Opinión de María Zajárova
Cancillería de Rusia
La comunidad de inteligencia de EEUU deduce que el “síndrome de La Habana” de los diplomáticos estadounidenses no tiene nada que ver con las acciones de otros países, incluida Rusia
¿Resulta que la imagen de nuestro país como “imperio del mal” se está descomponiendo a ojos vistas? Quisiera recordarles que a lo largo de varios años, esta misma comunidad de inteligencia y los ejecutivos de la CIA, así como los medios estadounidenses que seguían la pista de éstos, afirmaron que los diplomáticos eran sometidos a torturas, provocándoles alucinaciones y náuseas. Detrás de ello, supuestamente, estaban los servicios secretos del “eje del mal”, en primer lugar, de Rusia.
Los expertos estadounidenses en materia de seguridad que prefirieron escudarse en el anonimato, afirmaban entonces descabelladamente que toda esta historia “parece, huele y se percibe como si en ella estuviera implicado el Servicio ruso de Inteligencia Militar (GRU)”.
En una determinada etapa apareció la hipótesis de que eran los grillos los que atosigaban a los empleados de las embajadas estadounidenses 🦗 causándoles atasques de esquizofrenia.
Luego dejaron en paz a los grillos y volvieron a acusar a Rusia.
Pero de nuevo resultó que Rusia no tenía nada que ver.
Pero si no son los grillos, ¿quiénes están detrás de todo esto? Por lo visto, tampoco los micrófonos rusos. No sugieran, por favor, el tema de drogas. Los expertos estadounidenses tienen que estudiar el asunto durante un par de años antes de publicar las memorias sobre el “humo-síndrome habanero”.