto a creadores como a usuarios de contenido.

Dado que sus funciones y características son muchas y muy variadas iré actualizando esta guía constantemente como manera de dar respuesta a las dudas puntuales que plantea la comunidad y a medida que éstas se presenten.

Guardá este link para consultarlo cuando tengas dudas y recordá que se seguirá editando con nuevo material. Lo que sé de Lbry y lo nuevo que vaya aprendiendo, lo volcaré todito todito aquí.



EN ESTE ARTÍCULO:

1- Características de Lbry
2- Crear una cuenta
3- Cambiar el lenguaje
4- Activar recompensas con la verificación de identidad
  • Vía Mensaje de Texto
  • Vía tarjeta de crédito o débito
  • Vía Chat
5- Crear un canal
6- Cómo hacer publicaciones (gratis y de pago)
7- Pestaña Configuración



1- CARACTERÍSTICAS DE LBRY


  • PLATAFORMA DESCENTRALIZADA

Lbry, básicamente es una biblioteca de contenido. En algunos casos, se la compara con YouTube en su funcionamiento, pero a diferencia del gigante multimedia de Google opera de manera descentralizada. Esto quiere decir que es más democrática respecto al control que los usuarios tienen de lo que publican, evitando cualquier forma de censura.

  • CRIPTOMERCADO

Al mismo tiempo se presenta como un mercado en el que se puede comprar y vender obras digitales por medio de su token (o criptomoneda) propio llamado LBC.

Lo genial de los LBCs es que estos no solo cotizan en bolsa teniendo un valor en referencia al dólar norteaméricano, sino que también son intercambiables a dinero fiduciario o por cualquier otra criptomoneda como Bitcoin o Ethereum.

En este marco, Lbry se alza como una economía paralela donde creadores son recompensados directamente por los usuarios gracias a apoyos, propinas o compras, y estos mismos navegantes reciben a cambio una retribución por descubrir y consumir dicho contenido.

  • BIBLIOTECA MULTIMEDIA

Ofrece una gran variedad de artículos digitales (gratis y de pago) como videos, juegos, libros, películas, imágenes, podcasts, música, etcétera. A su vez, permite a los creadores compartir una gran variedad de formatos de archivos digitales con dos opciones: ofrecerlos de manera gratuita o cobrar por ellos en LBCs o dólares.

  • ADIÓS ALGORITMO DE INVISIBILIDAD Y FASTIDIOSOS ANUNCIOS

El sistema de visibilidad del contenido es regulado por los mismos usuarios y no por un algoritmo. Si se quiere impulsar una determinada publicación se pagan LBCs para apoyarla (en caso de que sea propia) o dejando una propina (cuando nos gusta el contenido ajeno). Cuantos más LBCs posea un post, mayor será su visibilidad dentro de la plataforma.

En este punto se diferencia rotundamente de YouTube, ya que no encontraremos nunca anuncios de terceros si queremos ver, por ejemplo, un video. Y si éste aportó valor a nuestra vida podremos recompensar directamente al creador sin que la plataforma se quede con una gran tajada de la propina como ocurre con los gigantes centralizados.

  • MONETIZACIÓN DESDE EL DÍA UNO

Otra gran diferencia con YouTube es que los creadores de contenido no tienen que cumplimentar requisitos leoninos para poder monetizar su canal como por ejemplo, tener mil suscriptores y cuarenta horas de reproducción. En Lbry se puede monetizar siendo un recién llegado y teniendo apenas seguidores. Si a la gente le gusta nuestro contenido no tardaremos en ver reflejado ese entusiasmo en el saldo de la billetera.

  • LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y RECONOCIMIENTO A LA LABOR DE LOS CREADORES

Lbry se creó en mayo de 2015 y sostiene valores loables como eliminar los intermediarios y agentes que intervienen entre creadores y consumidores finales; y la libertad en el uso de nuestro contenido, ya que el alojamiento de los archivos digitales es visible de manera permanente en la cadena de bloques a través de sus hashs.


2- CREAR UNA CUENTA

Lbry, al igual que muchas plataformas con sistema de recompensas, tiene un programa de enlaces referidos que premian a quién invita y al convidado.

Naturalmente, no voy a dejar pasar la oportunidad de compartirte mi link de invitación:

☟☟☟

https://lbry.tv/$/invite/@CecyGauna:c


No obstante, siempre podés registrarte yendo directamente a la página de inicio (y perderte la recompensa, no digas que no te avisé). 🙊

Supongamos que entraste con mi enlace referido, vas a encontrar la opción de crear una cuenta aquí:

Y aquí:

Dale nomás a cualquiera de las dos. Te redirigirá a una pantalla como esta:

Estoy segura que a partir de este punto podés continuar sin mi ayuda, porque los pasos a seguir son los mismos de la creación de cualquier cuenta.

  • Colocar tu dirección de e-mail.
  • Escribir una contraseña.
  • Ir a tu bandeja de entrada del correo electrónico y hacer click en el mail de verificación. (Este paso es importante, ya que sin él no se dará de alta tu cuenta).


3- CAMBIAR EL LENGUAJE


Si sos como yo que te encanta el inglés, pero no hiciste ni el curso básico, y para no andar adivinando que significa qué cosa, pongo esta opción inmediatamente después de la creación de la cuenta para que no padezcas de inglestitis... (no existe esa palabra, la acabo de inventar. Pero es una dolencia común entre los hispanos con flojera de aprender nuevos idiomas y con fobia al traductor en línea).

Si sos de los míos, haceme el favor y andá ya mismo a la rueda dentada que se encuentra en la parte superior derecha (computadora) o hacé click en las tres rayitas del menú (teléfono). En ambos casos tenés que seleccionar la opción Configuración:

No tengo idea de qué significa glosolalia. Los chicos de Lbry saben inventar mejores palabras que yo.


4- ACTIVAR RECOMPENSAS CON LA VERIFICACIÓN DE IDENTIDAD


La validación de identidad es un paso opcional. Sin embargo, si querés recibir recompensas por utilizar Lbry, es recomendable activarla.

Dirigite a la ruedita dentada (computadora) o las tres rayitas de la esquina superior derecha (teléfono) y hacé click en la pestaña Recompensas. Te va a aparecer este recuadro:

Presioná "Desbloquear recompensas"


La pantalla siguiente te va a dar tres opciones para que demuestres que sos un ser humano y no un robot.

No he tenido inconvenientes con esta opción. De hecho, fue la forma en que activé las recompensas en mi cuenta de Lbry. No obstante, a veces falla y en algunos países no está disponible.


-Te recomiendo encarecidamente la primera opción Comprobar mediante mensaje de texto (SMS).

-No he probado la opción Comprobar mediante crédito, pero de solo leerla, me da miedo.

-Respecto a Comprobar vía Chat, si la he utilizado pero el proceso es tan largo que requirió un artículo nuevo. Lo encontrás haciendo click ACÁ.


5-CREAR UN CANAL

¡Próximamente! Iba a desarrollar este apartado hoy, pero me cansé bastante explicando el apartado siguiente... 😅😅😅

☟☟☟☟


6- CÓMO HACER PUBLICACIONES (GRATIS Y DE PAGO)

Publicar en LBRY puede tener sus vueltas ya que ofrece una variedad de casilleros para rellenar. Para no morir en el intento, explicaré uno a uno los diferentes ítems.

Dirigite a la nubecita en el extremo derecho de la pantalla, pestaña Publicar (computadora) o a las tres rayitas, pestaña Publicar (teléfono).


Versión de escritorio/computadora


Versión móvil. Lo siento, no andaba la traducción. A veces ocurre.


  • Selecciona un archivo:
"Publica algo totalmente loco y salvaje" es una descripción buenísima. Anótele un tanto a los chicos de Lbry, señora.


Aquí subirás el contenido. Al presionar el botón Selecciona un archivo se abrirá una ventana que te lleve al directorio de tu dispositivo.

¿Qué formatos de archivo soporta? De los que he probado: jpg, png, mp4, y pdf. Pero tengo entendido que acepta otros como wav y mp3.

Respecto a los videos concretamente, ellos dejan un par de indicaciones: Para contenido en vídeo, usa archivos MP4 en formato H264/AAC en un bitrate amigable (debajo de 5 mbps) y resolución (720p) para un mejor streaming. Las subidas en Lbry.tv están restringidas a 1 GB.

-No estoy muy segura de que significa H264 pero cuando lo sepa actualizaré la guía.

-Un video Full HD no es muy compatible con la reproducción en LBRY, así que te recomiendo que si está en 1080 bajes la calidad a 720. Te lo digo por experiencia. 😭


  • Título y descripción:


Como sus nombres lo indican, aquí escribirás un título a tu publicación y de que se trata.

Nota 1: De mis clases autodidactas de SEO he conservado un par de tips útiles para este apartado:

a)Si colocás un emoticón o símbolo al principio del título, este llamará más la atención entre los navegantes. b)Recordá usar palabras claves con las cuales querés que la gente encuentre tu contenido. No tiene mucho sentido un título que diga "Me encanta lo que hago" cuando estás mostrando como cocinar un guiso de lentejas. Lo ideal sería "Como cocinar un guiso de lentejas (explicación fácil)". c)No te olvides de dejar enlaces a tus otros sitios en la descripción. d)También podés jugar con keywords o palabras claves en la descripción.

Nota 2: Truquitos para la descripción. a) Si colocás * (asterisco) y después espacio aparecerá un punto de ítem. b)Si colocas ** (doble asterisco) las palabras que tipees a continuación lucirán en negrita. c) Si escribís varios ---- (guiones) seguidos y después Enter, te aparecerá una linea divisoria. d)Si preferís la simple, saltate todos estos tips y presioná editor avanzado que se encuentra arriba a la derecha del casillero descripción. Con el vas a poder enriquecer el texto con negritas, itálicas, sangrías, botones de lista y links. El ojito sirve para intercambiar entre versión HTML y vista previa.


  • Miniatura:


Te ruego encarecidamente que coloques una miniatura para que tu publicación no luzca con la imagen que LBRY añade por defecto.

Si subiste una foto como publicación, volvé a subir la misma foto. Si se trata de un video, tendrás que subir otra foto o un flayer para representarlo ya que, a diferencia de YouTube, la plataforma no extrae una imagen congelada de la reproducción.

Ellos recomiendan una foto con proporción 16:9 pero he subido portadas e 4:3 sin inconvenientes; eso sí, luego en la visualización de publicación luce recortada. Aunque eso sigue siendo mejor que nada.


  • Etiquetas:

Seguimos con el SEO, o dicho en castellano, el posicionamiento de tu contenido dentro de la plataforma. Aunque he comentado al principio que la visibilidad de las publicaciones no está determinada por un algoritmo sino por el apoyo o propinas en LBCs, las etiquetas son importantes para los buscadores y los navegantes del sitio.

-Podés utilizar hasta cinco etiquetas para describir de qué se trata tu publicación.

-Como sugerencia más abajo te aparecen las que más usas (¿se nota que publico sobre amigurumis?😂), pero podes escribirlas directamente en el casillero.


  • Canal de Publicación:

Haciendo click en la flechita se despliegan tus diferentes canales creados, publicar como anónimo y crear nuevo canal. Para esta última opción te remito al ítem anterior de la guía.

Seleccioná en cuál querés hacer tu publicación.


  • Nombre (enlace/link) y depósito:

Este apartado también es importante, ya que podés incluir el título de tu publicación con las palabras claves, o bien crear un link alternativo que describa tu contenido.

Te sugiero que lo modifiques. Lo dicho: posicionamiento SEO. Además esta será la dirección única de tu publicación, el enlace que luego podrás compartir en otros sitios o redes sociales.

Respecto al depósito se refiere el pago que hacés a LBRY por publicar. El mínimo es 0,01 LBC, aunque podés aumentar esta cifra introduciendo nuevos valores en los casilleros. No te lo sugiero. Si querés darle visibilidad a tu contenido, es preferible apoyarlo luego de publicado. En otro apartado te mostraré cómo.


  • Precio de tu contenido:

Acá es donde decidís si vas a compartir tu contenido generosamente con el mundo o te ponés el traje de creador cotizado. 😂 Es lo que define que tu publicación sea gratis o de pago.

-Si ponés gratis, no hay más nada que decir en este caso.

-Si colocás precio, deberás definir cuánto. Y en el menú desplegable aparecen dos opciones: a)LBRY Credits (LBC) o b)Dólares norteaméricanos. Desconozco como funciona cuando se coloca precio en dolares. Deduzco (aunque no estoy segura) de que se visualiza el precio con LBCs, aunque ese costo variará en función a la cotización del LBCs respecto al dólar en ese mismo momento. Por tanto, te sugeriría que coloques valor en LBCs. Recordá que los LBRY Credits son criptomonedas volátiles que suben y bajan en pocas horas. Si fijas valor en LBCs puede que te lleves una agradable sorpresa si el precio la cripto sube a la hora de cobrarla.


  • Opciones adicionales. Idioma y derechos de autor:

Este apartado en su primer menú desplegable te permite seleccionar el idioma de tu contenido.

En el segundo menú podés escoger entre "Todos los derechos reservados" y las diferentes opciones de las licencias "Creative Common". Esta última cuestión de las licencias libres merece un artículo completo por sí sola, así que te recomiendo que investigues cual es la que mejor se aplica a tu caso. Hay una para todos los gustos: a)con o sin mención de autoría b)con o sin obras derivadas c)con o sin permiso de explotación económica.


7- PESTAÑA CONFIGURACIÓN



Echémosle una ligera ojeada a las demás opciones de la pestaña Configuración.

  • Contraseña de cuenta: podés modificar la contraseña de tu cuenta en este apartado.
  • Confirmaciones de compra y propina: Te recomiendo la primera opción Siempre confirme antes de comprar contenido o dar propinas.




😉😉😉 ¡¡¡PROXIMAMENTE!!! 😉😉😉

-MÁS OPCIONES EN LA PESTAÑA CONFIGURACIÓN

-EDITAR FOTO DE PERFIL, PORTADA Y BIOGRAFÍA

-SINCRONIZAR CON YOUTUBE

-PESTAÑA BILLETERA

-PESTAÑA RECOMPENSAS

-PESTAÑA CANALES

-PESTAÑA ANÁLISIS DE CREADORES

-PESTAÑA INVITACIONES

-PESTAÑA ETIQUETAS

-PROPINAS Y APOYOS (DARLOS, RECIBIRLOS, COBRARLOS, ETCÉTERA)

-EXTRAER LBC DE LBRY (MEDIOS Y OPCIONES)

-LBRY LATAM



Acostumbro a ser artista, pero heme aquí como redactora de whitepapers... 🤔 Cuando no redacto guías de Lbry tejo muñecos y mandalas a crochet , escribo en diarios o canto mis canciones...



🔷 Post anterior: Características de los canales de Telegram
🔷 Post Siguiente: Crochet free form y la Ley de Atracción
🔷 Índice de Post en Telegraph
🔷 MIS SITIOS



Report Page