💥🔥 #SOCMINT para casos de #Concientización

💥🔥 #SOCMINT para casos de #Concientización

Manuel Travezaño (Manuel Bot)

🔥🚀 ¡Hola #OSINT #SOCMINT👋!

Si bien, en varias ocasiones he abordado, tanto a través de mi cuenta de Twitter como en mi canal de Telegram, la difusión de investigaciones en el ambito de la ciberinteligencia específicamente en #OSINT y SOCMINT, las cuales he denominado 'El poder de los datos para OSINT', teniendo como único fin principal crear conciencia entre los usuarios sobre la mala exposición o exposición inadecuada de sus huellas digitales y los riesgos asociados en el ciberespacio.

En esta ocasión os narraré sobre una historia #SOCMINT, basada en hechos reales...

Imagen obtenida a través de la publicación de un video en la red social Tik Tok.

¡María y Juan estaban emocionados con la llegada de su primer hija. Llenos de alegría, compartieron en redes sociales (TikTok) cada detalle del nacimiento de su bebé, donde detallan su nombre completo, fecha y lugar del parto, así como detalles sobre la clínica donde había nacido.

Lo que ellos no sabían era que había alguien en las redes sociales siguiendo cada publicación con intereses poco benignos. Un individuo con habilidades en #SOCMINT que había estado recopilando información sobre el bebé desde el momento en que se anunció su llegada al mundo.

---

¿Qué información? (abierta a su imaginación)

---

Usando la información proporcionada en las redes sociales, esta persona malintencionada pudo investigar más sobre María y Juan. Con el nombre de la clínica y la fecha exacta del nacimiento, el individuo pudo hacer llamadas a la institución, haciéndose pasar por un pariente lejano, para obtener más información sobre el registro de nacimiento del bebé.


Con la información recolectada, este individuo logró acceder a otros detalles personales de la pareja, como direcciones o números de teléfono, correos electrónicos...

Y lo más importante... a sus redes sociales, lo que hace presumir que se obtuvo la información a través de los datos filtrados en Facebook (Facebook Data Leak) y Twitter (Twitter Data Leak)...

Por lo que semanas después, María y Juan estaban siendo víctimas de suplantación de identidad por redes sociales... (caso de la vida real)

Afortunadamente, pronto recibieron advertencias de amigos cercanos que si sabían sobre los riesgos de compartir tanta información en línea, lo que los llevó a dirigirse a una dependencia policial más cercana, hacer la denuncia respectiva, ajustar la privacidad de sus perfiles y eliminar información delicada.

---

¿Realmente pudieron eliminar toda información subida a internet? (abierta a su imaginación)

---

Aunque solo sufrieron estas consecuencias (por lo que pudo ser peor, sumado a los delitos de extorsión, sextorsión y otros que se vinculan en estos casos), esta experiencia sirvió como una lección crucial para la pareja. Aprendieron la importancia de proteger la privacidad de su hijo desde el principio y se comprometieron a ser más cuidadosos con lo que compartían en línea para resguardar la seguridad de su familia.

FIN...


📌 ¿Tiene curiosidad de leer estas ciberinvestigaciones denominadas 'El Poder de datos para OSINT'?
Aquí te dejo un enlace:

https://github.com/ManuelBot59/OSINT_TIPS#bonus-osint-research-threads-with-manuelbot


📌 ¿Te gustaría aprender a investigar en las diferentes redes sociales?

Aquí te dejo un enlace de mis talleres de formación:

https://manuelbot59.github.io/Formacion.html


📌 Mis plataformas digitales:

💥 Mi website personal

💥 Linkedln

💥 Twitter

💥 Youtube

💥 Canal en Telegram

💥 Grupo en Telegram

#osint #socmint #Ciberinteligencia #Telegram #ciberseguridad #concientización #concienciación #OsintTikTok #TikTok #intelligence #cyberintelligence #research

Report Page