CAMBIAR CSC SAMSUNG GALAXY ACTIVE2

CAMBIAR CSC SAMSUNG GALAXY ACTIVE2

gracias @frannieto95


COMENZAMOS


Paso 1. Abrimos NetOdin y deshabilitamos en “Options” una opción llamada “Auto reboot”.

Paso 2. Pinchamos en NetOdin en la opción AP y seleccionamos de la carpeta descargada previamente con los archivos necesarios el archivo que tiene como nombre COMBINATION.


Paso 3. En el reloj, dejamos pulsado el botón inferior hasta que este se reinicie. Justo cuando salga la pantalla de reinicio (la que indica el modelo exacto del reloj, en nuestro caso Watch Active 2), vuelves a pulsar de nuevo el botón inferior de 2 a 3 veces hasta que salga el menú que puede observarse en la foto de abajo (Download menu).



Paso 4. Rápidamente, seguimos pulsando el botón inferior del reloj para bajar hasta situarnos en la tercera opción del menú, que tiene como nombre “Download (Wireless)”. Cuando nos situemos sobre ella (vamos, cuando la opción se ponga azul), tendremos que dejar presionado el botón inferior nuevamente hasta que se abra esa opción, como puede observase en la siguiente imagen.



Paso 5. Una vez que tengamos abierto el nuevo menú, deberemos de pulsar nuevamente el botón inferior un par de veces hasta que en las letras amarilla ponga “AP Mode” y en las letras blancas “Wait AP connection”.

Paso 6. Hora de volver al PC. En nuestro ordenador, nos iremos a las conexiones WIFI y haremos una nueva búsqueda. Nos percataremos que aparecerá una red WIFI abierta con un nombre peculiar, el cual hace referencia al modelo del reloj. Por ejemplo, si nuestro reloj es el R820, aparecerá una red WIFI llamada “SM-R820”. Procederemos a conectarnos a ella. ATENCIÓN: Puede ocurrir que salga un texto rojo como en el de la imagen inferior. Eso significa que no está conectado de forma correcta con el teléfono.



POSIBLES SOLUCIONES: Un compañero lo solucionó con el antivirus. Puso que la red WIFI del reloj era una red privada y NO publica y se conectó. Otro compañero tenía el NetOdin cerrado, y al abrirlo, se conectó adecuadamente. Si el problema persiste, escríbenos por el grupo de Telegram, que estaremos encantados de ayudaros. Una vez conectado, en el programa NetOdin nos saldrá que se habrá conectado en pequeñito y nos indicará la IP que tiene.




Paso 7. Si ya se ha conectado en NetOdin, ya con el COMBINATION seleccionado en AP, le damos a START.

Paso 8. Una vez flasheado el COMBINATION, en NetOdin le damos a RESET.

Paso 9. Ahora toca flashear en NetOdin el archivo CSC. Para ello, presionamos el botón CSC, seleccionamos el archivo que empieza por CSC…md5 y presionamos el botón START.

Paso 10. Cuando termina de flashear el CSC, el reloj se reinicia (en el caso de que no, lo reiniciamos nosotros dejando pulsado el botón inferior). De nuevo, justo en la pantalla de reinicio, hay que pulsar varias veces al botón inferior para entrar de nuevo en el “Download Mode”.

Paso 11. En dicho menú, ahora deberemos elegir la opción de “Recovery” (reset de fabrica). De nuevo se hace dándole al botón de abajo y, una vez seleccionada esa opción, dejando pulsado el botón de abajo inferior. Tras realizar esto, el reloj se reiniciará.

Paso 12. Ahora en el reloj (no tengáis miedo si os sale muy raro todo con letras pequeñas sobre los menús, etc.), tenemos que irnos a AJUSTES — ACERCA DEL RELOJ — SOFTWARE — y darle en “Software versión” varias veces hasta que entre en DEBUG MODE (modo depuración). ATENCIÓN: Toda la información del reloj y todos los menús salen en alemán. Sin embargo, todo es muy intuitivo, ya que los textos van acompañados de imágenes. En el caso de que no encontréis las opciones, Google Translate es vuestro amigo. Una vez hecho, reiniciamos el reloj.

Paso 13. Una vez reiniciado, desde el reloj, nos conectamos a la red WIFI de casa, que deberá ser la misma a la que está conectada el PC. ATENCIÓN: Muy importante. Apuntad la IP de la red WIFI a la que está conectada el reloj, ya que la váis a necesitar en el paso siguiente. La podéis desde el reloj al entrar en WIFI y pulsar la red WIFI a la que estáis conectados.


--- A PARTIR DE AQUÍ NECESITAREMOS TENER INSTALADO JAVA SDK, TIZEN STUDIO Y NOTEPAD++ ---


Paso 14. Desde el PC, nos iremos a la carpeta contenedora donde se hayamos instalado Tizen Studios. En mi caso era C:\tizen-studio\tools. Sabremos que es la carpeta correcta porque habrá un archivo que se llame “sdb”. Cuando estemos en dicha carpeta, abriremos en la misma un terminal de comandos. ATENCIÓN: El terminal de comandos se deberá abrir en la carpeta contenedora indicada anteriormente. Si no, no podréis continuar. Una vez abierta la terminal de comandos, añadiremos los siguientes comandos:

Paso 15. sdb connect XXX.XXX.XX.X

(OJO: Cambiar las X por los números de la IP de la red WIFI a la que estén conectadas el reloj y el PC)



Paso 16. sdb root on

Paso 17. sdb pull /csa/csc/csc-active-customer.inf


El anterior comando dará lugar a la creación de un archivo en la carpeta contenedora (C:\tizen-studio\tools) con nombre similar al siguiente: csc-active-customer.info. Es un backup de un archivo del reloj que usaremos en el Paso 19.


Paso 18. sdb pull /csa/imei/prodcode.dat


El anterior comando dará lugar a la creación de un archivo en la carpeta contenedora (C:\tizen-studio\tools) con nombre similar al siguiente: prodcode.dat. Es un backup de un archivo del reloj que usaremos en el Paso 20.


No cerramos el terminal de comandos porque lo vamos a necesitar en los pasos 21 y 22.


Paso 19. Desde el PC, editaremos con el programa NotePad++ el archivo resultante del Paso 17 (llamado csc-active-customer.info o similar). Al abrirlo desde el programa NotePad++, veremos que nos sale un texto muy cortito compuesto por 3 letras. Esas 3 letras hacen referencia al código CSC del reloj. En mi caso, al ser un reloj alemán, aparecía el código DBT. En nuestro caso, debemos cambiar dicho código español, que es PHE. ATENCIÓN: Paso muy importante. Solo hay que sustituir el código de 3 letras que aparezca por el español, que es PHE, sin añadir nada más. Guardamos la edición y listo.

Paso 20. Ahora, abriremos el archivo resultante del Paso 18 (llamado prodcode.dat o similar) con el NotePad++. Veremos que sale un texto alfanumérico que terminará en las tres últimas letras que el código del paso anterior. En mi caso, como ya he indicado, el reloj es alemán, por lo que el texto era así: XXXXXXDBT. En este caso, cambiaremos ÚNICAMENTE las tres últimas letras por el código CSC español (PHE). El texto pasará a ser XXXXXXPHE. Guardamos los cambios.

Paso 21. sdb push csc-active-customer.inf /csa/csc/csc-active-customer.inf

Paso 22. sdb push prodcode.dat /csa/imei/prodcode.dat


Los pasos 21 y 22 “devolverán” al reloj los archivos csc-active-customer.inf y sdb push prodcode.dat editados en los pasos 19 y 20 con el código CSC español (PHE).


Paso 23. Llegados a este punto, tendremos que hacer de nuevo los pasos 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7, con la diferencia de que en vez de seleccionar el archivo COMBINATION en NetOdin, hay que colocar los archivos BL, AP y CSC descargados en sus correspondientes casilleros. ATENCIÓN: En este paso, la opción “Auto reboot” de NetOdin que se desactiva en el Paso 1, SÍ SE DEJA ACTIVA. Si se desactiva, dará problemas (como por ejemplo, que no puedas usar Samsung Pay o que no deje actualizar por OTA). ATENCIÓN 2.0: Recordar nuevamente que en este paso NO se pone el COMBINATION. Cuando comprobemos que todo está OK, le damos al botón START.

Paso 24. Una vez flasheados estos archivos… YA HABREMOS TERMINADO. El reloj se reiniciará y formateará automáticamente. Cuando inicie, tocará configurarlo como recién sacado de la caja y podremos configurar Samsung Pay sin ningún problema.


Report Page