Regreso a Encélado

Regreso a Encélado


La Visita Guiada por los asteroides » La nomenclatura de los planetas menores

Página 77 de 85

La nomenclatura de los planetas menores

Como hay tantos planetas menores, su nomenclatura sigue una metodología que parece bastante complicada al principio. Empecemos con el descubrimiento de un nuevo asteroide. Inicialmente, sus parámetros orbitales podrían no ser conocidos con certeza, y el objeto entonces recibe una designación provisional que comienza con el año de su descubrimiento y va seguido de un espacio y luego una letra que indica el medio mes de su descubrimiento. «A» señala la primera mitad de enero, «B» la segunda mitad de enero, «C» la primera mitad de febrero, y así sucesivamente. No se utiliza la letra «I» y no se necesita la «Z». Luego le sigue una segunda letra: «A» para el primero descubierto en esta mitad del mes, «B» para el segundo, y así con todos. Una vez más, la «I» se omite, pero esta vez se usa la «Z». Por lo tanto, 2015 AA sería el primer asteroide descubierto en la primera mitad de enero del 2015.

Actualmente, más de veinticinco asteroides son descubiertos en medio mes, así que la nomenclatura va de la A a la Z, y luego vuelve a comenzar por la A… El número de veces que el alfabeto se completa va indicado por un subíndice. El primer grupo de letras llevaría el subíndice 0, aunque se omite al aparecer por escrito. Según ese sistema, el asteroide 2015 AA68 sería el asteroide número (68×25)+1=1701 descubierto durante la primera mitad de enero de 2015.

En algún momento, la órbita del asteroide se determina de un modo más preciso para poder encontrarla de nuevo si fuera necesario. ¿Cuál es la recompensa para todos estos esfuerzos? ¡Ahora el asteroide recibe un número «real» (empezando por 1)! En años anteriores se podía ver la secuencia de los descubrimientos a través de esos números, pero eso ya no funciona. Además, el asteroide tiene ahora derecho a un nombre. Durante diez años, el descubridor tiene derecho a ponerle nombre, pero la Unión Astronómica Internacional debe confirmarlo, y este proceso puede tardar un tiempo. Por ejemplo, ya no se permite ponerle a los asteroides nombres de mascotas o mensajes publicitarios. Un nombre no debería contener más de dieciséis caracteres, debe consistir de una sola palabra pronunciable, y no debería ser demasiado similar a nombres ya existentes. Los políticos o personalidades militares deben llevar muertos durante al menos cien años antes de poder ponerle su nombre a un asteroide. Por culpa de esas limitaciones, hay muchos asteroides que han sido numerados pero que permanecen sin nombre.

Ir a la siguiente página

Report Page