Las mejores anécdotas del Real Madrid

Las mejores anécdotas del Real Madrid


«AGUSTÍN, BAJA AL VESTUARIO Y FÍCHALO»

Página 87 de 107

«AGUSTÍN, BAJA AL VESTUARIO Y FÍCHALO»

En la primavera de 1977 los técnicos del Madrid barajaron la posibilidad de fichar a Kevin Keegan, el astro inglés del Liverpool en aquella época. Ante las fuertes pretensiones eco nómicas del club inglés y del jugador, la otra baza que tenía en su agenda el Madrid era la del alemán Ulrich Stielike, que destacaba en el Borussia Mónchengladbach por su carácter indesmayable, unido a una extraordinaria potencia y una más que apreciable calidad. Günter Netzer, ex jugador madridista, aconsejó al presidente del Madrid la contratación de su compatriota.

Santiago Bernabéu,Agustín Domínguez, secretario general del club, y Netzer se desplazaron a Alemania, donde en el Rheinstadion (20-4-1977) presenciaron el partido de vuelta de las semifinales de la Copa de Europa entre el Borussia y el Dínamo de Kiev.

Agustín Domínguez, testigo de la operación, refirió así el fichaje de «Uli» Stielike por el Real Madrid:

«A los diez minutos de juego, más o menos, Bernabéu me dijo: "Hemos venido a ver al `10', pero a mí el que me gusta es el `8'. En el poco tiempo que llevamos de partido ya se ha fajado con mala leche con tres contrarios". Antes de terminar la primera parte Bernabéu preguntó a Netzer: "Oye, Günter, tengo una duda. ¿No crees que el jugador en el que no paro de fijarme está jugando lesionado?". Netzer bajó al vestuario alemán y confirmó al presidente que, efectivamente, Stielike tenía algunas molestias en la pierna derecha, pero que iba a aguantar todo el partido. En las postrimerías del encuentro Bernabéu se dirigió a Domínguez y le dijo: "Agustín, baja rápidamente al vestuario y fichalo".

»Horas después, en un hotel cercano al estadio, Uli Stielike firmaba en un folio blanco con el membrete del hotel las condiciones que le propusimos. Sería el último fichaje que hizo Bernabéu. Algo más de un año después, el 2 de junio de 1978, fallecía el mejor presidente que ha tenido el Real Madrid y que creo nadie llegará a igualar».

ALBERTY, PRIMER EXTRANJERO DEL MADRID TRAS ABRIR LA FEDERACIÓN LAS FRONTERAS

Cuando en 1926 se legalizó el fútbol profesional en España quedó prohibido que jugaran extranjeros, salvo aquellos que ya hubieran participado en torneos regionales o en la Copa de España.A partir de 1934 la Federación Española de Fútbol abrió las fronteras y aceptó que pudieran jugar dos foráneos por club. El 12 de junio de ese año el Madrid emprendió una gira por Europa en la que gestionó el fichaje de Jacob Bender, un medio centro del Fortuna de Dusseldorf y de la selección alemana. Sin embargo, cuando ambos clubes habían llegado a un acuerdo, la Federación Alemana de Fútbol no dio el preceptivo permiso.

Meses después, el 20 de diciembre de 1934, un combinado español y la selección húngara se enfrentaron en Chamartín en homenaje a los internacionales hispanos que acudieron al Mundial de Italia de 1934. Alberty Kiszely, guardameta húngaro, debutó aquel día en la selección de su país. A pesar de recibir 6 goles se mostró ágil, valiente y espectacular. Al terminar el partido fichó por el Real Madrid, tras el acuerdo al que llegaron el club español y el Bocsay, del que procedía el portero magiar. El Madrid pagó por el traspaso 12.000 pesetas y Alberty, tras la nueva norma federativa, se convertía en el primer futbolista extranjero del equipo blanco ocho años después de la prohibición. El portero húngaro se marchó del Madrid al estallar la Guerra Civil española.

Ir a la siguiente página

Report Page