Veo una voz

Veo una voz


Bibliografía

Página 5 de 19

BIBLIOGRAFÍA

Bonet, Juan Pablo: Reducción de las letras y arte de enseñar a hablar a los mudos, Francisco Abarca de Angulo, Madrid, 1620.

Johnson, Robert E., Scott K. Liddell y Carol J. Erting: «Desvelando los programas: Principios para un mayor logro en la educación del sordo», en El aura del sordo, Lourdes Pietrosemoli, ed., Universidad de Los Andes, Mérida (Venezuela), 1989.

Marchesi, Álvaro: El desarrollo cognitivo y lingüístico de los niños sordos, Alianza, Madrid, 1987.

Pann, Susan: «Roberto Francisco Prádez: Spain’s First Deaf teacher of the Deaf», en Looking Back: A Reader on the Histories of Deaf Communities and their Languages, Renate Fischer y Harlan Lane, eds., Signum, Hamburgo, 1992.

Rodríguez González, María Ángeles: «Francisco Fernández Villabrille (1811-1864)», en Looking Back: A Reader on the Histories of Deaf Communities and their Languages, Renate Fischer y Harlan Lane, eds., Signum, Hamburgo, 1992.

Para Isabelle Rapin, Bob Johnson,

Bob Silvers y Kate Edgar

[El lenguaje de señas] es, en manos de quienes lo dominan, un lenguaje sumamente bello y expresivo, para el que ni la naturaleza ni el arte han procurado a los sordos sustituto satisfactorio en sus relaciones mutuas; es también el medio fácil y rápido de llegar a sus mentes.

Los que no lo entienden no pueden comprender las posibilidades que proporciona a los sordos, el poderoso influjo que ejerce en la felicidad social y moral de las personas privadas de audición, ni su capacidad asombrosa para transmitir el pensamiento a inteligencias que sin él se hallarían en una oscuridad perpetua. Tampoco pueden apreciar la importancia que tiene para los sordos. Mientras haya dos personas sordas en la superficie del planeta y se encuentren, se usarán señas.

J. SCHUYLER LONG,

director, Iowa School for the Deaf,

The Sign Language (1910)

Fotos estroboscópicas de las señas de ameslán «juntar» e «informar» (Reimpreso con permiso de The Signs of Language, E. S. Klima & U. Bellugi. Harvard University Press, 1979.)

Ir a la siguiente página

Report Page