Regreso a Encélado

Regreso a Encélado


La Visita Guiada por los asteroides » ¿Qué es un asteroide?

Página 75 de 85

¿Qué es un asteroide?

La compañía propiedad del ficticio emprendedor ruso Shostakovich gana dinero extrayendo mineral de asteroides. Dentro de veinte o treinta años, esto podría ser una realidad. Pero, ¿qué son estas rocas espaciales? ¿De dónde proceden, cómo se desarrollaron, y son peligrosas? Los siguientes capítulos intentarán explicarlo.

El término asteroide viene del griego antiguo y significa «como una estrella». A través de un telescopio (a diferencia de los planetas) se ven como puntos, de ahí lo de que parecen estrellas. En realidad, estos objetos tienen todo tipo de formas y tamaños, pero tienen dos cosas en común:

Se mueven siguiendo una órbita alrededor del sol.

No son esféricos. Para ser más precisos, no están en equilibrio hidrostático.

Los objetos que no se mueven alrededor del sol, sino alrededor de un planeta, se llaman lunas, sin importar la forma que tengan. Los objetos esféricos que orbitan alrededor del sol son planetas enanos (Plutón, Ceres…) o planetas (Tierra, Marte…). Si no son esféricos, podrían ser cometas o asteroides. Si su circunferencia es de menos de un metro, son meteoroides (no meteoritos, que son los restos de los meteoroides que alcanzaron la superficie de la Tierra).

Probablemente haya varios millones de asteroides orbitando el sistema solar. Tenemos datos concernientes a aproximadamente un millón trescientos mil asteroides, y más de setecientos cincuenta mil han recibido números individuales como un modo de designación. Solo uno puede observarse a simple vista desde la Tierra: Vesta. A pesar de su gran número, los asteroides apenas añaden nada a la masa del sistema solar. Todos ellos combinados pesan probablemente menos de una milésima parte que la Tierra, y la luna terrestre pesa diez veces más que ellos.

Ir a la siguiente página

Report Page