El glorioso día que descubrí los bots de Telegram

El glorioso día que descubrí los bots de Telegram

Cecy Gauna

¡Aluciné! Y no es para menos, teniendo en cuenta de que tenía una imagen muy clara en mi mente de lo que quería lograr (o mejor dicho, recrear) luego de mi vertiginosa y atropellada salida de las redes sociales tradicionales.

En aquel momento, ya decidida a irme, solo tenía dos opciones para seguir con mi labor habitual de publicación de contenido: Lbry, una plataforma similar a YouTube dónde se pueden subir todo tipo de archivos (imagen, video, PDFs, audios), y Telegram, que tenía entendido era un servicio de mensajería que venía eclipsando a Whatsapp por su fuerte sistema de encriptado de mensajes.

Sin embargo, en lo que se refiere a esta segunda plataforma, he descubierto con suma alegría de que se trata de algo mucho más grande y sofisticado que una simple app para enviar y recibir mensajes.

Fue así, como husmeando y curioseando descubrí primero los canales de Telegram, que funcionan como medio de difusión unidireccional de contenido, y desde allí tropecé con los bots.

Innumerables son estos y sirven para múltiples funciones...

Desde agendar el recordatorio de una tarea, hasta saber los pormenores del clima, o mirar el horóscopo diario. ¿Buscar música en línea? ¿O qué tal pasar un texto a voz de Loquendo? ¿Convertir una imagen a PDF? ¿Traducir un escrito a cualquier idioma? ¿Aprender inglés? Hay bots en Telegram para hacer estas cosas, y ¡muchas más!

En este post les voy a compartir una lista de los bots que he probado en las últimas 24 horas, alucinada por todas las funcionalidades que permiten en el uso de Telegram.

En principio, es menester saber que hay bots llamados inline, esto quiere decir que son oficiales de Telegram, o que se puede hacer uso de ellos sin necesidad de ir a la lupa del buscador.

Como ejemplo de ello está @vid, que encuentra videos de YouTube sin salir de Telegram, ni siquiera se precisa abandonar el chat en el que se está interactuando.

En cualquier chat, teclea el comando @vid, deja un espacio y escribe el nombre del video o del canal de YouTube que quieres encontrar.

Otros bots inline que se pueden usar al instante son @gif, que despliega una galería de estos archivos en la parte inferior de la pantalla, @imdb, que es un potente buscador de películas y series, con ficha técnica del film incluida, o @bold que enriquece el texto de un mensaje convirtiéndolo a negrita, itálica o letra de código.

Para redactar este post estoy utilizando @Telegraph.

Es una microplataforma dentro de Telegram que permite crear mensajes con texto e imágenes.

Mientras escribo estas líneas, descubro con sumo deleite que no tiene absolutamente nada que envidiarle a un editor de posts como Blogger, por ejemplo. Contiene todas las funciones básicas de cualquier blog como insertar links, videos, tuits, usuarios o canales de telegram, imágenes y demás.

Descubrí el maravilloso bot de Telegraph gracias a este video. Y de paso compruebo que la incrustación funciona de perlas...

En el video anterior, también supe de LikeBot que permite crear encuestas rápidas y enviarlas a cualquier chat privado o de grupo.

Ese es mi marido posando para el primer meme que hice en 3 segundo con Meming Bot

Y ya que de memes hablamos, no se pueden perder Meming Bot. Crea memes en segundos y ¡además se pone muy divertido! Solo tienen que buscarlo en la lupa y nada más iniciar el chat con el bot les muestra unos minis videos tutoriales de como usarlo.

Finalmente, el motivo por el cual me había puesto a indagar sobre inteligencia artificial en Internet, respondía a un fin concreto: enriquecer los posts para los canales de difusión que he creado recientemente. Crear publicaciones atractivas es posible gracias a Controller Bot.

Una vez abierto el chat independiente con este bot les dará una serie de instrucciones para crear su propio bot que oficiará de administrador de sus canales, y luego les dará la opción de hacer publicaciones con texto, imágenes o videos. También podrán agregar reacciones, para que los suscriptores pinchen en ellas. Permite además comentarios y links a sitios fuera de Telegram.

Este es un pantallazo de mi bot personal creado con Controller Bot y BotFather
Así se ven las publicaciones en el canal

Otros bots que estoy probando son @AndyRobot, para aprender inglés. @CommentsBot que me permite ver y gestionar los comentarios a las publicaciones. Y @TodoTask_bot para crear recordatorios a tareas.

Nota de actualización: las chicas del grupo encontraron otros dos muy interesantes. @LibrosGratisBot, para descargar libros digitales. Contiene una breve ficha técnica de la obra que se busque y las opciones de descargar en tres formatos: PDF, EPUB y Mobi. Y @VKM_bot para escuchar música. Encuentra pistas por nombre de canción o artista y también permite crear una lista de reproducción. ¡Ambos unas verdaderas joyitas! (Gracias Patri Corrales y Angélica Polania por el dato).

En fin. La lista de bots es larguísima. Y las posibilidades ¡infinitas! Si descubren otro bot interesante, ¡no duden en escribirme para avisarme!

¡Me despido hasta el próximo artículo!


Cecy




🔷 Siguiente Post: Cómo crear un canal de Telegram
🔷 Indice de Post en Telegraph
🔷 MIS SITIOS




Report Page