Los grandes personajes de la Historia

Los grandes personajes de la Historia


39: Mijaíl Gorbachov » La carrera provinciana del camarada Gorbachov

Página 256 de 268

La carrera provinciana del camarada Gorbachov

La pareja se estableció en la capital de la región, Stávropol, y Mijaíl comenzó a trabajar en la oficina del fiscal territorial del distrito. Al tiempo comenzó a desempeñar un papel muy destacado en las actividades de la Liga de Jóvenes Comunistas (Komsomol) y por su capacidad de organización se le ofreció un cargo en el Partido como director del Departamento de propaganda regional en el Comité territorial de la Liga; en 1961 alcanzaría el cargo de director de la organización a nivel regional. En 1966 abandonó la actividad sectorial al ser elegido Primer secretario y miembro del buró del Comité del Partido Comunista en Stávropol, y en 1970 lo fue como Primer secretario del Comité territorial del Partido. Desde el cargo se interesó especialmente por la situación de la economía agrícola de la zona, que era de una importancia crucial —para la región y para todo el país— y de la que conocía bien las condiciones ya que había trabajado aquella misma tierra durante sus años de adolescencia y primera juventud.

Su actividad al frente del Partido Comunista en la región no dejó muy buen recuerdo entre sus compañeros de la formación, por lo menos entre los que todavía militaban en el comunismo algunos años después de la caída de la URSS. Nikolai Naumov, político comunista de Stávropol, no se muerde la lengua al recordar aquella época y la labor de Gorbachov: «Durante el tiempo en que estuvimos trabajando juntos me demostró que era un trepador. Cuando había que tomar una decisión importante solía decirme: “Nikolai, hay que hacer ruido con este proyecto. Así nos prestarán atención desde el comité del distrito. Destacaremos”».

Entre otros sectores provinciales, como la prensa, la valoración no era tan negativa, aunque en absoluto pueda calificarse de elogiosa. Ése era el caso del periodista Alexandr Mayatsky, que sostiene: «Cuando estaba aquí nunca pensamos que llegaría tan alto. Era un representante del Partido normal, del montón, nada le diferenciaba de sus predecesores». Si bien había algunas cualidades que le diferenciaban frente a otros burócratas de partido, «Gorbachov fue el único primer secretario del comité de Stávropol que era realmente abierto con la prensa. Invertía mucho tiempo en reuniones con la dirección de los periódicos locales y su equipo. Fue el único cargo importante que llamaba con asiduidad a los periódicos para hacer comentarios sobre lo que se había publicado». El talante comunicador y abierto que había desarrollado en la universidad no desaparecería a lo largo de su carrera como político. Además de ser un rasgo de su personalidad, se iría convirtiendo con el tiempo en una seña de identidad, en una marca distintiva de su estilo político.

En un sentido parecido se manifiesta también Natalya Moskovskaya, profesora de inglés que fue compañera de estudios de Irina (nacida en 1957), la hija de los Gorbachov: «Me pareció que Gorbachov nunca permitió a su hija aprovecharse de su posición. Irina fue una estudiante normal, una chica normal y nunca intentó aprovecharse de la situación». Las dos chicas realizaron un viaje de estudios a Berlín Oriental y a su regreso dejó una profunda impresión en Moskovskaya: «Le recuerdo haciéndonos preguntas después de nuestro regreso de un viaje a Alemania Oriental, fue muy amistoso, muy informal; era una persona con la que se podía hablar con facilidad; aunque detentase una posición que supuestamente le tendría que hacer comportarse de otra forma, no lo hizo».

Su mujer Raisa también desarrolló una carrera profesional en Stávropol, ciudad a la que acabó tomando mucho afecto. Desempeñó su trabajo como profesora en la Facultad de Económicas del Instituto Agrícola de Stávropol, dando clases de filosofía, estética y teología tanto a estudiantes de grado como de posgrado. Mijaíl Chuguyov, profesor de filosofía en el mismo centro, la recuerda como una buena compañera pero en absoluto destacada políticamente: «Entre nosotros, ella nunca expresó ideas liberales, ni opiniones sobre cambios en el país ni nada por el estilo. Para ser franco, nos sorprendimos mucho cuando comenzó todo». En 1967 tuvo la satisfacción de obtener su doctorado en el centro para el que trabajaba.

Gorbachov aprovechó además las oportunidades que le brindaba Stávropol para mejorar sus relaciones con los gerifaltes del PCUS. Nikolai Naumov afirma al respecto que «Stávropol tiene una zona lúdica que los dirigentes del Partido solían frecuentar. Tuvo oportunidad de pasar tiempo con ellos. Lo empleó para fabricarse una imagen favorable con los jefes del Partido». Efectivamente, la región de Stávropol es una zona termal con numerosos balnearios, centros de reposo y diversión que en los años sesenta y setenta fueron muy visitados por los miembros de la nomenklatura de Moscú. Como dirigente regional del Partido, Gorbachov estaba obligado a recibirlos y a encargarse de que todo fuese como la seda durante su estancia. Entre las personalidades con las que trabó una buena amistad por esta razón figuran Alexei Kosygin (presidente del Consejo de Ministros) y, sobre todo, Yuri Andropov (que le antecedería en el cargo de secretario general del Comité Central del PCUS tras la muerte de Breznev), que elogió a Gorbachov como un hombre de unas dotes naturales extraordinarias. En 1978 las relaciones que había trabado surtieron efecto y fue nombrado en sesión plenaria secretario del Comité Central del PCUS. El 6 de diciembre de 1978 la familia Gorbachov emprendía el regreso a Moscú. Tras una carrera de veinte años en provincias volvían a la capital, pero esta vez ya no era un joven campesino que acudía a estudiar, sino un experto burócrata que llegaba para hacerse cargo de los asuntos más graves del país. Desgraciadamente para él, la gravedad de los mismos no haría sino aumentar con el tiempo.

Ir a la siguiente página

Report Page