Si lo dice internet, ¿es verdad? ¡NO!

Si lo dice internet, ¿es verdad? ¡NO!

Resumen puntual de Giuseppe Gino. about.me/ggino


Muchas personas no aceptan el cambio climático pese que lo defienden miles de científicos. No se fían de lo que dicen sus profesores, sus padres, o los expertos en determinados temas. Pero en cambio se creen todo lo que les llega a través del correo o las redes sociales de una fuente anónima o no verificada. ¿Por qué nos creemos todo, simplemente porque está en internet?

Algo similar ocurre con los montajes fotográficos, y las fake news, o noticias manipuladas.

Hoy en día solo se necesitan 30 segundos para convertir esta foto:

Averagerob / Brightside.me

En esta:

Averagerob / Brightside.me


Y montar un historia (falsa) sobre el tío que conoció a Obama en el metro... 

Otro tipo de historia falsa de internet es algo como esto: "En Arizona hace tanto calor, que hasta los coches se derriten"...


https://twitter.com/KirinyaIbrahim/status/1011274188194185217


Aquí la foto era completamente real, pero la información era mentira: los coches no se habían derretido por el calor veraniego, sino porque estaban demasiado cerca de un incendio.

Cuando la manipulación es una broma sin malicia, todo se queda ahí. Pero cuando las fake news atacan a personas o marcas, o se meten en política y manipulan las elecciones, fomentan conflictos entre países o dentro de países, estamos hablamos de un tema muy serio. La manipulación de internet da lugar a los mitos de internet más peligrosos y dañinos.


---

Autor original del texto referenciado. https://twitter.com/JuanAntonioPES


Artículo completo publicado en https://chl.li/92QPC (Los 10 mitos de internet más extendidos que deberías dejar de creerte).

Report Page