Todo lo que debe saber sobre el Antiguo Egipto

Todo lo que debe saber sobre el Antiguo Egipto


III. LAS PIRÁMIDES DEL ANTIGUO IMPERIO » La pirámide de Pepi I

Página 53 de 95

LA PIRÁMIDE DE PEPI I

El rey Pepi I se hizo construir su pirámide en el sector sur de Saqqara. En la antigüedad recibió el nombre de ‘Merenre es bello y estable’, y alcanzó la altura de cincuenta y dos metros. El lado de su base era de setenta y ocho metros y el ángulo de sus lados fue de 53º E 7′ 48″. Esta pirámide conserva un carácter especial ya que aquí Gastón Maspero halló por vez primera los Textos de las Pirámides[69]. A igual que sus homólogas de todo el país, sufrió la ira de los desmanteladores medievales, lo cual provocó que fuese casi completamente destruida. La entrada a esta pirámide está en su lado norte, a nivel del suelo. Un pasillo descendente, de granito rosa de Aswan, nos lleva a un pequeño vestíbulo, tras el cual otro nuevo corredor nos conduce hasta la barrera de rastrillos. Más allá, nos adentramos en la antecámara. En un giro hacia el oeste está la Cámara Funeraria. Aquí, orientado hacia el sur, hay un serdab en el que se habría colocado una imagen del rey. Se estima que cada uno de los bloques que forman el techo pesa más de cinco mil toneladas. Están decorados con estrellas blancas bajo un fondo negro. En otras pirámides las estrellas fueron pintadas en color azul, pero aquí las estrellas sirven para guiar al Ka del rey difunto en su viaje hacia el Más Allá. En la cámara funeraria se hallaron los restos del sarcófago, y fuera de este aparecieron varios miembros de la momia real.

El santuario del valle y el santuario funerario han desaparecido prácticamente. Según nos muestran los cimientos del santuario funerario, este era de corte similar al de su padre. En el interior se hallaron restos de bloques con escenas variadas. En varios de ellos puede distinguirse a los enemigos capturados y puestos de rodillas ante el rey. Se descubrió también lo que compuso el depósito de fundación, donde se halló una pequeña pirámide ritual.

Poco o nada más puede contarse de este recinto, que está en un estado muy ruinoso, salvo resaltar nuevamente la importancia del mismo, puesto que gracias a Merire Pepi I se comenzó a desvelar el misterio de los Textos de las Pirámides, y se demostró, tal y como muchos defendían, que estos monumentos no eran mudos.

Ir a la siguiente página

Report Page