Mújica. Una biografía inspiradora

Mújica. Una biografía inspiradora


SEGUNDA PARTE » Inspiraciones 21 A 40 » 39

Página 73 de 97

 

39

«Los sectores propietarios dicen que no hay que regalarle pescado a la gente. Que hay que enseñarles a pescar. Pero cuando les destrozamos la barca, les robamos la caña y les sacamos los anzuelos, hay que empezar por darles.»

Mujica, poco amigo del capitalismo acérrimo, se quejaba, como reflejaba El Periódico de Cataluña en 2013, de que el capitalismo está por todas partes. Que rodea a las sociedades, imponiendo sus políticas de inversión y mercado.

«Enseñar a pescar en vez de dar el pescado» es una expresión muy usada entre los que defienden que para ayudar realmente a un país, hay que ayudarle a desarrollar los recursos que necesita en vez de dárselos directamente.

Se trata de una política con buenas intenciones, pero como opinan los expertos, para un pueblo que sufre miserias es difícil empezar a sembrar mientras está pasando hambre y le resulta complicado enseñar cuando no tienen unas buenas bases.

Un ejemplo de cómo ayudar a un pueblo mientras se está desarrollando puede llevarle al éxito en el ámbito económico es el de Brasil. Actualmente es la sexta potencia económica del mundo.

Ayudar a otros países es complicado, como atestiguaba el economista William Easterly. Director del Instituto de Investigación del Desarrollo de la Universidad de Nueva York, trabajó en el Banco Mundial hasta que sus diferencias de opinión hicieron su situación allí insostenible, según sus propias palabras. En una entrevista para La Vanguardia sobre lo que se podía hacer para ayudar a los países más desfavorecidos dijo:

«Tratar al tercer mundo como iguales: darles reglas de comercio justas sin los aranceles que imponemos a sus productos. Darles menos limosnas y más oportunidades de competir con nosotros sin hacerles trampas.» Y a la pregunta de si era más barato darles ayudas que dejarles vender su fruta más barata que la propia, añadió: «Es parte del problema. Fíjese en que Latinoamérica hoy prospera por el talento de los latinoamericanos gracias a mercados más abiertos. No ha sido ninguna ONG ni institución humanitaria: ha sido su trabajo.»

Tal como decía Mujica: «Lo fundamental son los cambios culturales y esas transformaciones conllevan muchísimo tiempo.»

Ir a la siguiente página

Report Page