Las mejores anécdotas del Real Madrid

Las mejores anécdotas del Real Madrid


EL GERENTE

Página 90 de 107

EL GERENTE

«EL MADRID, AJENO A QUE EL PARTIDO ESPAÑA B-EGIPTO NO FUERA RADIADO»

El 27 de noviembre de 1966 la selección A de España se enfrentó a Irlanda en Dublín y la B jugó contra Egipto en el estadio Bernabéu. Hubo críticas hacia el Madrid e incluso se le acusó de ser el culpable de que el España-Egipto no se retransmitiese por Radio Nacional de España. El club, considerando que las censuras e imputaciones eran inciertas, insertó una reseña en el número 65 del Boletín del Real Madrid, cuyo texto decía lo siguiente:

«Al Real Madrid C. F. le interesa hacer público que ha sido totalmente ajeno a que el encuentro España B-Egipto no fuera radiado, ya que en todos los partidos internacionales la decisión de radiarlos o no corresponde exclusivamente a la Real Federación Española de Fútbol, la que en sus instrucciones para el partido de ayer en el estadio Santiago Bernabéu sólo solicitó que funcionara el servicio de altavoces para dar al público detalles del encuentro de Dublín y nos advirtió de que el partido del estadio Santiago Bernabéu no sería retransmitido».

«CUANDO SUPE QUE SÓLO TENÍA UN RIÑÓN PENSÉ EN DEJAR EL FÚTBOL»

Era titular indiscutible. En su primera temporada Santillana no sólo se había ganado la confianza de los técnicos, sino que encandilaba a la afición con sus impresionantes saltos en los remates de cabeza. A falta de cinco jornadas para finalizar la temporada 1972-1973 Santillana caía lesionado en el minuto 29 en el desaparecido campo de Sarriá, donde el Español ganó al Madrid con un solitario gol de Solsona. Al recordar la fecha, 21 de abril de 1973, en una espontánea conversación con el delantero cántabro cuando ejercía como director comercial de una marca deportiva, nos dijo:

«En una jugada desgraciada choqué con De Felipe, ex jugador del Madrid, y tuve que irme del terreno de juego. Tras el primer reconocimiento me dijeron que tenía una malforma ción congénita en los riñones. La noticia se publicó con grandes titulares y suscitó todo tipo de comentarios. Que si corría grandes riegos si continuaba jugando al fútbol, que cómo iba a jugar con un solo riñón, que si patatín, que si patatán… La verdad es que estaba tan asustado que pensé en dejar el fútbol.

»Con permiso del club me desplacé a Barcelona y estuve en la consulta del doctor Puigvert. Gracias al eminente urólogo continué mi carrera deportiva. El doctor Puigvert me comentó que no había ningún problema, que el único riñón que tenía estaba sano, que filtraba muy bien y que, a pesar de que corría más riesgo que otras personas al practicar un deporte de tanta presión y esfuerzo, podía hacer una vida normal y seguir jugando al fútbol.

»Cuando reaparecí en partido oficial, si la memoria no me falla a primeros de septiembre de 1973, en la primera jornada de Liga, estaba muerto de miedo. Día a día, partido a partido, el tema de que sólo tenía un riñón se me fue olvidando y jugué al fútbol quince años más».

EL MADRID, MEJOR EQUIPO DE EUROPA DE 1980

La prestigiosa revista deportiva francesa France Football otorgó al Real Madrid el trofeo de Mejor Equipo de Europa de 1980. El jurado de la citada publicación valoró el doblete que hizo el Madrid en la temporada 1979-1980 (campeón de Liga y de la Copa del Rey), así como llegar a las semifinales de la Copa de Europa.

El 25 de noviembre de 1980, en un acto celebrado en París, el presidente del club, Luis de Carlos, recibió el galardón. A la entrega también asistieron Antonio Calderón y Luis Molowny, gerente y secretario técnico, respectivamente, de la entidad madridista.

LA AGRESIÓN A LINEMAYER DE «EL LOCO DE CHAMARTÍN»

El Madrid afrontó la semifinal de la XXI Copa de Europa con el lógico temor de tener que enfrentarse a otro equipo alemán tras haber eliminado en los cuartos de final al Borussia Mónchengladbach por el valor doble de los goles en campo contrario. En las semifinales el adversario era el Bayern Múnich, vigente campeón del torneo continental, que empató a uno en el estadio Bernabéu ante un Real Madrid que mereció mejor resultado. En el minuto 89, el austriaco Linemayer, juez del partido, ignoró un claro penalti que le hicieron a Santillana.Al terminar el encuentro un espectador saltó al terreno de juego y agredió al árbitro. La injustificable actitud del hincha le costó al Madrid una dura sanción.

«EL MUNDO ESTÁ LLENO DE LOCOS; LO MALO ES QUE MUCHOS RONDAN POR CASA»

Fechas más tarde del reprochable incidente, el Comité de Disciplina de la UEFA inhabilitó al Madrid por un año a participar en competiciones europeas. La entidad calculó las pérdidas financieras en unos 100 millones de pesetas, por lo que tras recibir la sanción el club presentó un recurso ante el Comité de Apelación de la UEFA. Santiago Bernabéu hizo unas amplias manifestaciones sobre el castigo impuesto por el organismo europeo, en las que aseguró:

«Lo que nos ha hecho ese Comité de la UEFA es una canallada de tres o cuatro tíos.Yo lo que quiero pensar es que todos no son iguales. Sea un suizo o de donde sea el que lo tiene que resolver, no tiene nombre lo que nos han hecho y espero que lo remedien.

»Lo que yo haría al que le propinó la "galleta" a Linemayer es meterle en un manicomio. No es normal lo que hizo ni lo que pasó esa noche. Pero anormales los hay aquí, en Alemania y en China. El mundo está lleno de locos. Lo malo es que muchos rondan por casa».

JAIME DEL POZO, «EL LOCO DE CHAMARTÍN»: «HABÍA BEBIDO MÁS DE LA CUENTA»

En la primavera de 1976, concretamente en el mes de mayo, el periodista Heras Lobato localizó a Jaime del Pozo Gallardo, el espectador que golpeó a Linemayer y que fue bautizado como «el Loco de Chamartín». Por aquellas fechas Jaime tenía veintiséis años, estaba casado, era padre de dos hijos y vivía en Villalba, pueblo serrano a unos 50 kilómetros de Madrid. Al preguntarle Lobato qué le llevó a agredir al colegiado austriaco, Jaime contestó:

«Había tanta confusión cuando me lancé al campo que, tras detenerme, me soltaron. A los policías les dije que se me había caído un zapato y que por eso salté al terreno de juego. No sé si me pegaron los agentes o los alemanes, pero debieron de darme de lo lindo porque me dolía todo el cuerpo.

»Aún no me explico lo que me pudo pasar. Soy madridista de toda la vida y me sentó muy mal que agarraran a Santillana dentro del área faltando sólo un minuto para terminar el partido. Era un claro penalti y eso fue lo que más me exaltó. También es verdad que había bebido más de la cuenta. Sin el alcohol que llevaba encima no habría saltado al campo.

»Llevo años trabajando en una empresa inmobiliaria y creo que nadie ha tenido quejas de mí. Sería muy triste que por un mal momento me jugara el pan de mi mujer y mis hijos. Además he ido al juzgado y estoy muy preocupado. Al juez le he dicho la verdad, que nunca me he metido en peleas, que no me he pegado con nadie y que estaría dispuesto a pedir perdón a Linemayer y al Real Madrid.

»Yo vivo del modesto sueldo que gano en la inmobiliaria. ¿De dónde voy a sacar 100 millones de pesetas, que sería lo que le tendría que pagar al Madrid? Lo de sancionar al Real Madrid sin jugar la Copa de Europa un año me parece una barbaridad. Me arrepiento de lo que he hecho, pero creo que la cosa no fue para tanto».

«ENHORABUENA, RAIMUNDO: NOS HAN CAMBIADO LA PENA DE MUERTE POR VEINTE AÑOS DE CÁRCEL»

Raimundo Saporta, aquel prestigioso hombre que abría fronteras y resolvía al Madrid problemas de complicadas soluciones, volvió a demostrar su maestría en el arte sutil de la diplomacia. El 1 de julio de 1976 Saporta ganó la batalla a la UEFA. En un alegato corto ante Zolzi, presidente del Comité de Apelación de la entidad europea, y dos miembros más,Van der Burke y Ericson, consiguió lo que parecía una utopía: que al Madrid le rebajaran la sanción por el incidente de «el Loco de Chamartín».

Saporta habló en francés y expuso que el Real Madrid no podía ser nunca responsable del comportamiento de un espectador. La defensa del vicepresidente madridista se ajustó a ese argumento y tampoco hubo tiempo para más. El Comité de Apelación sólo le concedió diez minutos para explicar sus argumentos.

Cuando Raimundo Saporta terminó su alegación ante los tres «jueces» se marchó al Hilton de Zúrich, donde también estaba hospedado Linemayer, que en su declaración ante el Comité de Apelación defendió al Madrid y, en cierto modo, exculpó al hincha que le agredió.

Tres horas después del breve juicio oral el Comité de Apelación de la UEFA anunció oficialmente que el castigo al Madrid se reducía a jugar las tres primeras eliminatorias de la próxima Copa de Europa a una distancia mínima de 300 kilómetros de la capital de España.

Confirmada la noticia, Raimundo Saporta llamó por teléfono desde Zúrich a Santiago Bernabéu. Eufórico y feliz, Saporta le comunicó el veredicto a Santiago Bernabéu, quien irónico y socarrón le dijo: «Enhorabuena, Raimundo, aunque nos han cambiado la pena de muerte por veinte años de cárcel».

«LOS ÚLTIMOS TREINTA MINUTOS LOS JUGAMOS A MEDIA LUZ»

La XXII Copa de Europa la empezó el Madrid con la sanción de la UEFA a cuestas. En la primera eliminatoria superó al Stal Mielec polaco por la mínima en ambos partidos: 1-2 en Polonia y 1-0 en el «exilio» del valenciano campo de Mestalla.

Miguel Ángel González, tras dos temporadas cedido al Castellón, jugó en el Madrid dieciséis temporadas. Sus compañeros le bautizaron con el apodo de «el Gato» por ser un guardameta de excepcional calidad, grandes reflejos y notable elasticidad. Sobre el partido en campo polaco Miguel Ángel nos comentó:

«Cuando quedaba alrededor de media hora para finalizar el encuentro casi se había hecho de noche. Como el campo del Stal Mielec no tenía luz artificial, en esas condiciones jugamos hasta que el árbitro dio por finalizado el partido. Mis compañeros y yo sacamos la conclusión de que el club polaco y la UEFA tuvieron un grave fallo al no prevenir la hora del encuentro. Lo correcto habría sido jugar a un horario más tem prano, porque lo que ocurrió no tenía explicación: los últimos treinta minutos los jugamos a media luz. Los contendientes podían haber cantado el tango que dice: "Y todo a media luz, a media luz los dos…"».

Ir a la siguiente página

Report Page