Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 764, 28/03/2024. Iván Vladímirovich Tiulenev

Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 764, 28/03/2024. Iván Vladímirovich Tiulenev

Fidelista por Siempre

(Shatrashany, Imperio ruso, 16 de enero jul./ 28 de enero de 1892 greg. - Moscú, Unión Soviética, 15 de agosto de 1978) fue un oficial militar soviético, que combatió durante la guerra civil rusa y la Segunda Guerra Mundial. Tuvo un papel muy destacado durante las primeras fases de la guerra principalmente al mando del Frente Sur, con el que participó en la defensa de Ucrania y posteriormente asumió el mando del Frente Transcaucásico con el que defendió el Cáucaso durante la operación Azul. Fue uno de los primeros oficiales soviéticos en ser ascendido al rango de general del ejército en 1940.


Rusia afirma tener pruebas de que los atacantes de la sala de conciertos recibieron dinero de Ucrania. El Comité de de Instrucción de Rusia asegura que los atacantes habían recibido cantidades significativas de efectivo y criptomonedas. el Comité de de Instrucción de Rusia asegura haber descubierto evidencias de que los hombres armados que mataron a más de 140 personas en el atentado a un teatro de conciertos de Moscú estaban vinculados a "nacionalistas ucranianos". En un comunicado, afirmó que los atacantes habían recibido cantidades significativas de efectivo y criptomonedas de Ucrania.


El Comité de Investigación de Rusia aseguró este jueves haber obtenido pruebas de la conexión de los autores del atentado en la sala de conciertos Crocus City Hall con Ucrania. "Como resultado del trabajo con los terroristas detenidos, del examen de los dispositivos técnicos que se les incautaron y del análisis de la información sobre transacciones financieras, se obtuvieron pruebas de sus vínculos con los nacionalistas ucranianos", reza el comunicado.


Asimismo, desde el comité destacaron que los primeros resultados de la investigación "confirman plenamente el carácter planificado de las acciones de los terroristas, su cuidadosa preparación y el apoyo financiero de los organizadores del crimen". El organismo señaló que se confirmó que los autores del atentado "recibieron importantes cantidades de dinero en efectivo y criptodivisas de Ucrania, que se utilizaron en la preparación del crimen".


Entre otras cosas, el organismo comunicó que fue identificado y detenido otro sospechoso de estar involucrado en el plan de financiación del atentado.


La Casa Blanca reaccionó de inmediato y acusó a Rusia de "vender basura" al vincular a Ucrania con atentado en Moscú. Pero miren qué rápido son los yankis, han pasado 61 años y aún no saben quién mató a Kennedy, ahora saben al dedillo quienes son los autores de acto terrorista en Moscú, por cierto, tampoco saben quienes volaron los gasoductos Nord Stream.


Los bombardeos de las fuerzas de Kremlin se han intensificado, con operativos contra la capital de Ucrania e instalaciones energéticas en todo el país. Uno de los objetivos de Moscú es "agotar el inventario de defensa aérea terrestre de Ucrania", indicó recientemente el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos.


El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha vuelto a reclamar a sus aliados occidentales más sistemas de defensa antiaérea Patriot. "Reforzar la defensa antiaérea y acelerar la entrega de (aviones) F-16 son misiones vitales", escribió en sus redes sociales. Los F-16 permitirían a Ucrania atacar las instalaciones desde las cuales Rusia lanza misiles de largo alcance.


Ya no puedo con este imbécil, los F-16 atacando Rusia, le recuerdo que el F-16 es un avión cuyo primer vuelo fue el 2 de febrero de 1974, 50 años y dos meses el martes próximo. Ningún F-16 volará por el espacio ruso y tampoco por el espacio ucraniano que controla Rusia, por si no lo sabían.


Mientras el presidente ruso Vladímir Putin dijo que las versiones de que su país atacaría un miembro de la OTAN son "puro disparate", pero advirtió que cualquier base aérea occidental donde haya aviones F-16 fabricados en Estados Unidos para usarlos en Ucrania sería un "blanco legítimo" para las fuerzas del Kremlin. Los F-16 tienen la capacidad de portar armas nucleares.


Les voy a explicar a los juntaletras, nuca en la historia, pasada, presente o futuro, los EEUU van a dejar que un país tercero, cualquiera sea, disponga de una bomba nuclear suya, ni Gran Bretaña, ni Alemania, ambos las tienen, pero bajo el mando de fuerzas yankis, nunca un británico o un alemán dispondrá de un arma nuclear yankis, mucho menos que un ucraniano.


Los analistas militares han dicho que los F-16 no alterarán la relación de fuerzas, dada la magnitud de la fuerza aérea y las defensas antiaéreas rusas, aunque los ucranianos dicen que les permitirán responder al dominio del aire por parte de Moscú.


¿Y cómo podrían responder al dominio del aire de Rusia?, estamos hablando a lo sumo, de dos docenas de aviones F-16, mientras que llegó a tener cerca de 450 aparatos, suyos y donados, y no le quedan más de 25 operativos. ¿Qué pasó con los otros 400?.


Ojo con esta noticia, luego me explico. La agencia de seguridad interior (ABW) de Polonia, en coordinación con otros países, en particular de la República Checa, está llevando a cabo una operación contra una red de espionaje rusa cuyo objetivo es "debilitar la posición de Polonia en la escena internacional, desacreditar a Ucrania y la imagen de las instituciones de la Unión Europea".


¿Por qué esta operación?, vamos a los detalles, que no son menos ni pequeños. Destituido e investigado por espionaje el general polaco al mando del Eurocuerpo. El Ministerio de Defensa ordenó el inmediato regreso a Polonia del general Jarosaw Gromadziski nombrado hace nueve meses.


El Ministerio de Defensa polaco informó este miércoles de la destitución del general Jarosaw Gromadziski como jefe del Eurocuerpo y de la apertura de una investigación por supuesto espionaje. En un escueto comunicado, Defensa explica que "el Servicio de Contrainteligencia Militar inició un procedimiento de inspección" al teniente general con el objetivo de recabar "información sobre el oficial", y que "se tomó la decisión de destituirle de su cargo como comandante del Eurocuerpo y su inmediato regreso" a Polonia".


Gromadziski gozaba de la total confianza de Varsovia, hasta el punto de que el anterior Ejecutivo conservador le encargó la formación de la 18ª División Mecanizada del Ejército de Tierra en 2018, una unidad que se considera modélica y que está equipada con parte del mejor material militar con que cuenta Polonia. Asimismo, el alto cargo militar, que obtuvo su tercera estrella el año pasado y que se mantuvo en el puesto con el nuevo Gobierno del liberal Donald Tusk, estuvo a cargo del entrenamiento de combatientes ucranianos en bases alemanas, una labor que llevó a cabo en la base de Wiesbaden (sur) conjuntamente con mandos de Estados Unidos.


Su asignación a la oficina central del Eurocuerpo, en Estrasburgo, tuvo lugar hace unos nueve meses. El Eurocuerpo es una fuerza militar multinacional que se despliega en misiones humanitarias, de rescate y de mantenimiento de la paz por parte de organizaciones internacionales como la Unión Europea, la OTAN y las Naciones Unidas. En enero de 2022, Polonia se convirtió en una de las Naciones Marco del Eurocuerpo, uniéndose así a Francia, Alemania, Bélgica, Luxemburgo y España.


No creo que espiara de ayer por la mañana, y si se fijan bien, Polonia se incorporó en enero 2022, un mes antes de..., ya ustedes saben. ¿Qué tareas supervisaba el Tte. General, ni más ni menos que la formación de todos los ucranianos que fueron a "perfeccionarse", una información de vital importancia para... Rusia.


Centro de adiestramiento y análisis en la localidad polaca de Bydgoscz para las fuerzas ucranianas. La OTAN trabaja en el establecimiento de un centro conjunto de análisis, adiestramiento y formación en la localidad polaca de Bydgoscz, donde las fuerzas ucranianas podrán adiestrarse junto a las tropas aliadas, informa Efe.


Además, dentro del paquete global de ayuda de la OTAN, la Alianza está proporcionando a Ucrania un apoyo no letal. Los líderes aliados acordaron en la cumbre que celebraron en Vilna en julio del año pasado crear el Consejo OTAN-Ucrania, un foro en el que ambas partes pueden, en pie de igualdad, realizar consultas y tomar decisiones en situaciones de crisis.


Bueno, si les falta un oficial con experiencia en esos menesteres, les doy el dato de uno, el Tte. General Jarosaw Gromadziski. Por cierto, esta parte me suena a comedor dirigido por un Sargento mayor: "...la Alianza está proporcionando a Ucrania un apoyo no letal...". Entonces en cetro es para enseñarles rezar y hacer curaciones.


Si usted cree que el mundo no está cambiando, nada más fíjense las actitudes de los talibanes, quienes condenaron el atentado en Moscú y se solidarizaron con Rusia. Ya anteriormente habían ayudado al rescate de unos sobrevivientes de un avión ruso particular que cayó en las montañas, y los salvaron. Los talibanes dicen que ISIS está controlado por inteligencia extranjera, insinúa a Estados Unidos. El portavoz talibán en Qatar, Sohail Shaheen, afirmó que las principales bases del ISIS que operan en Afganistán están fuera del país y bajo el control de servicios de inteligencia extranjeros. También señaló que los estadounidenses, con sus declaraciones sobre la participación del ISIS, intentan proteger a los verdaderos clientes.


El Emirato Islámico condenó enérgicamente el trágico ataque a Crocus. Eliminamos la amenaza del ISIS en Afganistán después del fin de la ocupación, mientras todavía estaban presentes en el este y el norte de Afganistán durante la ocupación extranjera. Ahora los centros del ISIS están ubicados fuera de Afganistán bajo el control de la inteligencia extranjera. El ataque en Moscú debe ser estudiado cuidadosamente para identificar a los verdaderos autores intelectuales. El senador Lindsey Graham está tratando de distraer la investigación en esta delicada etapa".


De hecho, los talibanes también confirman que los militantes que mataron a personas en Crocus tenían un cliente entre los servicios de inteligencia extranjeros. Anteriormente, los talibanes han acusado repetidamente a Estados Unidos de tener vínculos directos con ISIS (wilayat Khorasan) y de utilizar ISIS por parte de los estadounidenses para llevar a cabo ataques terroristas.


Instituto Británico: Occidente no está preparado para una guerra como la que se libra en Ucrania. Históricamente, Occidente ha preferido las guerras de maniobra a corto plazo, afirma el instituto británico, pero todo indica que las futuras guerras de las grandes potencias, habrá conflictos de desgaste a largo plazo, cuyas reglas son completamente desconocidas para los expertos occidentales.


Si Occidente realmente quiere ir a la guerra con grandes potencias, como Rusia o China, primero debe considerar su capacidad para librar una guerra a largo plazo basado en una estrategia de desgaste, según el think tank británico dedicado a cuestiones de defensa y seguridad, The Royal United Services Institute for Defence and Security Studies (RUSI).


A diferencia de las guerras de maniobras a corto plazo, las guerras de desgaste, que hasta ahora han sido llevadas a cabo por Occidente (EE.UU.), se basan en un "arte de hacer la guerra" especial. Estas guerras requieren grandes capacidades industriales, que impiden que el adversario avance rápidamente. En las guerras de desgaste, el Estado debe recuperar pérdidas constantemente y crear nuevas unidades. Como regla general, la victoria la obtiene el país que, en lugar de conquistar territorios, se concentra en destruir las fuerzas enemigas.


Occidente no está en absoluto preparado para este tipo de guerra. La estrategia del desgaste es completamente desconocida para los expertos occidentales. Históricamente, Occidente ha preferido conflictos a corto plazo, en los que el ganador se lo lleva todo, entre ejércitos profesionales. En Occidente, las guerras de desgaste se tratan como algo que debe evitarse a toda costa o como resultado de la incompetencia de los líderes.


Sin embargo, las futuras guerras entre grandes potencias probablemente serán guerras de desgaste. En un conflicto así, la guerra la ganan las economías, no los ejércitos. La forma más rápida de perder una guerra de desgaste es centrarse en las maniobras: en desperdiciar recursos preciosos para lograr ganancias territoriales a corto plazo. La guerra en Ucrania es una típica guerra de desgaste.


https://www.rusi.org/explore-our-research/publications/commentary/attritional-art-war-lessons-russian-war-ukraine


Resulta reconfortante explicar alguna cosas y luego ver que "tanques pensantes", escriben sobre lo mismo. En todo caso, cuando se estudia a Guerásimov y su doctrina, se puede entender perfectamente y donde los británicos se equivocan, no del todo, pero no entienden en perspectiva, es que los rusos siempre tuvieron en mente una combinación, como definición principal, la guerra de desgaste, por consiguiente, nunca fue idea rusa de ganar una guerra en 3 días, y los segundo, es que Rusia ha creado en direcciones principales, condiciones para la maniobra, que es lo que el otro día escribí, una de las tareas estratégicas logradas por los rusos, ha sido de imposibilitar a las fuerzas ucranianas, la maniobra.


La batalla de Macron contra Rusia no tiene nada que ver con la independencia de Ucrania o la seguridad de la UE: Detrás de la falsa retórica alarmista de Macron respecto a Rusia se esconde una batalla geopolítica más profunda: La destrucción por parte de Rusia del neo-colonialismo francés en África.


En la antigua colonia francesa de Senegal se está gestando un golpe mortal para el neo-colonialismo francés y para la dependencia de la nación africana. Tras la celebración de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Senegal, el candidato de la oposición Bashiru Jumaye Faye lidera con solvencia la contienda electoral gracias a sus propuestas para revisar los acuerdos de petróleo y gas con campañas occidentales, incluidos los acuerdos con British Petroleum, Endeavor Mining y Kosmos Energy.


Faye también aboga por una revisión radical de las relaciones entre Senegal y Francia, anunciando que si gana, seguirá los pasos de sus vecinos Mali, Níger y Burkina Faso para abandonar el sistema monetario francés (abandonando el franco CFA), la expulsión del ejército francés del país o un acercamiento a Rusia como potencia aliada en detrimento de Francia.


Por lo tanto, la próxima gran derrota de Francia en política exterior en el continente africano se vislumbra en el horizonte. Además, Senegal fue un actor clave en la cuestión del bloqueo de Níger, Burkina Faso y Malí, que anteriormente se habían liberado de la influencia de París. Y la salida de Senegal de la zona del franco CFA pone fin a este sistema enormemente beneficioso para Francia y sobre el que se construyó esencialmente todo el sistema del neocolonialismo francés.


Obviamente, Macron no puede llamar a la guerra contra Rusia por sus disputas coloniales y más teniendo en cuenta que el proyecto multipolar de Rusia es sumamente atractivo para los africanos, es por eso que de pronto, Macron, que no es estúpido en absoluto, se ha inventado una supuesta amenaza de Rusia a la integridad territorial de la UE.


Ahora, Macron, un nacionalista político que solo entiende el éxito de Francia a través de la explotación neo-colonial y la importación de mano de obra barata procedente de África, busca desestabilizar a Rusia a toda costa para continuar con su proyecto neo-colonialista y multicultural para Francia.


Alemania anunció la transferencia de un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania, que no alcanza ni para una unidad.


Lista llena:


- munición para Leopard 2 A6

- 18 mil municiones de 155 mm.

- 14 drones de reconocimiento Vector con repuestos.

- 30 drones de reconocimiento RQ-35 Heidrun

- 5 formas de interferir contra drones

- 180 conjuntos de campo de RF 360 - sistemas de detección de drones

- 6 vehículos de remoción de minas WISENT 1

- 2 máquinas de colocación de puentes BEAVER con repuestos.

- 1 ARV Bergepanzer 2 con repuestos

- 1 DACHS ARV

- 9 redes de arrastre minero

- 1 sistema de vigilancia SATCOM

- 330 cámaras infrarrojas

- 3 vehículos para protección fronteriza.

- 6 camiones cisterna Mercedes-Benz Zetros

- 2.000 lanzagranadas RGW 90 Matador;

- 24 mil proyectiles de calibre 40 mm;

- 70 lanzagranadas GMG

- 3 mil redes de camuflaje

- 2 mil ponchos para protección contra la lluvia.

- 2 generadores de energía de emergencia


Si yo fuera ucraniano, no se las recibo.


La OTAN se compromete al refuerzo de defensas de Ucrania tras últimos ataques aéreos rusos. Los países de la OTAN condenaron enérgicamente este jueves los últimos ataques aéreos rusos contra Ucrania y se comprometieron a continuar reforzando las defensas ucranianas, informa Efe. Así se pronunciaron los aliados en un comunicado al término de una reunión del Consejo OTAN-Ucrania celebrada hoy, convocada a raíz de los recientes ataques rusos.


El encuentro se convocó a nivel de embajadores y fue solicitado por Ucrania. El secretario general adjunto de la Alianza, Mircea Geoana, presidió el Consejo, en el que participó por videoconferencia el ministro de defensa ucraniano, Rustem Umerov. "Los continuos ataques de Rusia contra la población civil y las infraestructuras críticas de Ucrania demuestran la urgente necesidad de nuestro apoyo constante", indicó Geoana.


La OTAN recordó en el comunicado que los aliados están proporcionando una ayuda militar, financiera y humanitaria sin precedentes a Ucrania. Como muestra de ello apuntó que Francia enviará pronto más obuses César, mientras que varios aliados se han unido a la iniciativa checa de adquirir 800.000 proyectiles de artillería adicionales para Kiev.


¿Por qué el Sicario General de la OTAN no participó?


Rumanía celebra 20 años en la OTAN mientras construye la mayor base militar de Europa. Rumanía celebra mañana el 20 aniversario de su entrada en la OTAN convertida en un punto neurálgico de su despliegue en el Este de Europa ante la invasión rusa de Ucrania, como demuestra el que acoge ya un centro de entrenamiento de pilotos y que construye la mayor base militar de la Alianza en el continente, según Efe.


Cuando esté lista su ampliación, la base Mihail Koglniceanu, en la costa del Mar Negro, serán incluso mayor que la instalación que Estados Unidos tiene en Ramstein, en Alemania, y acogerá a unos 10.000 soldados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). La ampliación de la base costará unos 2.500 millones de euros y se prevé que esté lista en el año 2030.


El piloto del avión siniestrado en Sebastopol se eyectó con seguridad y fue rescatado. Un avión militar ruso se estrelló en el mar el jueves frente al puerto de Crimea de Sebastopol, según dijo el gobernador instalado por Rusia en la región.


El piloto eyectó con seguridad y fue rescatado por los equipos de rescate. Según el gobernador de Sebastopol, Mikhail Razvozhayev, no hubo daños en objetos civiles, informa Reuters. Anteriormente, canales de Telegram rusos informaron que un avión de combate ruso Su-35 se había estrellado cerca de Sebastopol. No estaba claro qué causó el incidente.


Casa Blanca acusa a Rusia de "vender basura" al vincular a Ucrania con atentado en Moscú. La Casa Blanca calificó el jueves a los líderes rusos de "vendedores de basura" por intentar vincular a Ucrania con el reciente ataque mortal en una sala de conciertos en Moscú, que fue reivindicado por el grupo Estado Islámico, informa Afp.


"Mi tío solía decir (...) que los mejores vendedores de estiércol a menudo llevan sus muestras en la boca. Los funcionarios rusos parecen ser bastante buenos vendedores de estiércol", dijo a periodistas el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, denunciando una "propaganda sin sentido" por parte de Rusia.


Vaya la manera de expresarse de un mentiroso patológico como es el tal Kirby, un ser despreciable, ¿o piensa él que nadie lo vio cuando el teatro que hizo sobre los bebés calcinado en USrael que jamás existieron?, ahora nos enteramos que su tío era un comprador de kaka, su sobrino, resultó un consumidor, un muy buen come kk.


Los F-16 requieren pistas de alto nivel y hangares reforzados que los protejan de los bombardeos. Ucrania aguarda la entrega de los F-16 por parte de sus socios occidentales para acrecentar la presión militar sobre Rusia. El presidente Volodimir Zelenski dijo el año pasado que le habían prometido los aviones de combate, y pilotos ucranianos se entrenan desde hace meses en los países occidentales.


Los F-16 requieren pistas de alto nivel y hangares reforzados que los protejan de los bombardeos cuando están en tierra. No está claro cuántas bases aéreas ucranianas satisfacen esos requisitos y Rusia seguramente las atacaría una vez entregados los aviones. El presidente ruso Vladímir Putin dijo que las versiones de que su país atacaría un miembro de la OTAN son "puro disparate", pero advirtió que cualquier base aérea occidental donde haya aviones F-16 fabricados en Estados Unidos para usarlos en Ucrania sería un "blanco legítimo" para las fuerzas del Kremlin, según Ap.


"Sus declaraciones sobre nuestra supuesta intención de atacar Europa después de Ucrania son puro disparate", dijo Putin el miércoles por la noche, en alusión a advertencias de Estados Unidos y Europa occidental de que Rusia podría apuntar a otros países si no se la detiene. Observó que el presupuesto de defensa de Estados Unidos es 10 veces más alto que el de Rusia. "En vista de eso, ¿creen que libraremos una guerra contra la OTAN? Es delirante", dijo a los pilotos durante una visita a una base aérea.


El Kremlin rehúsa comentar posibilidad de canje del periodista estadounidense Gershkovich. El Kremlin rehusó este jueves comentar la posibilidad de canje del periodista estadounidense Evan Gershkovich, en prisión preventiva en Rusia bajo acusación de espionaje, y de cuya detención mañana se cumple un año.


"En lo que se refiere a los casos de canje más de una vez hemos subrayado que hay determinados contactos, pero estos deben llevarse a cabo con absoluta discreción", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en rueda de prensa a contestar una pregunta sobre las perspectivas de intercambio de Gershkovich. Explicó que "la violación de ese hermetismo solo crea problemas adicionales y entorpece el logro de algún resultado en este proceso".


Preguntado por la fecha de comienzo del juicio contra Gershkovic, el portavoz indicó que el Kremlin no tiene información sobre el particular y que ello es un asunto de la Justicia. Este martes, el Tribunal Urbano de Moscú, en una audiencia a puerta cerrada, prorrogó por otros tres meses, hasta el próximo 30 de junio la medida cautelar de prisión preventiva contra el periodista, reportero de 'The Wall Street Journal'.


Gershkovich, de 33 años, fue detenido a fines de marzo de 2023 en Yekaterimburgo, capital de los Urales, y el 7 de abril fue acusado formalmente de espionaje por el Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB). Según el FSB, el periodista "recopilaba por encargo de la parte estadounidense informaciones secretas sobre las actividades de una de las empresas del complejo militar industrial ruso".


Kiev reforzará la seguridad tras los ataques con misiles balísticos. Un funcionario ucraniano ha asegurado que las medidas de seguridad en Kiev serán reforzadas tras una serie de ataques rusos con misiles balísticos y amenazas de escalada. La semana pasada, Rusia lanzó ataques aéreos contra el sistema energético de Ucrania, en lo que Moscú calificó de parte de una serie de ataques "de venganza" en respuesta al bombardeo de Kiev contra regiones rusas, informa Reuters.


Desde entonces, Moscú ha incrementado el uso de misiles balísticos, mucho más rápidos que los misiles de crucero normales y más difíciles de derribar, para atacar ciudades ucranianas. Serhiy Popko, jefe de la administración militar de Kiev, declaró que un consejo de defensa de la ciudad revisaría la organización de actos públicos y reforzaría la seguridad en torno a las grandes concentraciones.


Añadió que agentes rusos "y otros elementos enemigos" podrían estar intentando infiltrarse en la ciudad. "Pido a los kievitas que mantengan la calma. Que no cunda el pánico. Estamos aplicando medidas preventivas para que Kiev y sus habitantes estén defendidos de forma fiable", dijo en Telegram.


El infierno de un pueblo ucraniano bajo los bombardeos rusos: "Ya no tenemos nada". En medio de los escombros, Svitlana Zavaly busca desesperadamente cualquier cosa que pueda recuperar entre las ruinas de su casa, bombardeada por Rusia, en el noreste de Ucrania. "¡Ya no tenemos nada!", lamenta la mujer de 67 años, vecina de Velyka Pysarivka, un pueblo situado a cinco kilómetros de la frontera rusa, en un reportaje de la agencia Afp.


A mediados de marzo, los bombardeos rusos se sucedieron durante unos 10 días en esta localidad de la región de Sumi. Los ataques se produjeron después de que combatientes rusos aliados de Kiev realizaran varias incursiones en territorio ruso.


¿No querían caldo?, ahora se toman las tres tazas.


El director del Servicio de Inteligencia Exterior ruso visita Corea del Norte. Una delegación del Servicio de Espionaje Exterior (SVR) de Rusia liderada por su director, Serguéi Narishkin, visitó Corea del Norte durante tres días, según ha informado la agencia KCNA. Durante la visita, que tuvo lugar entre el 25 y el 27 de marzo, Narishkin se reunió con el ministro de Seguridad Estatal, Ri Chang-dae, al tiempo que representantes de ambos organismos mantuvieron reuniones de trabajo, detalló la agencia estatal de noticias norcoreana.


El Ministerio de Seguridad Estatal es considerado como uno de los principales órganos represores del Estado norcoreano, puesto que se encarga de los delitos ideológicos, de las detenciones de aquellos que intentaron huir del país o de gestionar los temidos "kwanliso", las colonias penales para prisioneros políticos.


"En ambos encuentros, las dos partes intercambiaron puntos de vista sobre la actual situación internacional y regional con respecto a la península de Corea y a Rusia, y discutieron amplia y profundamente cuestiones prácticas para impulsar aún más la cooperación para hacer frente a las cada vez mayores actividades de espionaje y complots por parte de las fuerzas hostiles", explicó KCNA.


Palestina día 174


Algunas consideraciones.


"...EE UU espera que Israel no invada Rafah hasta haberlo discutido con ellos..."., es esto lo que discute EEUU con USrael, invadir con autorización, mientras tanto la justicia internacional, en la cual no creen ambos, les ordena a hacer exactamente lo contrario a lo que están trabajando tanto EEUU, como USrael, conjuntamente.


Ahora veremos qué van a hacer, EEUU está cayendo a la misma velocidad que el régimen sionista en la opinión pública, para nadie es un misterio que términos generales, la gente sabe y lo manifiesta, que USrael hace lo que hace, porque EEUU se lo permite, lo mismo que Europa, aunque a este último, lo han visto no como un puntal decisivo, toda vez que hay varios países que no comulgan en absoluto con USrael, son los menos, pero existen.


No es el caso de los EEUU, y poco importa si son demócratas o republicanos. Queda claro que lo de ellos está por encima de sus alianzas, es cierto que los demócratas se sienten obligados a presionar, pero como lo hemos dicho durante todo este tiempo, es por una cuestión electoral y más nada, si no cambian la situación, y ojo, que podría aprovecharse de la resolución, oportunistamente, de la Corte Internacional de Justicia. El problema son los otros países, que van a tratar de obligar a respetar esta decisión.


En todo caso, quedará claro que los sionistas, como se creen fuera del planeta, van a dejar de manifiesto que a ellos no los importa nada, ni Consejo de Seguridad, ni Derecho Internacional, ni la Justicia a la que pertenecen. El gran problema, es que está acumilando hechos, que pueden terminar con una condena por el peor de los delitos, y ahí, no podrán moverse más nunca de esa tierra que ocupan y que tarde o temprano, los van a votar de allí, pero con una condena encima, va a ser difícil moverse para algún lado que no sea la prisión.


El Tribunal Internacional de Justicia endurece sus exigencias a Israel ante la hambruna en Gaza. El Tribunal Internacional de Justicia (TIJ), el máximo tribunal de la ONU, ha ordenado este jueves medidas cautelares adicionales contra Israel, ante el “empeoramiento de las condiciones de vida de los palestinos en Gaza, en particular la creciente hambruna”.


Por unanimidad, los 16 jueces del Tribunal (incluido el representante israelí, Aharon Barak) han ordenado “tomar todas las medidas necesarias para asegurar” aumentar el suministro “sin restricciones” de alimentos, agua, electricidad, combustible, ropa, material sanitario y todos los servicios básicos humanitarios” al enclave palestino. El TIJ exige a Israel que amplíe el número de pasos fronterizos terrestres por los que suministrar ayuda a la franja de Gaza, así como la capacidad de estos accesos.


El tribunal también ha ordenado, de esta vez con el voto en contra del representante israelí, que Israel se asegure de que sus fuerzas armadas no cometen actos que puedan calificarse de genocidio y presente un informe sobre todas las medidas tomadas al respecto del caso en el plazo de un mes.


Esto ha dicho el impresentable presidente argentino. Milei: "Israel no está cometiendo ni un solo exceso" en Gaza. El mandatario señala que Tel Aviv actúa "dentro de las reglas de juego" en el enclave palestino. Javier Milei reivindicó "el derecho a la legítima defensa de Israel", sostuvo que "un ataque brutal requiere respuestas ejemplificadoras" y destacó: "Todo lo están haciendo dentro de las reglas del juego".


Para él, un genocidio es un "juego". En entrevista con Andrés Oppenheimer, este es peor que el de la película, autor del "best sellers" "La hora final de Castro", una antología de previsión política, publicado en 1992 !!!.


Jordania debería ser tendencia en este momento. Las protestas han estado bloqueando el tráfico; Los hombres han inundado las calles en cantidades tan grandes que ni siquiera la fuerza militar represiva en Jordania puede vencerlos para someterlos (algo que frecuentemente hacen do) ; los manifestantes gritan para que Jordania abra sus fronteras para que puedan marchar hacia Al-Aqsa. El malestar político en Jordania lleva años en un punto de ebullición.


Altas tasas de desempleo, especialmente entre los hombres jóvenes; inflación significativa; altos costos de vivienda; salarios bajos; Precios disparados del gas, la electricidad, los comestibles... casi ninguna industria. Impuestos represivos a las importaciones.


Y una monarquía que se embolsa millones de ayuda del gobierno estadounidense a cambio del acceso militar estadounidense. La monarquía se sostiene ahora de un hilo.


Espere que las fuerzas jordanas aumenten su violencia contra los manifestantes. Es de esperar que Estados Unidos envíe refuerzos de alguna forma: si la monarquía cae, no será un gobierno cooptado por Estados Unidos el que ocupará orgánicamente su lugar. No será un gobierno amigo de Israel. Espere que Estados Unidos se entrometa como siempre lo ha hecho y que haga todo lo posible para mantener la monarquía en su lugar.


Incluso un alto el fuego de la ONU no es suficiente para lograr un alto el fuego en Israel o para que Estados Unidos pida un alto el fuego a Israel. El cálculo ha cambiado. Se recuerda una vez más a la gente cómo los gobiernos del mundo les han fallado. Espere más de esto en todo el mundo.


Cada vez que hay protestas en Jordania, llamo a mi familia en Ammán para tener una idea de la gravedad de la situación, porque mis abuelos están en Ammán. Desde octubre, cada vez que llamo me han restado importancia diciendo que los hombres jóvenes son hombres jóvenes. Escaramuzas con la guardia armada como de costumbre. Pero hoy fue diferente. Hablaron de no poder conducir por las calles, del caos, de la gran cantidad de cuerpos humanos, de la determinación de hacer algo para ayudar a Gaza: algo ha cambiado. Esta vez se siente diferente.


Contexto importante adicional: Jordania fue creada en 1946. Cuando Gran Bretaña dividió el mundo árabe en estados nacionales. Antes de eso había libre movimiento y un mayor grado de unidad. Entonces, cuando los jordanos dicen que no hay diferencia entre nosotros y el pueblo palestino o que somos el mismo pueblo, es porque la creación británica de estados nacionales fue un gobierno occidental que obligó al pueblo árabe a aceptar sus construcciones occidentales.


En Amman, se han estado produciendo manifestaciones cada vez más grandes. Ya hay planes de empezar de nuevo —mañana en el Magreb (atardecer)— en la embajada de Israel y hacer otra vez una sentada hasta el amanecer, intercalada con oraciones. Mañana se cumplirá el quinto día de protestas en Ammán.


EE UU espera que Israel no invada Rafah hasta haberlo discutido con ellos. El Gobierno de Estados Unidos espera que Israel no invada Rafah, en el sur de la franja de Gaza, al menos hasta haberle podido plantear “alternativas” en las reuniones en Washington que los israelíes han aceptado reprogramar tras haber cancelado. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, ha señalado este jueves en una conferencia de prensa por teléfono que ambos gobiernos todavía están buscando fechas para dichas reuniones, pero que espera que Israel no invada Rafah antes.


“Esperamos tener una mejor idea de lo que piensan sobre Rafah, en términos más específicos, y también tener una oportunidad para compartir con ellos algunas de nuestras ideas sobre alternativas viables a las principales operaciones terrestres”, ha apuntado. “Estamos hablando en estos momentos sobre reprogramar esa reunión sobre Rafah con el gabinete del primer ministro [Benjamín Netanyahu] y nuestros colegas israelíes. Estamos trabajando ahora mismo para cerrar la fecha”.


Una delegación encabezada por el asesor israelí de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, y por el ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer —ambos del círculo más cercano a Netanyahu— tenía que estar esta semana en Washington para reuniones sobre Rafah. Sin embargo, Netanyahu canceló la visita después de que Estados Unidos permitiese el lunes con su abstención que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobase una resolución que pedía un alto el fuego en la Franja de Gaza.


Estados Unidos anunció este miércoles que los israelíes habían aceptado reprogramar las reuniones y Kirby aseguró que el tono de los contactos entre los dos países está siendo "serio y profesional". La invasión de Rafah, el último enclave dentro de Gaza en el que los israelíes aún no han entrado y donde se refugian cerca de 1,4 millones de palestinos, es uno de los principales temas de fricción entre Washington e Israel. (Efe)


Francia anuncia que aportará 30 millones de euros este año a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores francés, Christophe Lemoine, ha comunicado que Francia aportará este año más de 30 millones de euros a la agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) para apoyar sus operaciones en medio de la devastadora guerra en Gaza.


“Haremos nuestras contribuciones mientras nos aseguramos de que se cumplan las condiciones para que la UNRWA cumpla sus misiones con un espíritu desprovisto de incitación al odio y la violencia”, ha afirmado Lemoine, que no ha detallado cuándo se haría el próximo pago a la agencia. De acuerdo con el cronograma trimestral habitual, el próximo tramo vence en abril.


A principios de año, más de una decena de países suspendieron sus aportaciones a la UNRWA tras las acusaciones sobre la presunta implicación de varios de sus trabajadores en los ataques contra Israel del 7 de octubre. Francia anunció entonces que decidiría "llegado el momento qué medidas tomar" respecto a su apoyo económico a la agencia. (Reuters)


Es decir, hoy día todos los países que le creyeron a USarel, saben que les mintieron. Pero mientras tanto, palestinos murieron de hambre graias a la mentira de USrael y a la irresponsabilidad de sus cómplices.


Combatientes palestinos luchan contra las fuerzas israelíes en los alrededores del hospital Al Shifa de Gaza. Las fuerzas israelíes y los combatientes palestinos se están enfrentando cuerpo a cuerpo alrededor del Hospital Al Shifa de Gaza. La milicia Hamás y la Yihad Islámica han afirmado haber atacado a soldados y tanques israelíes con cohetes y fuego de mortero. Los brazos armados de ambos grupos afirman que han lanzado "una andanada de proyectiles contra concentraciones de soldados israelíes en las cercanías del complejo Al Shifa" en una operación conjunta.


Por su parte, el ejército israelí ha comunicado que continúa operando alrededor del complejo hospitalario en la ciudad de Gaza después de irrumpir en él hace más de una semana. Sus fuerzas han matado a unos 200 hombres armados desde el inicio de la operación, según el propio ejército, que acusa a militantes de Hamás de usar edificios civiles, incluidos bloques de apartamentos y hospitales, para cubrirse.


El Ministerio de Sanidad de Gaza afirma que los heridos y los pacientes están retenidos dentro de un edificio administrativo en Al Shifa que no está equipado para prestarles atención médica. Cinco pacientes han muerto desde que comenzó la redada israelí debido a la escasez de alimentos, agua y atención médica, según el ministerio, controlado por Hamás.


Al Shifa, el hospital más grande de la franja de Gaza antes de la guerra, había sido uno de los pocos centros de salud que funcionaban parcialmente en el norte del enclave palestino antes de los últimos combates. También ha estado albergando a civiles desplazados. (Reuters)


La hambruna no cesa en Gaza. La bebé palestina de la imagen, Leila Jeneid, sufre desnutrición severa y está siendo tratada en el hospital Kamal Adwan en el norte de la Franja. La foto es del martes, 26 de marzo. El 50% de los 2,2 millones de habitantes de Gaza se enfrenta a una falta extrema de acceso a los alimentos y la hambruna en el norte del territorio es “inminente” y llegará de aquí a mayo si nada cambia, aunque hay datos que indican que podría estar ya produciéndose, una situación “sin precedentes” en el mundo, según las conclusiones de la última Clasificación Integrada de las Fases (CIF, en español, IPC, en inglés), una herramienta mundialmente reconocida para el análisis de la seguridad alimentaria y la nutrición.


En este momento, toda la población de la franja de Gaza se enfrenta a altos niveles de inseguridad alimentaria aguda: hasta el mes de julio, se prevé que alrededor de 1,11 millones de habitantes sufran una inseguridad alimentaria catastrófica (fase 5) y el resto estén en las fases 3 y 4. Es decir, todo el mundo en Gaza pasa hambre, en todos los hogares se saltan comidas cada día y los adultos reducen los alimentos que ingieren para que los niños puedan comer, explican los expertos de la CIF.


El Ministerio de Sanidad de Gaza eleva a 32.552 el número de muertos por la ofensiva israelí. El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, ha elevado a 32.552 muertos —la mayoría de ellos niños y mujeres— el número de víctimas en la Franja desde que se inició la ofensiva israelí el 7 de octubre, en respuesta al ataque terrorista contra territorio israelí perpetrado por la milicia palestina Hamás, en el que murieron más de 1.100 personas.


Solo en las últimas 24 horas, 62 palestinos han perdido la vida en el enclave mediterráneo y 91 han resultado heridos, según el comunicado del ministerio. La cifra de muertos se refiere a las víctimas que han llegado a los hospitales de la zona en las últimas horas, pero las autoridades estiman que hay muchas personas bajo los escombros.


Según Hamás, que controla de facto Gaza desde 2007 y es considerada por la UE y EE UU una organización terrorista, 74.980 personas han resultado heridas en este territorio palestino desde el 7 de octubre. Aunque las cifras son del Ministerio de Sanidad gazatí —las ha publicado este organismo en un comunicado recogido por Reuters—, la ONU ha dado validez al balance de muertos que publica diariamente el ministerio. (Reuters)


En el terreno


Rusia desplegó sus misiles balísticos intercontinentales en un lugar desconocido. Bueno, desconocido de dónde salen, pero no tan desconocido para donde van. Video


La madre del terrorista que atacó Crocus City y mató a 140 personas allí le pide que lo perdone y lo deje volver a casa. “Les insto a tomar en cuenta la corta edad de mi hijo y extraditarlo a su tierra natal, él no entendía lo que hacía”. Video


Imágenes de la búsqueda de una camioneta con personal de las Fuerzas Armadas de Ucrania en dirección al pueblo de Belogorovka en la región de Donetsk. Video


Los misiles de crucero supersónicos antibuque P-800 Oniks han sido equipados con nuevas ojivas, lo que les permite alcanzar objetivos terrestres con gran precisión, según TASS. Fotos


El Presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, visitó el 344º Centro de Entrenamiento de Combate y Transición de Tripulaciones de Vuelo del Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia. Video


Llegada de bombas aéreas al pueblo de Staromayorskoye, en el suroeste de la región de Donetsk. 47.748238, 36.793550 Video


Imágenes de un grupo de asalto motorizado de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa avanzando de este a oeste en la parte norte del pueblo de Berdychi, al noroeste de la ciudad de Avdeevka en la región de Donetsk. Video


La isla de Australia ha propuesto una nueva ley para prohibir la entrada al país a todos los rusos. Foto


Imágenes de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa desde el centro del pueblo de Novomikhaylovka en la región de Donetsk. En las imágenes, hay un soldado enemigo capturado y le dicen que se alegro de estar vivo. Video


El Sukhoi Su-27 de la Fuerza Aérea Rusa se estrelló cerca de la ciudad federal de Sebastopol, en la península de Crimea. Por el momento, no se sabe si se trató de un mal funcionamiento o de defensa aérea. Sin embargo, el piloto logró eyectarse. Video


Los rusos están hiper estresados con esto de la guerra. El nuevo avión de combate del taller de ingenieros rusos también se destina a la exportación. Video y fotos


Parece que Francia tiene algunos problemas. Se ha hecho viral en Internet un vídeo en el que en el aeropuerto Charles de Gaulle se desarrolla una lucha épica de todos contra todos en los mostradores de la terminal 1 (donde operan principalmente vuelos a Turquía y Qatar). Video


39.000 deserciones en una sola región de Ucrania. Roman Bodnar, subdirector de la oficina regional de registro y alistamiento militar del óblast, dijo que puso en busca y captura 39.000 ucranianos que desobedecieron su cita de movilización. Foto


Los empleados del Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) en la región de Jersón detuvieron a un residente de la ciudad de Alióshki, sospechoso de preparar ataques terroristas en el territorio de la región. Video


La Embajada de Kazajistán en Ucrania recomienda a sus ciudadanos abandonar las regiones de Odesa y Járkov. Upsss, interesante recomendación. Foto


Los Ucranianos 'lanzan' un misil contra el Crocus City Hall, pero cae en territorio ucraniano. Los ucranianos lanzaron un misil antiradar estadounidense AGM-88 HARM con la inscripción "para Crocus Sity Hall", con “S” en "City". Casualmente, reprobaron el curso de Inglés como Segunda Lengua. Por eso no vuelan F-16 todavía. Video


Kiev se enoja con la UE por dar marcha atrás y no darle las ganancias de los activos rusos. Foto


Israel teme a los niños palestinos. Representan al mañana palestino y, por tanto, son una amenaza mortal para el proyecto sionista. Por eso Israel ha atacado intencionalmente a los niños en su guerra genocida. Dr. Gassan. Video


De nuevo Dinamarca. Dinamarca es un mar de apoyo a Palestina. Video


Un día más, los niños de Gaza siguen corriendo, desesperados, para poder comer. Los niños solo tendrían que correr tras sus sueños. Video


Israel se encuentra en un callejón sin salida afrontando un problema sin precedentes, su imagen se ha deteriorado a nivel mundial y su credibilidad es nula debido al genocidio que está cometiendo en Gaza. Video


No tienen vergüenza. Por suerte, existe @FranceskAlbs que sabe muy bien lo que sucede en Gaza. Video


Hezbollah continúa utilizando activamente misiles guiados iraníes Almas 3 lanzados desde tierra contra objetivos de las FOS. https://t.me/FidelistaPS/292623


Soldados israelíes matan a palestinos desarmados y los entierran con una excavadora. Las Fuerzas de ocupación sionista asesinaron a dos gazatíes que llevaban un trozo de tela blanca y ninguna arma para mostrar que no eran una amenaza mientras regresaban al norte del enclave. Los soldados israelíes les dispararon a quemarropa y enterraron sus cadáveres con excavadoras bajo la arena. Video


Israel y Estados Unidos están matando de hambre a los bebés palestinos en Gaza. Imagínese si esto estuviera en la portada del NYT o del WP durante una semana seguida. Biden se vería obligado a detener las transferencias de armas a USrael. Los medios de comunicación son cómplices del genocidio. Video


Foto: Destituido e investigado por espionaje el general polaco al mando del Eurocuerpo. El Ministerio de Defensa ordenó el inmediato regreso a Polonia del general Jarosaw Gromadziski nombrado hace nueve meses. El general Jarosaw Gromadziski (izda.) en un curso de liderazgo en el Colegio de las Fuerzas Armadas de Suiza.


Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros...


Publicación original:

https://www.facebook.com/share/p/PYdH9HDuVpC8emzW/?mibextid=oFDknk


Report Page