Todo lo que debe saber sobre el Antiguo Egipto

Todo lo que debe saber sobre el Antiguo Egipto


I. LOS ALBORES DE LA CIVILIZACIÓN » Horus Djet

Página 9 de 95

HORUS DJET

Tras Merit-Neith es su hijo el que reina, y realmente el rey Djet se nos presenta con más interrogantes que respuestas. La posible paternidad es dudosa, si bien también su maternidad resulta un tanto ambigua. Y es que Merit-Neith había tomado la doble corona dada la corta edad de su hijo, pero nos encontramos con que Djet también se casa con una mujer llamada Merit-Neith. Desconocemos completamente si es la misma mujer o si por el contrario era una hija de esta. Otra hipótesis nos lleva a pensar que Djer tal vez estuvo casado con su hija, y que esta asimismo contrajo matrimonio con su hermano cuando sube al trono. Aunque esto, como casi todo, es tan sólo una especulación. Realmente es muy poco lo que sabemos de este rey. Durante su reinado no hubo conflictos importantes, posiblemente gracias a las acciones realizadas por Djer en Nubia, Libia y la franja sirio-palestina. Envió una expedición al Mar Rojo y explotó las minas de turquesa.

Estela de la reina Merit-Neith. Museo de El Cairo, Egipto.

Estela del rey Djet.

Museo del Louvre, París.

Su morada para la eternidad fue hallada en Abydos por Flinders Petrie, el cual le dio el nombre de Tumba Z. Situada al oeste de la de Djer, contenía ciento setenta y cuatro enterramientos subsidiarios de sirvientes. Parece ser que algunos pertenecían a la familia real, pero la gran mayoría fueron depositados allí junto con el cuerpo de su rey para servirlo en la vida del Más Allá. También fueron halladas varias estelas que contenían el serej con su nombre escrito en jeroglífico. Poco más se sabe de este gobernante de la I Dinastía, exceptuando que su tumba, al igual que la de otros de su tiempo, fue quemada en la antigüedad, y que posteriormente fue reconstruida y asociada al culto de Osiris.

Ir a la siguiente página

Report Page