Sapiens

Sapiens


Agradecimientos

Página 38 de 40

Agradecimientos

Por sus valiosos consejos y ayuda, deseo expresar mi agradecimiento a Sarai Aharoni, Dorit Aharonov, Amos Avisar, Tzafrir Barzilai, Noah Beninga, Tirza Eisenberg, Amir Fink, Benjamin Z. Kedar, Yossi Maurey, Eyal Miller, Shmuel Rosner, Rami Rotholz, Ofer Steinitz, Michael Shenkar, Idan Sherer, Halm Watzman, Guy Zaslavsky y a todos los profesores y estudiantes del programa de «Historia del mundo» de la Universidad Hebrea de Jerusalén.

También quiero expresar un agradecimiento especial a Jared Diamond, que me enseñó a ver el panorama general; a Diego Olstein, que me inspiró a escribir un relato, y a Deborah Harris e Itzik Yahav, que me ayudaron a distribuir la narración.

YUVAL NOAH HARARI. Nacido en 1976, es profesor de historia en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Se especializó en historia medieval e historia militar, pero, tras doctorarse por la Universidad de Oxford, pasó al campo más amplio de la historia del mundo y los procesos macrohistóricos.

Su libro Sapiens: Una breve historia de la humanidad le dio fama internacional.​ Este texto fue publicado inicialmente en hebreo y después traducido a treinta idiomas.​ El texto se refiere a la historia de la humanidad desde el principio de la evolución del Homo sapiens, la Edad de Piedra, hasta las revoluciones políticas del siglo XXI. Sapiens cobró notoriedad primero en Israel y después en Europa.

Entre sus libros se incluyen Special Operations in the Age of Chivalry, 1100-1550, The Ultimate Experience: Battlefield Revelations and the Making of Modern War Culture, 1450-2000, The Concept of «Decisive Battles» in World History y Armchairs, Coffee and Authority: Eye-witnesses and Flesh-witnesses Speak about War, 1100-2000, Sapiens: De animales a dioses, Homo Deus: Breve historia del mañana​ y 21 lecciones para el siglo XXI

Ir a la siguiente página

Report Page