Lenin

Lenin


En resumen

Página 8 de 9

EN RESUMEN

Vladímir Ilich Uliánov nace el 22 de abril de 1870 en Simbirsk (Rusia). Crece sin pasar penurias económicas, ya que procede de una familia aristocrática tanto por parte paterna como materna.

Los Uliánov tienen ocho hijos, pero Vladímir Ilich mantiene una relación especial con su hermana Olga y con su hermano mayor, Alexander. Este último participa en un movimiento contestatario anarquista y maquina un complot contra el zar Alejandro III. Es detenido y ahorcado, y su culpabilidad tiene consecuencias para toda su familia, que a partir de ahora será considerada sospechosa.

Expulsado de la Universidad de Kazán en 1887, Lenin va con su familia a San Petersburgo, donde descubre las ideas revolucionarias. Aunque se inscribe a distancia en la universidad, pone poco interés en su futura carrera de abogado y prefiere dedicarse a las tesis revolucionarias.

En 1895 es detenido por haber cofundado la Unión de Lucha, y es enviado a Siberia, donde vive dos años junto a su esposa, Nadezhda Krúpskaya. A continuación viaja a Suiza, su principal tierra de acogida, donde lleva a cabo una lucha a distancia.

Estos años de exilio están marcados por su compromiso político. Sigue en Siberia cuando se funda el Partido Obrero Socialdemócrata Ruso. Aunque no participa directamente en su creación, se le pedirá que dirija su periódico político, el Iskra.

En 1903, en el seno del POSDR se oponen dos grupos, los bolcheviques, congregados en torno a Lenin, y los mencheviques, alrededor de Martov.

A partir de 1914, la Gran Guerra causa estragos y Rusia se encuentra progresivamente arruinada y con escasez de alimentos. La política llevada a cabo por Nicolás II resulta desastrosa para el país.

Tras una primera revolución, aplastada sangrienta y violentamente en 1905 en San Petersburgo, hay que esperar hasta febrero de 1917 para que el régimen zarista sea barrido por una oleada popular que reúne a obreros y a soldados.

Como consecuencia de esta Revolución de Febrero se instaura un Gobierno provisional. Ocho meses más tarde es derrocado por una insurrección bolchevique liderada por Lenin.

Hasta 1917, son pocos los obreros rusos que conocen el nombre de Lenin. Sin embargo, este gana cierta popularidad con sus Tesis de abril durante su retorno relámpago a Petrogrado. Tiene que huir a Finlandia, y no regresa hasta octubre para hacerse con el poder a la fuerza e instaurar la dictadura del proletariado mediante una serie de reformas comunistas que tienen por objetivo la nacionalización de las tierras y de los bienes económicos, la persecución religiosa y la persecución de los oponentes políticos.

En 1922, Lenin crea la URSS.

El 21 de enero de 1924, Lenin muere en Gorki por un ataque cerebral.

Ir a la siguiente página

Report Page