¡No seas neandertal!: y otras historias sobre la evolución humana

¡No seas neandertal!: y otras historias sobre la evolución humana


Epílogo 2. Una invitación al desconocido mundo de la paleoantropología

Página 27 de 32

EPÍLOGO 2 UNA INVITACIÓN AL DESCONOCIDO MUNDO DE LA PALEOANTROPOLOGÍA

Este libro se basa en una colección de ensayos publicados en Gwa Hak Dong A, una revista coreana de ciencia de divulgación, desde febrero de 2012 hasta diciembre de 2013, editados y con material adicional. Pensé por primera vez en esta serie después de trabajar con Sang-Hee Lee en un artículo sobre los neandertales para un número especial. Siempre me había fascinado la evolución humana y la paleoantropología, y trabajaba en un artículo sobre los neandertales para un número especial de la revista de marzo de 2011, pues se acababa de descubrir que los neandertales compartían genes con los humanos modernos. Yo había estado siguiendo este tema desde que dos años antes asistiera a una conferencia de Svante Pääbo, del Instituto Max Planck, en Alemania, y me había estado comunicando con él.

Corea tiene muy pocos expertos en el campo de la paleoantropología. No podía encontrar muchas fuentes a las que consultar y había comenzado a buscar expertos fuera del país. En mi búsqueda de escritos sobre este tema encontré un artículo en coreano que revisaba la situación actual de la evolución humana. La autora era una paleoantropóloga, una profesora de una universidad de Estados Unidos. Le envié un correo electrónico, no totalmente seguro de que tuviera respuesta (o que, si la tenía, no fuera la respuesta que yo quería), pero me sorprendió recibir una respuesta rápida y positiva. Este fue mi primer encuentro con Sang-Hee Lee.

Después de esto, nos comunicamos por correo electrónico y después hablamos extensamente sobre los neandertales en una serie de llamadas telefónicas internacionales durante la época de vacaciones por el Año Nuevo chino en el tranquilo Seúl. El número especial de la revista fue un éxito y decidí que en el futuro organizaría con ella un proyecto mayor.

Al año siguiente, en una reunión del consejo editorial, tuve la idea de publicar una serie de columnas acerca del tema de la evolución humana. Contacté inmediatamente con Lee. Estaba convencido de que esta serie sobre paleoantropología y evolución no tenía que adoptar el típico enfoque cronológico. Una secuencia que empezara por dónde y cuándo aparecieron los primeros homininos y que avanzara indicando cómo evolucionaron con el tiempo para alcanzar finalmente el presente parecía algo muy predecible: nada especial. Propuse un enfoque único de emplear un suceso cotidiano como gancho para profundizar en la evolución. También quería que los textos reflejaran el estilo cálido y divertido de Lee, de modo que le pedí que escribiera en un estilo coloquial, en lugar de uno rígido y erudito, con el fin de llegar a un público más amplio. Los primeros artículos eran muy importantes para fidelizar a los lectores, de modo que los pensamos y los cuidamos mucho.

Cuando recibí el primer ensayo de Lee, lo leí una y otra vez. Trabajé hasta altas horas de la noche pensando cómo presentar a los lectores el contenido agradable pero intenso del artículo. Como editor y organizador de la serie, puse quizá más amor en estos ensayos del que habría dedicado a mis propios escritos. Esta hermosa colaboración de intercambiar inspiración continuó durante dos años, un periodo de tiempo que rara vez se ve en el mundo de las revistas seriadas en Corea.

Tan pronto como se publicó el primer artículo, un periódico, el Dong A Il Bo, se puso en contacto conmigo para iniciar una serie en su edición semanal. Edité los ensayos para que funcionaran mejor entre los lectores del periódico. Fueron bien recibidos. La publicación simultánea de la revista seriada y el periódico continuó durante un año, lo que nos dio la oportunidad de alcanzar un número mayor de lectores.

Estos ensayos, que son el producto de mucho amor y atención, están finalmente reunidos en un libro. Ahora es el momento de que nuevos lectores tengan acceso a ellos. Me encantaría que la capacidad de Lee para escribir de manera inspirada llegara a un público todavía mayor.

 

SHIN-YOUNG YOON  

Ir a la siguiente página

Report Page