Todo lo que debe saber sobre el Antiguo Egipto

Todo lo que debe saber sobre el Antiguo Egipto


III. LAS PIRÁMIDES DEL ANTIGUO IMPERIO » La pirámide de Merenre

Página 54 de 95

LA PIRÁMIDE DE MERENRE

Merenre, hijo de Pepi I, construyó su pirámide también en Saqqara y la llamó ‘Merenre brilla con belleza’. La pirámide alcanzó una altura de cincuenta y dos metros, el lado de su base era de setenta y ocho metros y el ángulo de sus lados de 53º E 7′ 48″. Gran parte de lo que conocemos de esta pirámide, situada en el sector de Saqqara Sur, como hemos citado anteriormente, es gracias a la autobiografía de Weni el anciano. Las paredes de granito de la cámara funeraria estaban decoradas con los Textos de las Pirámides, y su techumbre estaba compuesta por losas de granito a modo de V invertida, decoradas con estrellas blancas bajo un fondo negro. En el centro de la cámara funeraria había un gran sarcófago de granito rosado, decorado a modo de fachada de palacio. A escasos metros de él, Maspero halló in situ la momia de un niño. Sabemos que era un príncipe gracias al mechón de pelo trenzado, característico de los hijos reales que todavía no habían alcanzado la madurez. En un primer momento, tras estudiar la momia, Maspero pensó que el muchacho pertenecía en realidad a la XVIII Dinastía, pues se cree que Merenre era ya adulto cuando la muerte lo abrazó. Sin embargo, si nos hallásemos ante el rey de la VI Dinastía, sería la momia real más antigua que se conoce en Egipto.

Del recinto exterior de Merenre no sabemos nada. El estado absolutamente ruinoso del complejo tan sólo nos permite atisbar ciertos indicios. A raíz del esquema completísimo que Maspero realizó en su día, sabemos que tanto el santuario del valle como el santuario funerario eran idénticos a los de su padre Pepi I.

Ir a la siguiente página

Report Page