Todo lo que debe saber sobre el Antiguo Egipto

Todo lo que debe saber sobre el Antiguo Egipto


III. LAS PIRÁMIDES DEL ANTIGUO IMPERIO » La pirámide de Neferefre

Página 48 de 95

LA PIRÁMIDE DE NEFEREFRE

El hijo de Neferirkare también construyó su pirámide en Abusir. Su nombre antiguo fue ‘El Ba de Neferefre es divino’, aunque la pirámide no llegó a culminarse. Sin embargo, la base de su lado alcanzó los sesenta y cinco metros. Parece ser que, en un principio, el joven rey ordenó la construcción de una mastaba, aunque finalmente se volvió hacia sus predecesores y se decidió por la pirámide[68]. Los datos que relacionan este complejo funerario y este rey son un fragmento de papiro y el bloque de piedra anteriormente citado. De no ser por estos objetos, este hombre habría pasado por la historia como una sombra.

El hecho de que no esté terminada ha sido de gran ayuda para la comprensión de cómo se levantaban las pirámides de este período. Su base tiene algo más de un metro de altura y la capa externa se preparó de tal forma que podía albergar sobre ella cinco sillares de caliza de unos cinco metros de largo. De esta forma, los obreros constituyeron el primer peldaño, que tenía siete metros de alto. Para rellenar el interior, utilizaron piedra mucho más pequeña y fácil de transportar, lo cual también eliminaba mucho peso y agilizaba el tiempo de construcción. Para acceder al interior de esta pirámide hay que dirigirse a su cara norte; la entrada se halla casi a nivel del suelo. En la cámara funeraria se hallaron los restos de un sarcófago de granito rosa y un equipo de vasos canopes. Gracias al hallazgo de sus vísceras momificadas, se pudo constatar que Neferefre murió extremadamente joven, entre los veinte y veinticinco años de edad.

Sobre el lado oeste de la pirámide se hallaron los restos de lo que estaba destinado a ser su santuario funerario. Comenzaron a levantarlo en piedra caliza, de reducidas dimensiones, pero no se sabe quién lo culminó. Sí sabemos que durante el reinado de Niuserre-Ini se realizaron una serie de ampliaciones en el lado este de la pirámide. En el lado norte se hallaron diez anexos, destinados a albergar los materiales de los ritos. En ellos se encontró una gran cantidad de papiros que nos cuentan un sinfín de datos acerca de los reinados de estos reyes de la V Dinastía, que nos sirven como método de comprensión para intentar entender ciertos detalles de la vida cotidiana que hasta el momento eran completamente desconocidos.

Ir a la siguiente página

Report Page