Qué fue TON y por qué se acabó

Qué fue TON y por qué se acabó

Pavel Durov

Fecha: 12 de may, 2020

Traducidos por fpoi.org

English - Italiano

Durante los últimos dos años y medio, algunos de nuestros mejores ingenieros han estado trabajando en una plataforma de blockchain de nueva generación llamada TON y en una criptomoneda que hubiéramos llamado Gram. TON está diseñado para compartir los principios de descentralización iniciados por Bitcoin y Ethereum, pero para ser muy superior a ellos en velocidad y escalabilidad.

Estábamos muy orgullosos con el resultado, la tecnología que creamos permitió un intercambio de valores e ideas abierto, libre y descentralizado. Una vez integrado con Telegram, TON tenía el potencial de revolucionar la forma en que la gente almacena y transfiere fondos e información.

Desafortunadamente, un tribunal estadounidense impidió que TON se hiciera realidad. ¿Cómo? Imagina que varias personas ponen en común su dinero para construir una mina de oro y luego se reparten el oro extraído. Entonces llega un juez y les dice a los constructores de la mina: "Muchas personas invirtieron en la mina de oro porque buscaban beneficios; no querían ese oro para ellos, querían venderlo a otras personas. Por eso, no puedes darles el oro".

Si esto no tiene sentido para usted, no es el único, pero eso es exactamente lo que ocurrió con TON (la mina), sus inversores y Grams (el oro). Un juez usó este razonamiento para decidir que las personas no deberían poder comprar o vender Grams más de lo que puede comprar o vender Bitcoins.

Quizás aún más paradójico, el tribunal estadounidense declaró que los Grams no podían distribuirse no solo en los Estados Unidos, sino también a nivel mundial. ¿Por qué? Según ello, un ciudadano estadounidense podría haber encontrado una forma de acceder a la plataforma TON después de su lanzamiento. Por lo tanto, para evitarlo, no debería permitirse que los Grams se distribuyan en todo el mundo, a pesar de que todos los demás países del planeta parecían estar perfectamente bien con TON.

Esta decisión del tribunal implica que otros países no tienen soberanía para decidir lo que es bueno y malo para sus ciudadanos. Si Estados Unidos decidieran de repente prohibir el café y exigiera que se cerraran las cafeterías en Italia porque algunos estadounidenses podrían ir allí - dudamos que alguien estuviera de acuerdo.

Sin embargo, a pesar de ello, tomamos la difícil decisión de no seguir adelante con TON.

Lamentablemente, el juez estadounidense tiene razón en una cosa: nosotros, la gente de fuera de los Estados Unidos, podemos votar a nuestros presidentes y elegir nuestros parlamentos, pero seguimos dependiendo de los Estados Unidos en lo que respecta a las finanzas y la tecnología (por suerte, no el café). Los Estados Unidos pueden utilizar su control sobre el dólar y el sistema financiero mundial para cerrar cualquier banco o cuenta bancaria del mundo. Pueden utilizar su control sobre Apple y Google para eliminar aplicaciones de la App Store y Google Play. Entonces sí, es cierto que otros países no tienen plena soberanía sobre lo que permiten en su territorio. Desafortunadamente, nosotros, el 96% de la población mundial que vive en otros lugares, dependemos de los responsables elegidos por el 4% que vive en los Estados Unidos.

Esto puede cambiar en el futuro. Sin embargo, hoy estamos en un círculo vicioso: no es posible aportar más equilibrio a un mundo demasiado centralizado precisamente por estarlo. De todos modos, lo hemos intentado. Dejamos a la próxima generación de empresarios y desarrolladores la tarea de continuar la lucha y aprender de nuestros errores.

Estoy escribiendo este mensaje para anunciar oficialmente que la participación activa de Telegram en TON ha terminado. Es posible que veas, o puede que ya haya visto, sitios que utilizan mi nombre o la marca Telegram o la abreviatura "TON" para promocionar sus proyectos. No les confíes tu dinero ni tus datos. Ningún miembro actual o pasado de nuestro equipo participa en ninguno de estos proyectos. Aunque puedan aparecer redes basadas en la tecnología que hemos construido para TON, no tenemos ninguna afiliación con ellas y es poco probable que las apoyemos de alguna manera. Así que ten cuidado y no dejes que nadie te engañe.

Quiero concluir este mensaje deseando buena suerte a todos los que luchan por la descentralización, el equilibrio y la igualdad en el mundo. Estás luchando la buena batalla. Esta batalla podría ser la más importante de nuestra generación. Esperemos que tenga éxito donde nosotros hemos fracasado.

Report Page