Las mejores anécdotas del Real Madrid

Las mejores anécdotas del Real Madrid


ALGO MÁS QUE PALABRAS

Página 14 de 107

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Muchas veces, a causa del ímpetu competitivo, los entrenamientos del Real Madrid no han estado exentos de algún episodio conflictivo por alguna discusión demasiado subida de tono entre jugadores. Estas pequeñas peleas, que en honor a la verdad no han llegado a mayores y se han quedado en enganchadas, tienen tres capítulos representativos en la historia más reciente del club blanco.

En marzo de 1999, durante un partido entre el Madrid y el Dínamo de Kiev en el Bernabéu, saltaron algo más que chispas entre Fernando Hierro y Clarence Seedorf. El detonante fue el lanzamiento de una falta: Seedorf desoyó la petición del malagueño y ejecutó el lanzamiento. Hierro, muy indignado, le reprendió con dureza. El episodio no acabó ahí. Una vez finalizado el partido el holandés se acercó al central y le recriminó también con dureza: «¡Tú a mí no me insultas!». Con los nervios a flor de piel, ambos se enzarzaron en un conato de pelea que se desactivó gracias a la rápida intervención de Raúl y otros compañeros.

Otra de las peleas más famosas que han trascendido tuvo como escenario la ciudad de Tokio. Un día antes de disputarse la Copa Intercontinental de 1999, ante la mirada de todos los medios de comunicación, Seedorf e Iván Campo se empezaron a insultar y empujar después de un impetuoso despeje del español. Jarni tuvo que interponerse entre ambos para que Campo, con su brazo derecho «armado para pegar», no acabase golpeando al holandés.

La más reciente «pelea» ocurrió en enero de 2011. En el último entrenamiento, antes de la semifinal de Copa ante el Sevilla, Gago entró con dureza a Pedro León, que le reprochó la acción entre insultos. Minutos después León le devolvió la «caricia» en la siguiente jugada. La bronca estalló. Al concluir el entrenamiento, y ya en los vestuarios, ambos jugadores volvieron a discutir de forma agria, obligando a sus compañeros a separarles. El episodio fue zanjado por el entrenador, Mourinho, quien castigó a ambos a no jugar la semifinal de Copa del día siguiente.

EL 32,8 POR CIENTO DE LOS AFICIONADOS ES DEL MADRID

Según un estudio realizado el mes de mayo de 2007 por el Centro de Investigaciones Sociológicas, el Real Madrid es el club más popular en nuestro país y cuenta con un respaldo de simpatizantes que alcanza el 32,8 por ciento de seguidores entre los aficionados al fútbol. Una cifra que conlleva muchos millones de personas.

Ir a la siguiente página

Report Page