Mao

Mao


Notas cap. 5

Página 115 de 131

Notas cap. 5

[1] Zhang Guotao, Rise of the Chinese Communist Party, I, p. 139. <<

[2] Tony Saich, The Origins of the First United Front in China: The Role of Sneevliet (Alias Maring), E. J. Brill, Leiden, 1991, I, pp. 31-33. <<

[3] De lejos, la mejor descripción de la ciudad en los años veinte se encuentra en el espléndido libro de Harriet Sergeant, Shanghai, Crown Publishers, Nueva York, 1990. <<

[4] Saich, I, p. 35. <<

[5] Ibid., I, pp. XXV y 21. <<

[6] Ibid., I, pp. 254 y 263-265. <<

[7] Ibid., I, pp. 43-47 y 52; Dirlik, Origins of Chinese Communism, pp. 191-195; Saich, Rise to Power, p. 25. Peng Shuzhi cita un detallado informe de Li Dazhao de la visita a Pekín de un emisario ruso llamado (en la transcripción francesa) «Hohonovkine» (quizá Khokhonovkin) en enero de 1920 (Cadart y Cheng, L’Envol du Communisme en Chine, pp. 162-165). Hay noticias fidedignas que confirman que Li discutió ese mismo mes con Chen Duxiu sobre la posible formación de un partido (Dirlik, pp. 195 y 293, n. 14). <<

[8] Zhang Guotao, I, pp. 137 y 139. <<

[9] Nianpu, I, p. 85. <<

[10] Li Rui, Early Revolutionary Activities, p. 166. <<

[11] Zhang Guotao, I, pp. 136-151; Saich, Origins, I, pp. 60-69; Van de Ven, From Friend to Comrade, pp. 85-90. <<

[12] Chen Gongbo (Ch’en Kung-po), The Communist Movement in China, Octagon, Nueva York, 1966, p. 102. <<

[13] Saich, Rise to Power, p. 16. <<

[14] Chen Gongbo, p. 82. <<

[15] Ibid., p. 105; véase también p. 102. <<

[16] Saich, Origins, I, pp. 12-21. <<

[17] Ibid., I, p. 102; véase también p. 105. <<

[18] Ibid., I, pp. 73-77. <<

[19] El primer día, «el congreso escuchó los informes sobre las actividades de los pequeños grupos locales» (Saich, Rise to Power, p. 14). Sólo se han conservado los informes de los grupos de Pekín y Cantón (ibid., pp. 19-27). <<

[20] Ibid., p. 14; Zhang Guotao, I, p. 141. <<

[21] Nianpu, I, p. 85. <<

[22] Zhang Guotao, I, p. 140. <<

[23] Véase Saich, Origins, I, pp. 64-67. <<

[24] Siao Yu, Mao Tse-tung and I, p. 256. <<

[25] Nianpu, I, p. 87. <<

[26] Ibid., p. 88. <<

[27] Chen Gongbo, pp. 102-103; Saich, Rise to Power, pp. 27-28. <<

[28] Saich, p. 77, n. 22. <<

[29] Esta noticia es de la manifestación de 1922 (Minguo ribao, 15 de noviembre de 1922, reimpreso en Leon Wieger, Chine Moderne, vol. III: Remous et Ecume, Xianxian, 1922, pp. 433-434). Encaja minuciosamente con la descripción de Mao que se halla en Snow, Red Star Over China, pp. 180-181, siendo la única diferencia significativa que Mao fecha el episodio, erróneamente, en 1920. Una descripción de la manifestación de 1921, de idéntico formato y también dispersada por la policía, aparece en Nianpu (I, p. 89). <<

[30] Li Rui, pp. 170-173; Nianpu, I, p. 86; Schram, II, pp. 91 y 97; véanse también pp. 156 y 162-163 (10 de abril de 1923). <<

[31] Nianpu, I, p. 87. <<

[32] He Minfan quedó estupefacto cuando, en un día especialmente caluroso, Mao «fue a cumplir con sus tareas docentes y visitó a sus compañeros ataviado con apenas una toalla en su cintura, en otras palabras, virtualmente desnudo, paseando por nuestra distinguida institución como si fuera la cosa más normal del mundo». Cuando He le reconvino, Mao replicó: «¿Cómo puedes armar tanto jaleo por una cosa de tan poca importancia? ¿Qué habría de escandaloso si me paseara desnudo? Tienes suerte de que lleve esta toalla». Aunque tanto el propio He como Peng Shuzhi, que relata el incidente en sus memorias, albergaban un fuerte resentimiento hacia Mao, todo parece indicar que la historia es verdadera (Cadart y Cheng, pp. 159-160). <<

[33] Chen Gongbo, p. 103. <<

[34] Jean Chesneaux, The Chinese Labour Movement: 1919-27, Stanford University Press, 1968, pp. 41-47. <<

[35] Wieger, Chine Moderne, vol. IV: L’Outre d’Eole, XianXian, 1923, pp. 434-437. <<

[36] Li Rui, pp. 192-194; Lynda Shaffer, Mao and the Workers: The Hunan Labour Movement, 1920-23, M. E. Sharpe, Armonk, 1982, pp. 45-49. <<

[37] Nianpu, I, p. 86; Saich, Origins, I, pp. 70-72. <<

[38] Schram, II, p. 176 (1 de julio de 1923). <<

[39] Li Rui, p. 195. <<

[40] Ibid., p. 197; Shaffer, pp. 44-45 y 85. No hay evidencia alguna de que la Asociación de Trabajadores estableciera en esa época su presencia en Anyuan; sin embargo, el Sindicato de Mecánicos, un grupo rival más reducido fundado en noviembre de 1920, estableció allí una delegación en septiembre de 1921. Este grupo invitó a Mao a realizar una segunda visita a Anyuan tres meses después. <<

[41] Schram, II, pp. 100-101 (21 de noviembre de 1921). <<

[42] Li Rui, p. 197. <<

[43] Nianpu, I, p. 90. <<

[44] Wieger, IV, pp. 441-443; Shaffer, pp. 54-56; Li Rui, p. 197; McDonald, Urban Origins, pp. 164-165; NCH, 25 de febrero de 1922, p. 512. <<

[45] Shaffer, pp. 56-57; NCH, 29 de abril de 1922, p. 299. <<

[46] Nianpu, I, pp. 92-93. <<

[47] NCH, 25 de febrero de 1922, p. 512. <<

[48] NCH, 29 de abril de 1922, p. 299. <<

[49] Nianpu, I, p. 23; Shaffer, pp. 57-61; Li Rui, pp. 184-187. <<

[50] Shaffer, pp. 71-89. Véanse también Nianpu, I, pp. 91, 95 y 98; McDonald, pp. 166-168; y Li Rui, pp. 199-206. <<

[51] A finales de abril fue a las minas de plomo y cinc de Shuikoushan (Nianpu, I, p. 93); en mayo, junto a Yang Kaihui, a Anyuan; y «a principios de verano», a Yuezhou (p. 95). <<

[52] Saich, Rise to Power, pp. 27-28. <<

[53] Nianpu, I, pp. 94-95. <<

[54] McDonald, pp. 172-178; Li Rui, pp. 229-238. Véanse también Shaffer, p. 91; Chesneaux, pp. 190-191; y Schram, II, pp. 122-124 (8 y 10 de septiembre de 1922). <<

[55] Schram, II, pp. 125-126 (12 de septiembre de 1922). Los grupos obreros de Changsha distribuyeron una enorme cantidad de llamamientos, incluido uno, al parecer no escrito por Mao, que urgía a los trabajadores a «combatir el mal y la violencia de los caciques militares» y «destrozar a esos ladrones rompedores de huesos y chupadores de médulas» (Hunan jinbainian dashi jishu, Hunan renmin chubanshe, Changsha, 1979, pp. 493-494; traducido en McDonald, p. 177). <<

[56] Li Rui, p. 234; McDonald, p. 175. <<

[57] Shaffer, p. 91. El relato de la huelga, tal como sigue, lo tomo de Shaffer, pp. 8898; McDonald, pp. 169-172; y Li Rui, pp. 206-210. <<

[58] McDonald, p. 177; Li Rui, pp. 238-239. <<

[59] Shaffer, pp. 109-143; McDonald, pp. 180-186; Li Rui, pp. 213-229. A menos que indique lo contrario, la descripción que se sigue está elaborada a partir de estas tres fuentes. <<

[60] Hunan jinbainian dashi jishu (pp. 496-504) indica que los trabajadores comenzaron el día 22 de mayo pidiendo un aumento de las pagas, y que se publicó que el aumento comenzaría a ser efectivo a partir del 1 de junio. De hecho, los trabajadores seguían el calendario lunar, según el cual «el primer día de la sexta luna» era el 24 de julio (NCH, 4 de noviembre de 1922, p. 288). <<

[61] Schram, II, pp. 117-119 (5 de septiembre de 1922). <<

[62] Shaffer (pp. 116-117) y McDonald (p. 181) afirman que el magistrado rechazó el aumento poco después de haberlo concedido. No fue hasta el 4 de octubre, «el décimo cuarto día del octavo mes», que emitió una comunicación rescindiendo formalmente el aumento (NCH, 4 de noviembre de 1922, p. 288). El objetivo de la huelga pasó a partir de ese momento a ser el desmentido de esa comunicación (Schram, II, pp. 129-131, 24 de octubre de 1922). <<

[63] Schram, II, p. 127 (6 de octubre de 1922). <<

[64] Véase NCH, 14 de enero de 1922, p. 83. <<

[65] Ibid., 4 de noviembre de 1922, p. 288. <<

[66] Ibid., 11 de noviembre de 1922, p. 370. <<

[67] Ibidem. <<

[68] Nianpu, I, p. 103. <<

[69] McDonald, pp. 186-187; Li Rui, pp. 255-259. <<

[70] Nianpu, I, pp. 103-104. Véase también Li Rui, pp. 259-261. <<

[71] McDonald, p. 188. <<

[72] Schram, II, pp. 132-140. Véase también Li Rui, pp. 263-265. <<

[73] Shaffer, pp. 164-192; McDonald, pp. 188-191; Li Rui, pp. 239-244. <<

[74] Zhang Guotao, I, pp. 271-273. Véase también Saich, Origins, I, pp. 148-149. <<

[75] Véase Schram, II, pp. 141-144 (14 de diciembre de 1922). El Dagongbao, en un artículo que, según Li Rui, fue escrito por el aliado de Mao, el editor jefe Li Jiangong, acusaba de manera implícita de usar a los obreros para «experimentos ideológicos» (Li Rui, pp. 248-253), imputación que Mao rebatió con enojo. <<

[76] Saich, Origins, I, pp. 121-132 y 149; Zhang Guotao, I, pp. 273-277; Chesneaux, pp. 191-192. Véase también Saich, Rise to Power, p. 35. <<

[77] Schram, II, pp. 111-116 (julio de 1922). <<

[78] C. Martin Wilbur y Julie Lien-ying How, Missionaries of Revolution: Soviet Advisers and National China, 1920-1927, Harvard University Press, Cambridge, Massachusetts, 1987, pp. 54-57 y 60-63; Saich, Origins, I, pp. 126-129. <<

[79] Chesneaux, pp. 206-210; Saich, Origins, I, pp. 151-154; McDonald, pp. 195-197; Zhang Guotao, I, pp. 277-291. <<

[80] Chesneaux, pp. 212-219. <<

[81] Ibid., pp. 221; McDonald, pp. 199-200; Li Rui, p. 262. <<

[82] Schram, II, pp. 147-154. <<

[83] McDonald, pp. 171-172 (Mao Zemin); Nianpu, I, p. 111, y Li Rui, p. 244 (Mao Zetan). <<

[84] McDonald, p. 201. <<

[85] Ibid., pp. 202-205. <<

[86] A pesar de las afirmaciones de McDonald (p. 205) y Li Rui (p. 270), parece ser que no se firmó orden para el arresto de Mao (véase Hunan jinbainian dashi jishu, pp. 516-520). <<

[87] Nianpu, I, pp. 109-110 y 113. <<

[88] Saich, Origins, I, pp. 79-85. <<

[89] Ibid., 256-257. No se incluyó el nombre de los que aprobaron la resolución, pero Mao era el único «camarada de Changsha» presente entonces en Shanghai. El Nianpu (I, p. 93) indica que él volvió de Shanghai durante «la segunda decena de abril». <<

[90] Saich, Rise to Power, pp. 34-38. Véase también Saich, Origins, I, p. 90, n. 21. <<

[91] Saich, Rise to Power, pp. 38-40. <<

[92] Ibid., pp. 43 y 49. <<

[93] History of the CCP, Chronology, p. 14. <<

[94] Snow, pp. 184-185. El Nianpu cita la explicación que Mao ofreció a Snow sin ningún comentario (I, p. 96 n.); no añade ninguna otra actividad de Mao entre el 5 de julio y el 7 de agosto. Teniendo en cuenta que Mao había estado en Shanghai sólo tres meses antes y que el secretismo se hizo real en el Partido Comunista Chino sólo a partir de enero de 1923 (Nianpu, I, p. 109, y Schram, II, p. 155; Zhang Guotao, I, p. 296), es difícil de tomar en serio esta versión. <<

[95] Zhang Guotao, I, p. 247. <<

[96] «Instructions to a Representative of the ECCI in South China» (agosto de 1922), en Alexander Pantsov y Gregor Benton, «Did Trotsky Oppose Entering the Guomindang “From the First”?» (Republican China, XIX, II, pp. 61-63). La directriz, de Karl Radek, insta a que los comunistas simplemente «creen grupos de seguidores dentro del Guomindang»; la fórmula del «bloque infiltrado» que el Partido Comunista Chino terminó por adoptar pudo venir del propio Sneevliet. Véase también Saich, Origins, I, p. 117; Ibid., p. 338 (el mismo Sun Yat-sen); Ibid., pp. 119-120 (Xiangdao zhoubao); Wilbur y How, pp. 54-57 (Adolf Joffe). <<

[97] «Chen Duxiu’s report to the Third Party Congress» (junio de 1923), en Saich, Origins, II, pp. 572-573. <<

[98] Saich, Origins, II, p. 612. Se produjeron dos grandes escisiones en verano y en otoño de 1922; Zhang Guotao formó lo que se calificó un «pequeño grupo» faccional (ibid., II, pp. 115-116; Zhang Guotao, I, pp. 250-252; Cai Hesen, «Zhongguo gongchandang de fazhan [tigang]», en Zhonggong dangshi baogao xuanbian, Zhonggong zhongyang dangxiao chubanshe, Pekín, 1982, p. 43); y el comité del partido en Cantón rechazó la decisión del pleno de Hangzhou de cooperar con el Guomindang, provocando, en noviembre, la renuncia de Chen Gongbo y la expulsión de Tan Zhitang (Cai Hesen, p. 69; Chen Gongbo, pp. 10-12; Zhang Guotao, I, p. 249). <<

[99] Saich, Origins, II, p. 611 (20 de junio de 1923). Con anterioridad había escrito a Bujarin que el movimiento chino era «muy débil y ligeramente artificial» (ibid., II, p. 476, 21 de marzo de 1923). <<

[100] NCH, 3 de febrero de 1923, p. 289. <<

[101] Saich, Origins, II, p. 577. Sneevliet también informó aquel mismo mes al Comintern de que «Hunan tiene la mejor organización» (ibid., p. 617). En una nota dirigida a Zinóviev de noviembre de 1922 (ibid., pp. 344-345) había descrito a Hunan como poseedor tanto del mejor comité del partido como de la mejor delegación de la Liga de las Juventudes (con doscientos treinta miembros, frente a los ciento diez de la de Shanghai, los cuarenta de Cantón, los veinte de Jinan y los quince de Anhui). <<

[102] Ibid., II, p. 590. <<

[103] Ibid., I, p. 449. <<

[104] Ibid., II, p. 642; II, p. 573. Véanse también ibid., I, pp. 175-186, y II, pp. 565-566; Zhang Guotao, pp. 296-316; y Van de Ven, From Friend to Comrade, pp. 122-126. <<

[105] Existen divergencias alrededor de esta cuestión. Sneevliet informó que el resultado de la votación fue de veintiuno a dieciséis, y «entre los dieciséis [opositores] había [los] seis votos de Hunan»; entonces identificó a Mao como al «representante» de Hunan (Saich, Origins, II, p. 616). Zhang Guotao afirmó en sus memorias que él, Cao y Mao fueron los principales contendientes de Sneevliet (I, p. 308); Mao (y Cai Hesen) se sometieron a la decisión mayoritaria, escribió Zhang, sólo después de saberse el resultado de la votación (p. 311). Stuart Schram confía en la cita de Sneevliet de la observación de Mao, «no deberíamos temer nuestra unión [con el Guomindang]», para afirmar que Mao apoyaba la política del Comintern (Mao's Road, II, pp.XXIX-XXX). Pero la cuestión de la «unión» se había asumido ya en Hangzhou en agosto de 1922; el debate del Tercer Congreso se centraba en las condiciones y las consecuencias de la misma, y Mao mantuvo fuertes reservas al respecto. <<

[106] Schram, II, pp. 157-161; Saich, Origins, II, pp. 448-449, 580 y 590; y Zhang Guotao, I, pp. 308-309. <<

[107] Saich, Origins, II, p. 590. <<

[108] Ibid., II, p. 616. Véase también Zhang Guotao, I, p. 310. <<

[109] Saich, Rise to Power, pp. 76-79. <<

[110] Nianpu, I, p. 114; Saich, Origins, II, pp. 642-643. <<

[111] El Primer y el Segundo Comité Central estaban formados por tres y cinco miembros, respectivamente, sin Oficina Central. El Segundo Congreso, que reclamó «centralización y disciplina de hierro» para prevenir el individualismo y el anarcocomunismo, promulgó reglas organizativas muy detalladas, pero en su mayoría se convirtieron en papel mojado hasta el Tercer Congreso, que amplió el Comité Central hasta nueve miembros y cinco suplentes. <<

[112] Saich, Origins, II, pp. 539-540 y 643. <<

[113] Ibid., p. 576. <<

[114] En junio de 1923, Sneevliet dijo a Zinóviev que «el único camarada capaz de un análisis marxista de la realidad» era Qu Qiubai, un periodista de veintitrés años que había regresado a China tras dos años en Moscú. Qu fue elegido suplente del Comité Central en el Tercer Congreso (Saich, Origins, II, p. 615). <<

[115] Nianpu, I, p. 115. <<

[116] Tanto Sneevliet (Saich, Origins, II, p. 659) como Nianpu (I, p. 115) indican que Mao era ya miembro del Guomindang el 25 de junio de 1923. Véase también Li Yongtai, Mao Zedong yu da geming, Sichuan renmin chubanshe, Chengdu, 1991. <<

[117] Saich, Origins, II, pp. 657-661, 678 y 690; Nianpu, I, p. 115. <<

[118] Saich, Origins, II, p. 696. <<

[119] Schram, II, pp. 178-182 (11 de julio de 1923). <<

[120] Saich, Origins, II, pp. 554-555 y 695-698; Nianpu, I, p. 116. <<

[121] Saich, Origins, II, pp. 679 y 695. En aquel momento no poseía ninguna organización que no perteneciese al sur.

La célula del Guomindang de Hunan que Mao organizó era tan favorable al comunismo que, posteriormente, un historiador del Guomindang calificó su existencia de «complot comunista» (McDonald, p. 138). <<

[122] Nianpu, I, p. 118. <<

[123] McDonald, pp. 53-58. <<

[124] Hobart, City of the Long Sand, pp. 237-238. <<

[125] McDonald, p. 58. <<

[126] Schram, II, pp. 192-194 (28 de septiembre de 1923). <<

[127] McDonald, pp. 58-59. <<

[128] Schram, II, pp. 183-185 (15 de agosto de 1923). <<

[129] Ibid., p. 194. <<

[130] Mao informó al Departamento de Asuntos Generales del Guomindang que él y Xia Xi habían comenzado a discutir a finales de septiembre sobre el establecimiento de una organización provincial del partido, y que un órgano preparatorio para la delegación de Changsha se iba a crear «en unos pocos días» (Schram, II, p. 193, 28 de septiembre de 1923; véase también Saich, Rise to Power, p. 85). Según el Nianpu, las delegaciones de Anyuan, Changsha y Nianxiang fueron fundadas entre mediados de septiembre y diciembre de 1923. <<

[131] La directriz n.o 13 del Comité Central del Partido Comunista Chino, anunciando que el Congreso del Guomindang tendría lugar en enero, está fechada el 25 de diciembre. No se sabe qué día partió Mao de Changsha, pero salió de Shanghai con destino a Cantón el 2 de febrero de 1924 (Nianpu, I, pp. 119-120). <<

[132] Nada se sabe de esta carta o de la clase de disputa que ésta provocó, pero teniendo en cuenta el uso en plural de la palabra «malentendidos», además de la referencia a «una vez más los sentimientos amargos», no se trataba de algo que su esposa pudiese perdonar con facilidad. <<

[133] Schram, II, pp. 195-196 (diciembre de 1923). <<

[134] Wilbur y How, pp. 87-92; Lydia Holybnychy, Michael Borodin and the Chinese Revolution, 1923-1925, Columbia University Press, Nueva York, 1979, pp. 212-219. <<

[135] Cadart y Cheng, p. 335. <<

[136] Ibid., p. 340. <<

[137] Nianpu, I, p. 121; McDonald, p. 137. De acuerdo con Wilbur y How (p. 97) y otras fuentes, las delegaciones provinciales generalmente incluían tres miembros nombrados por Sun y tres miembros elegidos por las delegaciones provinciales. La delegación de Hunan era más extensa, al parecer, porque incluía hombres como Lin Boqu, que ya estaba en Cantón trabajando como suplente del Departamento de Asuntos Generales del Guomindang (Luo Jialun et al., compiladores, Gemin wenxian, vol. VIII, Taipei, 1953, pp. 1.1001.103). <<

[138] Wilber y How, pp. 93 y 97-99. <<

[139] Zhang Guotao, I, p. 332. <<

[140] Ibid., p. 100. <<

[141] Los comunistas, ocupando diez de las cuarenta plazas del Comité Central Ejecutivo, estaban desproporcionadamente bien representados, teniendo en cuenta que el Guomindang tenía más de cien mil miembros, mientras que el Partido Comunista Chino sólo contaba con unos quinientos (V. I. Glunin, «Politika Kominterna v Kitae», en R. A. Ulyanovsky, ed., Komintern I Vostok: Kritika Kritiki-Protiv Falsifikatsii Leninskoi Strategii i Taktiki v Natsionalnovo-osvoboditelnovo Dvizhenii, Glavnaya Redaktsiya Vostochnoi Literaturi, Moscú, 1978, p. 243). Sin embargo, Sun lo entendió como parte de una negociación más amplia que incluía la obtención de asistencia rusa. Sólo los miembros plenarios comunistas del Comité Central Ejecutivo tenían derecho a voto, y algunos de ellos habían sido en el pasado aliados suyos: Tan Pingshan era un antiguo miembro de la Tongmenhui, y Lin Boqu, inicialmente suplente pero después miembro plenario, había pertenecido al Partido Revolucionario de Sun, predecesor del Guomindang. <<

[142] Nianpu, I, pp. 118 y 123. <<

[143] Luo Zhanglong, «Zhongguo gongchandang dasanci quanguo daibiao dagui he dayici gougong hezuo», parte 2, en Dangshi ziliao, n.o 17, 1983, p. 14. <<

[144] Nianpu, I, pp. 122-123. Este órgano tenía cinco miembros plenarios, encabezados por Wang Jingwei y Hu Hanmin, y cinco suplentes, que incluían a Mao y Qu Qiubao, <<

[145] Cadart y Cheng, p. 374; Peng Shuzhi, en Les Evans y Russell Block, eds, Leon Trotsky on China, Monad Press, Nueva York, 1976, p. 44. <<

[146] Voitinsky retornó a China en abril de 1924 y atendió al pleno del Partido Comunista Chino de Shanghai al mes siguiente (V. I. Glunin, «The Comintern and the Rise of the Communist Movement in China», en R. A. Ulyanovsky, The Comintern and the East: The Struggle for the Leninist Strategy in National Liberation Movements, Progress Publishers, Moscú, 1981, p. 267). <<

[147] Wilbur y How, pp. 100-105; Zhang Guotao, I, pp. 338-345. <<

[148] Wilbur y How, p. 105. <<

[149] Schram, II, pp. 215-217 (21 de julio de 1924). <<

[150] Cadart y Cheng, p. 373. <<

[151] Ibid., pp. 374 y 381. <<

[152] Nianpu, I, p. 130. <<

[153] Véase Schram, II, p. 214 (26 de mayo de 1924), donde Mao indica que sus «achaques mentales son cada vez peores». El Nianpu (I, p. 134) cita un pasaje del diario (según parece sin publicar) de He Erkang del 12 de julio de 1925: «Después de la finalización de la reunión [de la delegación del Guomindang] a la una y cuarto de la madrugada, Mao quiso volver a su casa para descansar. Pero dijo que sufría de neurastenia … y que sabía que sería incapaz de conciliar el sueño. La luna estaba en su cenit. Así que paseamos dos o tres li, hasta que nos cansamos y nos detuvimos, y nos fuimos al [cercano pueblo de] Tangjiawan para descansar». Sufrió una recaída en septiembre (ibid., p. 137). Véase también la descripción de Li Zhisui de los síntomas de Mao en Private Life, pp. 109-110. <<

[154] La evidencia más clara es la exclusión de Mao de la cúpula del Cuarto Congreso celebrado en enero del año siguiente. Zhang Guotao y Qu Qiubai, que también estaban ausentes cuando el congreso tuvo lugar, fueron a pesar de ello elegidos para el Comité Central y la Oficina Central. <<

[155] Van de Ven, pp. 143-144. Sobre las tareas organizativas de Mao, véase Nianpu, I, pp. 128-129. <<

[156] Nianpu, I, p. 130. Yang Kaihui se había unido a él en Shanghai a principios de junio (ibid., p. 127). <<

[157] Li Zhisui, p. 110. <<

[158] Nianpu, I, pp. 131-132. <<

[159] V. I. Lenin, Collected Works, Progress Publishers, Moscú, 1966, 31, p. 241. <<

[160] Saich, Rise to Power, pp. 40-43. <<

[161] Ibid., p. 59. <<

[162] Ibid., p. 77. <<

[163] Fernando Galbiati, Peng Pai and the Hailufeng Soviet, Stanford University Press, 1985, pp. 44-151. <<

[164] Zhou Enlai escribió, en un artículo conmemorativo de Peng, que se había vinculado con el trabajo con el campesinado «antes de entrar en el partido», al que se unió «en 1924» (Yi Yuan [pseud.: Zhou Enlai], «Peng Pai tongzhi zhuanlue», en Beifang hongqi, n.o 29, agosto de 1930). <<

[165] Zhang Guotao, I, p. 309. El 15 de julio de 1923, Sneevliet se refirió al Guangdong como una de las cuatro provincias (junto a Hunan, Shandong y Zhejiang) «donde hay camaradas que se mantienen en contacto con la población campesina» (Saich, Origins, II, p. 656): evidentemente no tenía la menor sospecha de lo que Peng Pai había conseguido. <<

[166] Nianpu, I, p. 112. Como resultado de ese esfuerzo, se fundó en septiembre de 1923 la Asociación de Campesinos y Trabajadores de Yuebei, justo cuando el antiguo gobernador provincial, Tan Yankai, dirigía una invasión desde el sur (McDonald, pp. 218-224; Li Rui, pp. 279-281). El comité provincial del Partido Comunista Chino en Hunan era consciente de las acciones, pero en noviembre informó de que era «incapaz de enviar hombres avezados para supervisarlo», porque la guerra había interrumpido el transporte por río y carretera (Saich, Rise to Power, p. 89). En su momento álgido, la asociación llegó a contar con más de mil miembros. Hizo campaña en favor de unos precios más bajos para el grano, la reducción de las rentas y el final de los intereses usurarios que los terratenientes locales exigían a los campesinos por las deudas. La presencia de Tan proporcionó una mayor protección ante los escarmientos iniciales de los terratenientes. Pero esa área era parte del distrito natal del gobernador Zhao Hengti, y cuando a finales de noviembre los hombres de Tan cayeron derrotados, las tropas de Zhao quemaron la sede de la asociación campesina y las casas de varios de sus seguidores. Al menos cuatro campesinos fueron asesinados y decenas de ellos arrestados, hasta que el movimiento se derrumbó por completo. <<

[167] Zhang Guotao, I, pp. 308-309. El recuerdo de Zhang (reproducido sin comentarios en Nianpu, I, p. 114) puede parecer sospechosamente idóneo. Pero, teniendo en cuenta su mutua enemistad, es difícil entender el motivo de que quisiese atribuir a Mao el mérito de mencionar la cuestión de los campesinos en el congreso, a menos que fuese verdad. <<

[168] Saich, Origins, I, p. 184; Zhonggong zhongyang wenjuan xuanji [ZZWX], I, Pekín, 1992, p. 151. <<

[169] G. S. Kara-Murza y Pavel Mif, Strategiia i taktika Kominterna v Natsionalno-kolonialnoi Revolyutsii na primere Kitaia, Moscú, 1934, pp. 114-116 y 344. <<

[170] Galbiati, p. 115. <<

[171] Nianpu, I, pp. 131-132. La primera asociación campesina de Shaoshan se formó en febrero de 1925 (Hunan lishi ziliao, n.o 3, Changsha, 1958, pp. 1-10). Sobre Mao Fuxuan, véase Li Rui, p. 283. <<

[172] Esta descripción del incidente del 30 de mayo se toma de C. Martin Wilbur, «The nationalist revolution: from Canton to Nanking, 1923-1928», en la Cambridge History of China [a partir de ahora CHOC], vol. XII, Cambridge, pp. 547-549. Véase también McDonald, pp. 209-210. <<

[173] McDonald, pp. 209-210. <<

[174] Nianpu, I, pp. 132-135. La sequía fue el acicate fundamental para la implicación campesina (véase Chesneaux, p. 278, y McDonald, pp. 210 y 231). <<

[175] Jin Chongji, Mao Zedong zhuan, Zhongyang wenxian chubanshe, Pekín, 1996, p. 123. <<

[176] Snow, p. 186; Nianpu, I, p. 132. <<

[177] Nianpu, I, p. 135. <<

[178] Schram, II, pp. 225-226. Fue escrito evidentemente después de la llegada de Mao a Changsha, el 29 o 30 de agosto y antes de su partida hacia Cantón, diez días después. <<

[179] Véase Wilbur, CHOC, XII, pp. 547-553 y 556-557. <<

[180] Nianpu, I, p. 136. <<

[181] Ibid., p. 132. <<

[182] Ibid., pp. 33-35. <<

[183] Schram, II, p. 237 (21 de noviembre de 1925). <<

[184] El Departamento para el Campesinado fue establecido durante el Primer Congreso del partido, en enero de 1924. El Instituto para la Instrucción del Movimiento Campesino lo fue en julio de 1924, con Peng Pai como su primer director. <<

[185] Nianpu, I, p. 136. <<

[186] Ibid., p. 137. <<

[187] Snow, p. 186. <<

[188] Nianpu, I, p. 137. <<

[189] Wilbur, CHOC, XII, pp. 556-559. <<

[190] Schram, II, pp. 263-267 (4 de diciembre de 1925). Esta declaración, redactada por Mao el 27 de noviembre, fue aprobada por el Comité Central Ejecutivo del Guomindang y distribuida a «todos los camaradas del país y de ultramar» como respuesta a la reunión del Grupo de las Colinas del Oeste. <<

[191] Ibid., II, p. 237 (21 de noviembre de 1925) y pp. 321 y 325 (10 de enero de 1926). <<

[192] Ibid., II, p. 295 (20 de diciembre de 1925). Véanse también pp. 290-292 (13 de diciembre de 1925) y pp. 326-327 (10 de enero de 1926). <<

[193] Ibid., II, pp. 249-262 (1 de diciembre de 1925). <<

[194] Ibid., pp. 553-557. <<

[195] Ibid., p. 559. <<

[196] Ibid., pp. 342-344 (16 de enero de 1926). <<

[197] La «Resolución sobre el movimiento campesino» declaraba que la revolución nacional era, «para decirlo francamente, una revolución campesina» (ibid., pp. 358-360, 19 de enero de 1926). <<

[198] El propio Chiang, al igual que Tan Yankai, dio la bienvenida al movimiento campesino como elemento de la revolución nacional, pero nada más (véase Wilbur y How, p. 797). Borodin reconocía en febrero de 1926 que existían tremendas dificultades para persuadir al Guomindang de que apoyase la revolución agraria (es decir, una revolución social en el campo), y que para conseguirlo sería necesario dividir el partido y aislar a los conservadores (ibid., p. 216). <<

[199] Ibid., pp. 248-249 y 250-252. <<

[200] Vera V. Vishnyakova-Akimova, Dva Goda v Vosstavshem Kitae, Izdatelstvo Nauka Moscú, 1965, p. 190. <<

[201] Ibid., pp. 237-238; Wilbur y How, pp. 252-257 y 703-705; Zhang Guotao, I, p. 495; Harold Isaacs, The Tragedy of the Chinese Revolution, Stanford University Press, 1961, pp. 91-94. <<

[202] Wilbur y How, pp. 254-255. <<

[203] Nianpu, I, p. 159. Zhou dijo posteriormente que el golpe les cogió «totalmente desprevenidos» (Zhou Enlai, Selected Works, Foreign Languages Press, Pekín, 1981, p. 179). Zhou era entonces uno de los tres dirigentes del comité del Partido Comunista Chino en Cantón, junto a Tan Pingshan y el secretario del partido, Chen Yannian (Zhang Guotao, I, p. 454). <<

[204] Esta sería la misma postura mantenida más tarde por la central del partido en Shanghai (Saich, Raise to Power, pp. 232-233). <<

[205] Zhang Guotao, I, p. 498. <<

[206] El 15 de diciembre de 1925, Mao había sido nombrado uno de los siete miembros del consejo del Grupo de Estudios Políticos del Guomindang, cargo que comenzó a desempeñar en febrero, enseñando a los cuadros del partido; el 5 de febrero fue incluido en el Comité del Movimiento Campesino del Guomindang; y el 16 de marzo fue nominado director del Instituto de Enseñanza del Movimiento Obrero (Nianpu, I, pp. 146 y 156-159). <<

[207] En mayo de 1924, una resolución del Comité Central del Partido Comunista Chino afimaba: «La responsabilidad del Partido Comunista es obligar al Guomindang a que proclame incesantemente como sus principios el enfrentamiento con el imperialismo y los señores de la guerra … Para alcanzar este objetivo, debemos penetrar de hecho en el Departamento de Propaganda del Guomindang» («Resolution concerning the problem of CP work in the GMD», en Saich, Rise to Power, p. 120). <<

[208] Ni el Nianpu (I, pp. 130-138) ni el biógrafo oficioso de Mao, Jin Chongji (pp. 91-106) mencionan contacto alguno. Técnicamente, no habría existido ninguna razón para ello, en tanto que no formaba parte de la cúpula desde diciembre de 1924. <<

[209] Schram, II, pp. 340-341 (16 de enero de 1926). <<

[210] El protegido de Chen Duxiu, Peng Shuzhi, era el editor. Era conocido por su áspero escolasticismo, y bien pudo ser Peng a quien Mao tenía en mente cuando escribió en enero: «El pensamiento académico … es una escoria inservible». <<

[211] Snow, pp. 186-187. <<

[212] Zhang Guotao, I, pp. 484-493. <<

[213] Ibid., p. 510. Véase también Evans y Block, pp. 53-54, y Nianpu, I, p. 164, ninguno de los cuales hacen referencia a la intervención de Mao en los debates. <<

[214] Véase Wilbur y How, pp. 267-273 y 717-719; Zhang Guotao, pp. 507-519. El pleno también propuso el establecimiento de un Congreso Conjunto, incluyendo cinco dirigentes del Guomindang, tres del Partido Comunista Chino y un representante del Comintern (Borodin), para resolver futuras diferencias entre los partidos. Tan Pingshan, Qu Qiubai y Zhang Guotao fueron los designados por parte de los comunistas, pero nunca se celebró reunión alguna (Zhang Guotao, I, p. 521). <<

[215] Evans y Block, pp. 54-55. <<

[216] Ibid., pp. 53-55. Véase también Zhang Guotao, I, pp. 517-519. <<

[217] Zhang Guotao, I, p. 519; Chen Duxiu, en Evans y Block, p. 601. <<

[218] Nianpu, I, pp. 164-165. También abandonó su militancia en el Consejo del Grupo de Estudios Políticos, del Comité de Propaganda del Departamento de Propaganda del Guomindang para el que había sido designado el 27 de abril (ibid., pp. 162 y 165). <<

[219] Ibid., pp. 159, 163 y 165. El Nianpu afirma que Mao «y otros miembros del Partido Comunista Chino» fueron destituidos del Comité de Propaganda del Guomindang el 28 de mayo, pero no da referencia alguna de su marcha del Comité del Movimiento Campesino. En marzo de 1927, cuando el comité se restableció en Wuhan, Mao se convirtió en miembro del Comité Permanente (ibid., I, p. 183). <<

[220] Un veterano consejero soviético indicó: «Aquellos miembros del Guomindang que supuestamente pertenecen al centro o incluso a la derecha … [en algunos casos] meditan profundamente sobre la solución del problema agrario. Si queremos citar un ejemplo, el general Chiang Kai-shek puede servir» (Wilbur y How, p. 797). <<

[221] Nianpu, I, pp. 147-148, 157 y 161. <<

[222] Wilbur y How, pp. 216-217. <<

[223] Schram, II, p. 370 (30 de marzo de 1926). <<

[224] Wilbur y How, p. 312. <<

[225] McDonald, pp. 232-236. <<

[226] Wilbur y How, pp. 311-314. <<

[227] Nianpu, I, p. 166. Aparte del pleno del Comité Ejecutivo Central del Guomindang que lo había precedido, éste fue el único evento «político» al que asistió Mao durante cuatro meses y medio, del 31 de mayo al 15 de octubre. <<

[228] Ibid., I, pp. 165-169. <<

[229] Angus McDonald ofrece un detallado y equilibrado estudio del apoyo campesino a la Expedición Norte en Hunan y concluye que, aunque fragmentario, confirió a la campaña militar una legitimidad política significativa (pp. 264-279). <<

[230] Nianpu, I, p. 167. <<

[231] Schram, II, pp. 287-292 (1 de septiembre de 1926). <<

[232] Ibid., p. 387. <<

Ir a la siguiente página

Report Page