Regreso a Encélado

Regreso a Encélado


La Visita Guiada por los asteroides » ¿Qué nos mataría si un asteroide impacta?

Página 82 de 85

¿Qué nos mataría si un asteroide impacta?

El riesgo de la que Tierra sea golpeada por un asteroide destructivo es bajo. Estadísticamente, una roca de sesenta metros colisionará con nuestro planeta cada mil quinientos años, y un gigante de cuatrocientos metros una vez cada cuatrocientos mil años. Si esto sucediera, ¿qué efectos del impacto serían más peligrosos para la gente? Los investigadores de un grupo liderado por el astrofísico Clemens Rumpf, de la Universidad de Southampton, estudiaron esta cuestión. Para ello, bombardearon teóricamente la Tierra con cincuenta mil asteroides virtuales con diámetros de entre quince y cuatrocientos metros.

Este proyecto demostró que un impacto en la tierra era generalmente diez veces más peligroso que un impacto en el océano. Los siguientes datos resumen sus hallazgos, ordenados de más mortal a menos.

Primer y segundo lugar: El viento y la onda expansiva provocaron el mayor número de víctimas, con casi un sesenta por ciento. Los cambios repentinos en la presión del aire dañaron órganos internos, y las ráfagas de viento eran lo suficientemente fuertes como para lanzar a la gente volando y como para arrancar árboles.

Tercer lugar: El calor generado fue responsable del treinta por ciento de las víctimas. Se puede escapar a ello si nos escondemos en un sótano o en un túnel de metro.

Cuarto lugar: Tsunami. Un impacto en el mar y el resultante tsunami podría ser responsable del veinte por ciento de las víctimas. La energía del tsunami se disiparía con rapidez.

Quinto y sexto lugar: El cráter del impacto y el material arrojado por el impacto causarían menos del uno por ciento de las víctimas.

Séptimo lugar: Las ondas sísmicas también tendrían poco efecto, con solo un 0,17 por ciento.

En general, solo los asteroides con un diámetro mínimo de dieciocho metros serían letales. Un consejo: si estáis observando el impacto de un asteroide, alejaos de las ventanas. Cuando uno se estrelló cerca de Chelyabinsk, Rusia, la mayoría de las heridas fueron provocadas por ventanas que estallaron debido a la onda expansiva.

¿Sabéis una cosa? Si os registráis en www.hard-sf.com/subscribe os mantendré informados sobre la próxima publicación de mis títulos de ciencia ficción. Como regalo extra, os enviaré la versión en PDF, bellamente ilustrada, de La Visita Guiada por los Asteroides. ¡Gratis!

Ir a la siguiente página

Report Page