PRT OPINA - SITUACIÓN NACIONAL

PRT OPINA - SITUACIÓN NACIONAL

PARTIDO REVOLUCIONARIO DE LOS TRABAJADORES

El pueblo unido jamás será vencido

A poco de cumplir dos meses de gestión, el brutal ajuste y devaluación impuesto por el gobierno fascista golpea fuerte sobre los bolsillos de los trabajadores, los jubilados, los desocupados, las capas medias y demás sectores sociales. El gobierno no puede esconder la pobreza que padecen millones de argentinos debajo de la alfombra. La enorme e interminable fila de 20 cuadras de personas haciendo fila para recibir respuestas de la cínica ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, es la muestra irrebatible de las consecuencias de la política hambreadora del gobierno libertario. No hay excusas ni argumentos que justifiquen la quita de recursos a los comedores solidarios que alimentan a millones de niños y adultos. El fascismo es hambre para nuestro pueblo (1 y 2).

Todas las medidas antipopulares ejecutadas por Milei, representante de los intereses de los sectores más concentrados del poder, desnudan la verdadera esencia de clase del nuevo gobierno. Aquéllos que votaron equivocadamente para eliminar a la casta política, hoy observan la Casa Rosada llena de funcionarios reciclados de gestiones anteriores que nos llevaron al desastre económico y social como el menemismo (Martín Menem, Guillermo Francos), el macrismo (Luis Caputo, Patricia Bullrich) y hasta del peronismo (Daniel Scioli). Al final, la casta gobierna de la mano del leoncito libertario.

Las medidas ejecutadas por el gobierno nacional le hacen perder día a día el apoyo social necesario para mantener la gobernabilidad de la democracia burguesa. Ése es su Talón de Aquiles. A ello debemos sumarle la inflación galopante que no sólo nos empobrece constantemente, sino que concentra las ganancias de los monopolios empresariales en detrimento de las necesidades del pueblo (3). Estos dos factores, ajuste e inflación, son una bomba de tiempo que aceleran el hartazgo de los millones de argentinos que se sienten estafados por el fascista Milei: al final de cuentas, la base de votantes de los libertarios está aprendiendo por la amarga experiencia que la casta no eran los políticos ni los empresarios, sino nosotros, lamentablemente.

Como mencionamos anteriormente, el principal problema del nuevo gobierno se basa en la imposibilidad material de dar soluciones a las expectativas de sus votantes, por lo que el apoyo y la algarabía momentánea empiezan a trocarse en desilusión y rechazo a medida que trascurre el tiempo. El romance libertario se está evaporando rápidamente y el divorcio con las masas se expresa en la caída paulatina de la imagen del actual ocupante de la Casa Rosada (4).

El contexto económico, político y social en que debe navegar el grumete Milei no es nada favorable: sin capacidad para conseguir dólares frescos que engorden las reservas del Banco Central y demostrando una enorme inutilidad para atraer a fondos de inversión y capitalistas en su bochornosa presentación en el Foro de Davos (5 y 6), el egocéntrico amigo de Conan puede terminar ahogándose en las turbulentas aguas del caos antes de lo que canta un gallo.

Por más aplausos y apoyos discursivos que recibió del FMI, la realidad material es que ningún organismo que responde a los intereses del capital financiero occidental le ha dado, hasta ahora, ningún cheque en blanco ni ninguna lluvia de dólares e inversiones al desquiciado jefe de gobierno. La gran burguesía internacional asociada a la clase dominante local está especulando, viendo si Milei, Caputo y compañía pueden aplicar las medidas que tanto pregonan frente a los indicios de la organización de la resistencia social. De hecho, los organismos del capital internacional como la OCDE y el FMI, verdaderos predadores de los recursos naturales y la plusvalía de los trabajadores, alertan sobre la catástrofe económica de la actual gestión, un vil juego oportunista con el que pretenden devaluar las riquezas de nuestro país para comprarlas por migajas (7 y

.

En ese sentido, debemos tener claro que los capitalistas no van a arriesgar ni un dólar en un gobierno que no pueda garantizar al menos la gobernabilidad del país, la estabilidad económica de sus negocios y la seguridad jurídica para proteger sus intereses privados. Si no, pregúntenle al fondo buitre Black Rock qué pide a cambio de comprar a precio de remate las empresas públicas (9).

Estos tres factores confluyen en la pugna por aplicar el mega DNU y la Ley Ómnibus, los dos mamotretos con que arrancó el gobierno. En primer lugar, hay que aclarar que la movida presidencial es el intento de los dueños del poder por cambiar las reglas del juego en su favor contra de los derechos obtenidos por los trabajadores y el pueblo. En segundo lugar, se trata de una reconfiguración de las fuerzas dominantes de la economía capitalista para apropiarse y concentrar nuevas áreas de mercado, eliminando todo tipo de regulaciones jurídicas, ambientales y sociales que permitan, entre otras cosas, un nuevo desguace del Estado como hizo Menem en los ’90. Lo que hoy se dirime en el Congreso es una batalla entre la clase dominante, que procura aumentar sus privilegios, y el campo popular, que presiona para hacer caer los planes de los Rocca, los Galperin, Elsztain y compañía.

Sin embargo, para el fascista Milei, quebrar la resistencia social a su proyecto político no es tan sencillo como pareciera a primera vista. De antemano, la aprobación de su ley ómnibus está costando más tiempo del que tiene el gobierno, urgido por privatizar lo que tiene a mano y conseguir dinero fresco para salvar el pellejo ante una volátil economía que presagia fuertes aumentos en febrero y marzo (10 y 11).

En parte, esto se explica por las diferencias de forma y de fondo que mantiene con sus aliados políticos en el Congreso. Los 144 diputados infames traidores a la patria y la voluntad popular, que pertenecen al radicalismo (UCR), Cambiemos (PRO) y al Peronismo Federal de Schiaretti y Pichetto (HCF), si bien le dieron el visto bueno para el tratamiento general de la ley en diputados, le podaron el proyecto original sacándole artículos que generaban rechazo, como las jubilaciones y la reforma fiscal (12 y 13).

Aunque el gobierno festejó aliviado el triunfo pírrico, se llevó un batacazo inesperado este martes cuando, trabado por la falta de consenso y de votos positivos, tuvo que volver a barajar (14) y, cual juego de la oca, volver al punto de partida para rediscutir la ley en comisiones. Un papelón legislativo del oficialismo que tiró la pelota afuera y pidió tiempo porque se veía perder el partido (15), cachetazo de realidad que dejó a Milei llorando en el muro de los lamentos en Jerusalén mientras hace de payaso sumiso de Estados Unidos e Israel apoyando el genocidio en Gaza y oponiéndose al derecho a la autodeterminación del pueblo palestino. ¡Un libertario que se opone a la libertad de Palestina! (16).

Como les dijera el operador Pichetto a los libertarios derrotados: “les encanta seguir perdiendo”. El revés legislativo deja debilitado al oficialismo y sus cómplices pues tienen que empezar todo de nuevo en un contexto donde sus principales aliados radicales y cambiemistas empiezan a mostrar los dientes en defensa de los sectores a los que representan (17). Por su parte, los gobernadores de la UCR y del PRO, como buenos rapiñeros huelen el muerto presidencial y se disponen a imponerle sus condiciones y exigencias. Por lo pronto, los jefes provinciales, conscientes de su poder, aumentarán sus pretensiones. En ese aspecto, la moneda de cambio entre Milei y los gobernadores aliados estará en los fondos que necesitan las provincias para asegurar su funcionamiento. Todo gobernador con experiencia sabe que sin dinero para sueldos, para sostener la obra pública, para oxigenar y subsidiar a las masas se expone a salir disparado del gobierno.

Entre los puntos en discusión está la disputa por la coparticipación del Impuesto País, la gran caja recaudatoria que hoy tiene la Casa Rosada y que, aparentemente, no quiere compartir con nadie. Allí también se cuela la pelea por el Fondo de Garantía del ANSES que los libertarios pretendían rifar a la timba financiera (18 y 19).

Otro artículo central que genera diferencias en las fuerzas políticas que apoyan al gobierno y la oposición es el de la delegación de facultades extraordinarias al presidente. Otorgarle la suma del poder público a un fanático iracundo e inestable podría ser como darle a Nerón una caja de fósforos para que incendie a la Argentina. Por otro lado, el punto referido a las privatizaciones marcó el inicio de la derrota oficialista en el Congreso. Como el gobierno no quiso acordar y negociar lo que pretendían los otros bloques cercanos, directamente se quedó con las manos vacías. La intransigencia y la inutilidad política de Milei se topó con la habilidad maniobrera de sus adversarios que lo dejaron pagando en pampa y la vía… ¿Qué hará el leoncito de peluche ante la jugarreta que le hicieron? ¿Saldrá a dar la cara o se esconderá en posteos en Instagram o TikTok? ¿Tensará la cuerda con un plebiscito sobre la ley Ómnibus aventurándose al rechazo masivo? ¿Apretará a los gobernadores con los fondos a las provincias para doblegarlos, algo que pone en riesgo su gobernabilidad, arriesgándose a quedarse solo y perder el poco consenso que aún tiene? (20) Porque una cosa es hacerse el loco por las redes y la televisión y otra es la realidad de la arena política donde cada desafío, cada acción tienen un costo muy alto. ¡Qué pasó león que ya no rugís como antes? ¿La presión del pueblo te dejo maullando bajito como un gato? (21).

La política antipopular, ajustadora y represiva de la nueva gestión nos encuentra en pie de lucha. El campo popular empieza dar señales de iniciativa para enfrentar a su enemigo. Estamos en una etapa de construcción y desarrollo del activismo social que tendrá múltiples frentes y expresiones, proceso que ya ha comenzado. El crecimiento de la organización de las masas en asambleas se extiende a todo el país. En ese aspecto, hay que destacar positivamente que la movilización de los trabajadores y el pueblo contra el DNU y la ley ÓMNIBUS obligó a la burocracia de la CGT a convocar a un paro general para el 24 de enero. Sabemos que se vieron forzados a abandonar su eterna tendencia “negociadora” con el poder pero, también somos conscientes de que se erigen como válvula de escape para descomprimir la presión social. Sin embargo y pese a ellos, tenemos que seguir exigiendo que las centrales obreras convoquen a otra huelga general hasta tirar a Caputo al riachuelo. Tendrán que entender que, si no, marcharemos hacia el Congreso con la cabeza de los dirigentes que habitan Azopardo al 82. Es el empuje y la fuerza de los trabajadores y el campo popular lo que presionará y hará trizas la ley ómnibus y cualquier plan del gobierno, algo que ellos saben perfectamente.

Todo está por verse y no hay nada seguro para un oficialismo derrotado que, a un mes de ocupar la Casa Rosada, está sumido en el caos y le cuesta hacer pie, mientras se acumulan las cautelares que lo obligan a retroceder y lo paralizan. Milei no sale de su refunfuñeo y no tiene idea de lo que puede llegar a pasar de acá a marzo si no apura el trámite en el Congreso: puede ser demasiado tarde para contener el temido estallido social.

La utilización de la represión como herramienta política de disciplinamiento y persecución contra las fuerzas populares puede colmar el vaso de la paciencia de nuestra clase. Las fuerzas represivas del Estado, brazo armado de la burguesía, al mando de la ministra de Seguridad Patricia Bullrrich, intenta meternos miedo para impedir que nos organicemos, luchemos y salgamos a las calles. A pesar de sus amenazas y aprietes, la ministra Bullrrich tiene pavor a que el campo popular se constituya en una fuerza imparable que los tire por la ventana o los eyecte, como a De la Rúa, hacia un helicóptero para salir volando por el aire.

Sabíamos muy bien que si ganaba el fascismo las reglas de la democracia burguesa iban a cambiarse por el terror abierto de nuestros enemigos de clase. Por eso no debe sorprendernos que el nuevo gobierno viole arbitrariamente las leyes y no respete ninguna de las libertades democráticas que nos amparan. El fascismo libertario no vacila ni vacilará en reprimir y criminalizar la protesta social y las organizaciones que defiendan los intereses de las masas. Desde el Partido Revolucionario de Los Trabajadores nos solidarizamos con cada uno de los detenidos de nuestro pueblo y repudiamos la persecución a todos los luchadores populares injustamente procesados por la justicia burguesa.

El uso de la represión indiscriminada para gobernar es un arma de doble filo pues puede acelerar la inestabilidad social. Ya lo dijo hace tiempo un estadista de la burguesía “las bayonetas sirven para muchas cosas, menos para sentarse sobre ellas”. Por eso debemos ser astutos y cuidadosos para encontrar el camino para enfrentar a la burguesía cuidando a nuestros pares en cada una de las situaciones que se presenten. No debemos ceder ni vacilar a la hora de plantarle cara, pues debemos tener presente que las bravuconadas del gobierno son un síntoma de impotencia ante la posible reacción de las masas. La apelación a la fuerza no es un síntoma de fortaleza, sino de debilidad.

Por lo pronto, hay serios indicios de descontento en amplias capas de la población por los tarifazos del transporte y los servicios, los aumentos en la canasta escolar y los alimentos (23). El pueblo, hoy, tiene miles de razones materiales y políticas para cuestionar la legitimidad del sistema capitalista, para poner en duda la continuidad del gobierno y para volver a exigir que se vayan todos, como en Diciembre de 2001, la mayor pesadilla de los dueños del poder y sus lacayos, los partidos burgueses.

En estos tiempos de caos y revueltas, el arriba está nervioso y el abajo se mueve. Debemos aprovechar que la libertad no avanza sino está pa´atrás como cangrejo. El retroceso legislativo de la ley Ómnibus es una pequeña victoria para nuestro pueblo. El gobierno es un león de papel que está perdiendo la iniciativa y se le agota el capital político para ejecutar sus planes. Hay un leve cambio en la situación. Sin embargo, no tenemos que relajarnos ni descuidarnos: al contrario, es hora de redoblar nuestras fuerzas. El retraso de la Ley Ómnibus nos sirve para acumular y expandir la resistencia al gobierno. La euforia por el traspié del fascista Milei debe ser el combustible que nos empuje hacia adelante con paciencia y perseverancia. Nuestra tarea es fomentar y desarrollar, en todas las formas posibles, la unidad de los trabajadores, los pobres de la ciudad y el campo, los desocupados y todos los sectores sociales del campo popular. Debemos profundizar nuestra relación con las masas y apostar a la construcción de espacios amplios que nos aglutinen evitando sectarismos y apelando a la solidaridad de nuestra clase. Honremos la memoria de nuestro pueblo que, en las revueltas sociales de diciembre de 2001, echó a cinco presidentes por la borda con estado de sitio incluido. Caminemos junto con nuestros pares en su afán de organizarse y luchar. Esto recién comienza y tenemos viento a favor. Nuestra fuerza está en las calles. Sigamos organizándonos hasta voltear el DNU y la Ley Ómnibus y todas las barbaridades que se les ocurran con el fin de mantener sus privilegios.

SI EL PRESENTE ES LUCHA, EL FUTURO ES NUESTRO.

PARTIDO REVOLUCIONARIO DE LOS TRABAJADORES

Notas:

https://www.pagina12.com.ar/710245-la-fila-contra-el...

https://libresdelsur.org.ar/.../jornada-nacional.../

https://www.ambito.com/.../salarios-el-piso-los-sueldos...

https://www.pagina12.com.ar/709917-a-dos-meses-de-la...

https://www.cronista.com/.../analisis-milei-prometio.../

https://www.perfil.com/.../javier-milei-en-davos-que...

https://www.pagina12.com.ar/710316-la-ocde-anticipa-la...

https://www.telam.com.ar/.../653862-fmi-caida-economia...(FMI,organismo%20con%20sede%20en%20Washington.

https://www.pagina12.com.ar/709416-blackrock-le-pidio-a...

https://www.ambito.com/.../la-fobia-javier-milei-al-plan...

https://www.ambito.com/.../dolares-la-soja-crisis-china-y...

https://www.pagina12.com.ar/709918-la-trastienda-de-las...

https://www.ambito.com/.../ley-omnibus-oposicion-negocia...

https://www.lanacion.com.ar/.../ley-omnibus-los-seis.../

https://www.pagina12.com.ar/710749-que-paso-en-el-recinto...

https://www.ambito.com/.../javier-milei-gira...

https://www.pagina12.com.ar/710705-privatizaciones-el...

https://www.pagina12.com.ar/709625-el-impuesto-pais-zafo...

https://www.ambito.com/.../el-impuesto-pais-es-la-nueva...

https://www.pagina12.com.ar/710766-ley-omnibus-tras-la...

https://www.lmneuquen.com/.../la-ley-omnibus-volvio...

https://www.eldestapeweb.com/.../se-cayo-la-ley-omnibus...

https://www.ambito.com/.../suben-colectivos-y-trenes-este...


😎


Report Page