Mújica. Una biografía inspiradora

Mújica. Una biografía inspiradora


SEGUNDA PARTE » Inspiraciones 1 A 20 » 2

Página 36 de 97

 

2

«No es lo mismo riqueza, bienestar, consumo

de bienes materiales que felicidad...»

Si algo ha hecho destacar al presidente Mujica entre tantos otros políticos a nivel mundial es su sencillez y su estilo de vida modesto. Sin coches oficiales, sin grandes mansiones, él ha preferido llevar a la máxima expresión la idea de que hay que trabajar por y para el pueblo, y dar ejemplo con su modo de actuar.

«No es lo mismo riqueza, bienestar, consumo de bienes materiales que felicidad. Porque esa es la contracara de nuestra angustia que camina por las calles con forma de millones de individuos sumidos en la soledad en una sociedad moderna multitudinaria. ¿Se creará el índice de felicidad?», afirmaba a Víctor Hugo Morales en el programa Bajada de línea del 12 de agosto de 2012.

La sociedad actual es materialista, y un estudio realizado en la Universidad de Tilburg, en Holanda, demostró que las personas que se sienten solas son más consumistas. Se le ha vendido al consumidor la máxima que ya describía el filósofo Erich Fromm: «Yo soy aquello que tengo y aquello que consumo», y se crea una dinámica que se retroalimenta sin medida:

En una sociedad tan competitiva y en la que es tan difícil relacionarse con los demás de una forma estrecha y satisfactoria, el individuo acude a los bienes materiales que tantas soluciones prometen.

Siente la necesidad de comprar aquello que le haga destacar, ser único o demostrar que puede adquirir lo mejor de lo mejor.

Los constantes cambios en la moda, en los avances tecnológicos y en lo que se considera belleza le hacen darse cuenta de que todavía no ha alcanzado el nivel máximo de satisfacción.

La sensación de incomodidad o incluso inferioridad que esto le provoca le hace sentir la compulsión de comprar más.

Por ello es importante recordar, especialmente cuando se siente el impulso de comprar algo que en realidad no se necesita y dilapidar el presupuesto del mes, que muchas de las sociedades más felices de la Tierra son aquellas que tienen muy pocos bienes materiales y mucha capacidad de disfrutar de lo que les da la vida y las personas queridas.

Ir a la siguiente página

Report Page