lego the movie todo es fabuloso

lego the movie todo es fabuloso

lego the movie subscene

Lego The Movie Todo Es Fabuloso

CLICK HERE TO CONTINUE




Habrá que esperar Se retrasa el estreno de la secuela de 'La LEGO película' Warner reorganiza su agenda de producciones y la peli de los bloques daneses le aleja nueve meses de la fecha prevista. Poco esperábamos de esa primera entrega de 2014, puede que por eso gran parte de los espectadores de 'La LEGO película' salimos de la sala maravillados con la sorpresa.Tras el ninguneo de la Academia, llegaron las buenas noticias. Warner escuchó al público y se tomó a la marca danesa como si de una gran franquicia se tratase. El 10 de febrero de 2017 llegará a nuestras pantallas 'LEGO BATMAN: La película', el 22 de septiembre, al menos en Estados Unidos, podrán ver 'The Lego Ninjago Movie' y, hasta ahora, había que sacar entradas para 'La LEGO película 2' el 18 de mayo de 2018.La nueva fecha elegida es febrero de 2019, algo que parece demasiado alejado hoy pero que, si sirve para que Chris McKay pueda organizarse sin los directores de la original, bienvenido sea el retraso.




Philip Lord y Christopher Miller andan ocupado con la película de Han Solo para Disney y Lucasfilm, por lo que se entiende su ausencia.Mientras esperamos, podemos ir abriendo boca con lo que podremos ver en febrero, también con McKay a los mandos. Chris McKay y La LEGO película 2 |Todo es fabulosocrítica de La Lego película | The Lego Movie, de Phil Lord & Christopher Miller, 2014(Wreck-It Ralph, Rich Moore, 2012)Pánico en la granja (Panique au village, Stéphane Aubier & Vincent Patar, 2009) Como Dios (Bruce Almighty, Tom Shadyac, 2003)Non-Stop (Jaume Collet-Serra, 2014).Directores: Phil Lord & Christopher Miller. Guión: Phil Lord & Christopher Miller. Productora: Warner Bros / Vertigo Entertainment / Lin Pictures / Animal Logic. Fotografía: Barry Peterson & Pablo Plaisted. Montaje: David Burrows & Chris McKay. Reparto: Will Ferrell, Chris Pratt, Elizabeth Banks, Will Arnett, Liam Neeson, Morgan Freeman. Retrospectiva de Jacques Becker Por José Luis Forte / «A golpe de escoplo y martillo un hombre perfora el suelo de hormigón de una celda.




Cada impacto hace saltar esquirlas y polvo de cemento en una tarea que se nos antoja imposible. Hay poco tiempo, el ruido es infernal, los guardias de la prisión pueden pasar en cualquier momento y solo la casualidad de que haya obras en el edificio permite que los golpes no llamen la atención». El cine de Hou Hsiao-Hsien, un espacio para habitar. Apuntes sobre The Assassin Por Miguel Muñoz Garnica. «Estamos en el sur de Taiwán, a principios de los años cincuenta. Un pueblecito rural de calles sin pavimentar y casas humildes donde las duchas con agua caliente se dan calentando un barreño de agua sobre una hoguera. Un grupo de niños, descalzos y vestidos de blanco, juega con peonzas en la plaza del pueblo». Las 10 mejores películas de Akira Kurosawa Por José Luis Forte. «De nuevo el juego está en marcha, como diría nuestro adorado Sherlock Holmes: destacar las diez mejores obras de un director de cine. En esta ocasión es el gran Akira Kurosawa el elegido, quizá el autor japonés más popular y con más merecido prestigio de la lejana isla.




Y otra vez nos encontramos con la habitual problemática: dejar fuera películas que deberían incluirse en la lista».10 motivos por los que el Batman de LEGO puede ser el mejor Batman del cine En LEGO todo es fabuloso, al menos de momento. Han logrado que su versión del cruzado enmascarado protagonice una película brillante que arrasa en taquilla. Tanto es así que muchos hablan de la mejor película estrenada en cines sobre el personaje desde ‘El caballero oscuro’. Repasamos un decálogo de motivos por los que defender a este pequeño gothamita. En ‘La LEGO película’ vimos por primera vez al bon vivant enmascarado y a punto estuvo de robar la película. Como secundario funcionaba a la perfección, un caradura de manual que terminaba salvando el día, más o menos. Quedaba la duda de si este Han Solo con capucha funcionaría como protagonista total, algo complicado debido a lo caricaturesco de su personalidad pero, a la media hora de ‘Batman: La LEGO película’, justo cuando por fin todo frena un poco y puedes respirar, comprendes que esto no era un one hit wonder.




Batman y Lego |Escrito por José Arce el 06.02.14 a las 13:56 Cuatro años después de “Lluvia de albóndigas”, Phil Lord y Chris Miller proponen otra locura animada divertidísima, caótica y con un brutal nivel técnico. Y choca su abrazo a un palco adulto, por encima incluso de su universalidad. Emmet (voz de Chris Pratt en la versión original) es un tipo corriente. Ni siquiera es un Maestro Constructor. Pero la vida da muchas vueltas. Cuatro años después de “Lluvia de albóndigas”, Phil Lord y Chris Miller lo han vuelto a hacer: con “La Lego película” (ver tráiler y escenas) proponen un auténtico caos perfectamente presentado y atestado de lecturas que puede incluso saturar a los más pequeños, sumergiendo al patio de butacas en un maravilloso micromundo –literalmente, en este caso– de colores y diversión a granel. Y de paso nos cuelan un anuncio de más de hora y media no sólo en absoluto molesto, sino tremendamente efectivo; porque se sale del cine con ganas de acercarse a una juguetería…




«No tengas ideas raras» «Yo no tengo ninguna idea». El nivel de producción es brutal, una gozada. Tridimensionalidad aparte –innecesaria, como casi siempre–, el nivel de detalle y la intensidad del espectro técnico es abrumador, en un torbellino hilarante y delirante a partes iguales. Pero lo realmente curioso es que tanto el ritmo como la propia historia parecen acotar su palco natural –el universal– para centrarse en el adulto que lleva dentro un niño eterno e impulsarle a separarse de lo homogéneo, a maquinar, a dejar volar la imaginación y ser creativo hasta el absurdo. Un absurdo que, en realidad, no es tal: cuanto más loco, cuanto más personal y subjetivo, mejor. Al excelente impacto formal y al delicioso humor del libreto hay que unir una sorprendente libertad para vapulear –de buen rollo, en aras de una mejor experiencia cinematográfica, claro– las franquicias más conocidas por los espectadores de todo el globo: los héroes de DC –Batman (Will Arnett) es increíble–, el profesorado de Hogwarts, los habitantes de la Tierra Media, los astros de la NBA o la tripulación del Halcón Milenario –ojo a su desparramo party fiesta– pasan por pantalla para

Report Page