LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ Y LA TRINIDAD (primera parte)

LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ Y LA TRINIDAD (primera parte)

Frank Morera

LOS TESTIGOS Y LA TRINIDAD

La doctrina de la Trinidad junto con la doctrina de la Deidad de Cristo, son los enseñanzas más atacadas entre todas las doctrinas esenciales del cristianismo tradicional.

Lamentablemente, tenemos que reconocer que la gran mayoría de los cristianos, a pesar de no tener ninguna duda acerca de la verdad de la doctrina, no están en condiciones de explicarla, y mucho menos defenderla contra los sectarios que conocen muy bien su libreto. En realidad, el cristiano promedio es un pigmeo doctrinal comparado con ellos.

También tenemos que admitir que puede llegar a ser frustrante para los cristianos que están preparados, el querer presentar una defensa de la doctrina frente a un sectario, que trae textos aprendidos de memoria, buena preparación, que ha hecho la tarea, y sumado a esto trae consigo el ánimo combativo que es típico del hombre natural que no conoce a Cristo.

Es realmente desalentador, ¿cómo le respondemos a un individuo que pregunta:

¿Si Jesucristo es Dios, porque dice que el Padre es mayor que él? —- O, ¿Si Jesucristo es distinto al Padre por qué dijo el Padre y yo uno somos? Lleva dos segundos hacer una pregunta como ésta, pero nos toma a nosotros de cinco a diez minutos responder coherentemente (si estamos preparados). Y luego que uds. contestan la pregunta de forma que ellos no tienen más nada que decir, le salen con otra pregunta. No han estado atendiendo. No tienen interés por escuchar lo que uds. están diciendo, ni respeto por las creencias de ustedes.

¿Por qué? Porque ya traen con ellos una agenda, un plan en ente y están dispuestos a sacarlo adelante. Este es el gran desafío para los cristianos que desean dar respuestas. Las respuestas las tenemos, el desafío es cómo poder atravesar la costra de incredulidad que envuelve al sectario, en este caso, al Testigo de Jehová en particular.

DOCTRINA DE LA TRINIDAD, DEFINIDA Y BREVEMENTE EXPLICADA

La doctrina de la Trinidad es simple:

Dentro de la unidad de un único Dios existen tres personas, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Los tres comparten los mismos atributos y la misma naturaleza, por lo tanto estos tres constituyen el único Dios.

Analicemos la proposición anterior. Los tres planos de la Trinidad son:

1. Hay un solo Dios. Los trinitarios estamos completamente de acuerdo, y la Biblia es muy clara en enseñar que hay solamente un Dios. (Deut. 4:35, 39; 6:4; 32:39; Isa. 43:10-11; 44:6, 8, 24; 45:5-6; 46:9).

2. Dentro del ser de ese Dios, existen tres distintas personas, El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.

Podemos ver en la Biblia que las tres personas interactúan recíprocamente.

• El Padre envió al Hijo: Juan 3:16-17; Gálatas 4:4;1 Juan 4:9-10, 14

• El Padre y el Hijo se aman el uno al otro: Juan 3:35; 5:20; 14:31; 15:9; etc.

• El Padre habla al Hijo y el Hijo habla al Padre: Juan 11:41-42; 12:28; 17-1-26; etc.

• Jesús envió al Espíritu Santo: Juan 15:26

• El Espíritu Santo busca glorificar (revelar) a Jesús: Juan 16:13-14

• En el bautismo de Jesús, el Espíritu Santo descendió sobre el Hijo (Jesús), y el Padre dijo: “Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia”. Mateo 3:16-17; cf.17:4-5; 2 Pe. 1:17-18

3. Las tres personas son identificadas como Dios, en otras palabras, “Los tres comparten la misma naturaleza . . .”

• El Padre es identificado como Dios (1 Cor. 8:6; Gál. 1:1, etc.).

• El Hijo es identificado como Dios (Jn. 1:1; Col. 2:9, etc.)

• El Espíritu Santo es identificado como Dios (Hch. 5:3-4).

Pero la Biblia dice que solamente hay un Dios. Entonces, la única conclusión lógica es que “estos tres son el único Dios”.

Esta es básicamente la doctrina de la Trinidad.

LO QUE DICEN LOS TESTIGOS DE JEHOVA CON RESPECTO A LA

TRINIDAD

Los argumentos históricos y filosóficos contra la Trinidad son siempre los mismos, no importa de donde vengan. Están barnizados con un toque pseudo académico, es decir, para la mente intelectualmente no entrenada pueden parecer consistentes e irrebatibles, o tener sentido. Cuando los vemos a la luz de la razón y las evidencias, resultan que son débiles, faltos de lógica, y en gran medida deshonestos.

No es secreto para nadie que los Testigos de Jehová son líderes absolutos en lo que tiene que ver con denigrar la doctrina de la Trinidad. Muchos siguen sus argumentos y los usan. Algunos de estos argumentos tienen su origen en la teología del liberalismo cristiano forjado en el siglo diecinueve por los racionalistas alemanes —- los Testigos de Jehová no tienen problema ninguno en pedir prestados estos argumentos y usarlos.

Otros de sus argumentos los podemos trazar hasta el cuarto siglo, cuando un teólogo llamado Arrio de Alejandría, en el norte de África (presbítero de Alejandría — 260 al 336 dC), comenzó a enseñar que Jesucristo era un ser creado, poderoso, pero no tan poderoso como el Padre, inferior a Dios. Este hombre (Arrio) entrenó una serie de discípulos que se hicieron expertos en el arte del debate y la controversia — se especializaban en desafiar la fe cristiana, principalmente la Deidad de Cristo y la Trinidad —

Los proponentes de esta teología fueron expulsados de la Iglesia en el Concilio de Nicea (325 dC).

Los Testigos de Jehová son los parientes modernos de los arrianos. Hoy en día continúan, con grandes esfuerzos, desafiando la doctrina cristiana. Sus ataques más violentos son contra las mismas doctrinas. En sus intentos por robar a Cristo de su deidad, se burlan de todos los eruditos cristianos modernos como también de los padres de la Iglesia; además, cometen la insolencia de modificar y tergiversar pasajes bíblicos, como vamos a ver más adelante Entre los que usan los mismos argumentos de los Testigos de Jehová tenemos los unicitarios (la gente de “sólo Jesús”) y nada más ni nada menos que los apologistas de la falsa religión del islam también usan los argumentos de los testigos. Elijah Mohammed, pionero de la secta islámica “Nation of Islam”, en América, salía a las calles hace varias décadas, a buscar adeptos para su versión del islam. Golpeaba puertas con la revista Atalaya en la mano para luego promocionar su interpretación del islam.

Los Testigos de Jehová, en su publicación llamada “¿Debería creer usted en la Trinidad?”, publicada en el decenio del ochenta, no tienen ningún empacho en decir que Satanás es el originador de la doctrina, y que los líderes cristianos la usan para tener a la gente bajo su poder. En la misma página, repiten el mantra que han musitado por años, que las organizaciones y las iglesias cristianas son apóstatas (p. 31). esucristo.

Según la organización Watchtower, el único Dios verdadero es “Jehová”, el Padre. Jesucristo es un ser creado, la primera y gran creación de Dios (el arcángel Miguel, en primera instancia).

Leemos de una de sus publicaciones: “Jesús, fue llamado el Hijo Unigénito de Dios porque Jehová lo creó directamente, sin ningún intermediario. Posteriormente Dios utilizó a Jesús para crear todas las demás cosas — La Palabra tiene que haber sido el amado obrero maestro, identificado en Prov. 8: 22-31 como la Sabiduría personificada, que trabajó al lado de Jehová en la creación de todas las cosas —- La segunda etapa de la vida de Jesús transcurrió aquí en la Tierra. El aceptó de buen grado que Dios transfiriera su vida del cielo a la matriz de una devota virgen judía llamada María” — “El conocimiento que lleva a la vida eterna”, pp. 39,40.

Esto no fue una encarnación. Este ser creado, criatura espiritual poderosa, Miguel, llamado Hijo de Dios, llamado la Palabra, en el momento de la concepción de Jesús en el vientre de María, dejó de existir, y una persona humana fue creada por Jehová, con las memorias de la criatura espiritual. En otras palabras, Jesús, aquí en la tierra fue solamente un hombre, exactamente igual a Adán antes del pecado original, pero que conservó las memorias del arcángel Miguel.

De una cosa podemos estar seguros, Jesús no es Dios. Ahora, yo quiero que ustedes entiendan las implicaciones de lo que dicen los testigos —- y la más importante es que el Jehová Dios de los testigos es un Jehová diferente al Padre de la Biblia.

El Padre, el Jehová de los testigos, un falso dios.

Los testigos tienen un “Jehová “diferente. Al negar la eternidad del Hijo, por deducción lógica, necesariamente niegan la eternidad de Dios como Padre. El Dios de los testigos no es el mismo Dios de la Biblia, es un falso Dios. Les digo esto porque muchos cristianos tienen la falsa noción de que los cristianos adoramos al mismo Dios.

Ellos creen que Dios estuvo eternamente solo sin nadie con quien relacionarse. Es por ello que hablan de que Dios creó a los ángeles y a los humanos porque se sentía solo y tenía necesidad de hablar con alguien, ridículo realmente. En el momento que ustedes dicen eso (y otros lo dicen además de los testigos), están atacando o socavando la doctrina de la autosuficiencia de Dios. Dios no tuvo nunca, ni tiene necesidad de nada o de nadie (Hechos 17:25). Por lo tanto, la Creación no fue un acto provocado por necesidad alguna, sino un acto de Su libre voluntad.

EL ESPIRITU SANTO DE LOS TESTIGOS.

¿Quién, o mejor dicho, qué es el Espíritu Santo, según los Testigos de Jehová? Vamos a dejar que ellos mismos contesten con su propia literatura: “ ….. [el “espíritu santo”] es una fuerza controlada que Jehová Dios usa para llevar a cabo diversos propósitos. Hasta cierto grado puede compararse con la electricidad, una fuerza que puede emplearse para una gran variedad de funciones.” ¿Debería creer usted en la Trinidad? p. 20. En la misma página, el Espíritu Santo es llamado “la fuerza activa de Dios”. Claramente, los Testigos niegan la personalidad del Espíritu Santo, así como su deidad, o sea, que es una de las personas de la Trinidad.

FALACIAS TIPICAS QUE LOS TESTIGOS DE JEHOVA COMETEN CUANDO ATACAN LA DOCTRINA DE LA TRINIDAD

Por limitaciones de espacio no podremos cubrir la variada gama de argumentos que los Testigos de Jehová presentan contra la doctrina de la Trinidad. Trataremos de darles a ustedes una visión general de cómo refutar estos argumentos.

La experiencia nos enseña que la mayoría de ellos fueron formulados por gente que nunca estudió lógica, filosofía, hebreo, griego, hermenéutica, historia o lingüística. La mayoría de estos argumentos son erróneos simplemente desde el punto de vista lógico.

He aquí un resumen de las falacias cometidas por los testigos:

1. Razonamiento Circular: Si alguien comienza con la presuposición de que la Trinidad no es verdad, y luego procede a concluir que la Trinidad no es verdad, lo que sucedió es que en la premisa aceptó como verdad lo que en principio trató de probar en la conclusión.

Por ejemplo, cuando alguien le señala a un testigo pasajes escritos por los padres apostólicos donde la Trinidad es claramente expresada, el testigo de Jehová automáticamente piensa que lo que le están mostrando no es verdad porque la Trinidad no fue inventada hasta siglos más tarde (eso le enseñó la Watchtower). La reacción condicionada es ignorar la evidencia y argumentar en círculos: “Como la iglesia primitiva no enseñó la Trinidad, es imposible que existan referencias sobre la Trinidad en la iglesia primitiva”. “No existen referencias sobre la Trinidad en la iglesia primitiva, por lo tanto, la iglesia primitiva no creía en la Trinidad”.

Lo cierto es que sí existe un gran número de citas de los padres apostólicos en referencia a la Trinidad. El razonamiento circular de los testigos es equivalente a la negación de la evidencia.

2. Falacias Categóricas: Siempre que escuchen preguntas u objeciones por este estilo:

 ¿Si Jesús era Dios, quién sostuvo el universo por tres días cuando él estuvo muerto?

 ¿Si Dios no puede ser tentado, por qué Jesús fue tentado?

 ¿Si Jesús era Dios, a quién le oraba?”

 ¿Como puede Jesús ser Dios si no sabía cuándo volvería?

 ¿Cómo puede ser Jesús tenía fe en Dios si él era Dios?

 ¿Si Jesús es Dios, como pudo morir?”

Todas estas interrogantes surgen de 1) la falla de no saber distinguir entre lo que se conoce en teología como el aspecto ontológico de la Trinidad y el aspecto económico o funcional de la Trinidad; 2) la falla de no distinguir las dos naturalezas de Cristo; 3) la falla de no distinguir las tres personas dentro de la Trinidad.

Estas fallas expresadas en preguntas se conocen con el nombre de “falacias de categoría”. En lógica se les conoce también como “preguntas sin sentido”. He aquí la definición y diferencia entre la Trinidad ontológica y la Trinidad económica:

 Trinidad Ontológica (onto: ser; logos: el estudio de): También se le ha llamado la Trinidad “trascendente”. El Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo son considerados como UNO en naturaleza, esencia o ser. Son co-iguales, co-omni, co-gloriosos, etc.

 Trinidad funcional o estructural: Describe al Padre, al Hijo, y al Espíritu Santo funcionando juntos para lograr un objetivo tal como la Creación, la Providencia o la Salvación. Cuando hablamos de la Trinidad soteriológica” (Trinidad envuelta en la salvación del hombre), por ejemplo, estamos hablando de las tres personas actuando o funcionando juntas como UNA para traer salvación a los pecadores. También se le conoce como la Trinidad “inmanente”. Cuando la Trinidad está obrando para lograr algo, las tres personas dividen sus roles y responsabilidades. Aquí es donde entra la subordinación. El Hijo y el Espíritu se subordinan al Padre cuando funcionan juntos para traer salvación. El Padre es el que envía y el Hijo y el Espíritu son los enviados a hacer Su voluntad en la tierra. Subordinación en el contexto estructural de la Trinidad, no presenta ningún problema para los trinitarios. El Padre es mayor que el Hijo en virtud de su rol de Enviado, mientras que Jesucristo es el Enviado. Que el Padre sea mayor en rango no implica lógicamente que sea mejor en naturaleza.

3. Argumento del “espantapájaros” ¿Por qué los Testigos de Jehová siguen hasta el día de hoy definiendo la Trinidad como la existencia de “tres dioses”? Porque es más fácil derribar un hombre hecho de paja. Los cristianos no creemos en tres dioses, sino en uno en cuyo ser existen tres personas. Los testigos cometen la falacia del “espantapájaros” cuando atacan un concepto erróneo de lo que creemos. Esta es la razón por la que siguen diciendo con referencia a Juan 1:1: “Si alguien está con una persona, no puede al mismo tiempo ser esa misma persona”. Con esto piensan ridículamente que refutan el concepto de que Jesús es Dios. ¿Acaso los trinitarios sostenemos que el Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo, ¿son una persona? ¿Acaso los trinitarios interpretamos que Juan 1:1 significa que Jesús y el Padre son “una” persona? ¡Por supuesto que no! Entonces, ¿por qué la Watchtower desperdicia su tiempo y el tiempo de todos nosotros probando que hay un solo Dios (algo que los trinitarios sostenemos) y refutando la idea de que dos personas no pueden ser una persona (algo que los trinitarios también creemos)?

Respuesta: Porque es más fácil derrumbar un “espantapájaros” de su propia imaginación que tratar honestamente con los argumentos trinitarios. Otra razón: Toda esa palabrería sirve para mantener en la ignorancia a sus adeptos, los cuales piensan que están en la verdad. También sirve para confundir a gran número de los cristianos de hoy en día, quienes por lo general hacen gala de una ignorancia olímpica respecto a saber lo que creen y por qué lo creen.

Un ejemplo práctico: Juan 14:28 — “El Padre mayor es que yo”. Permítanme citar un ejemplo donde se cometen las dos últimas falacias mencionadas, la de “categoría” y la del “monigote de paja”. Se trata de Juan 14:28, donde Jesucristo dice, “… porque el Padre mayor es que yo”. El Testigo de Jehová siempre le va a decir: “¿Si Jesucristo es Dios, por qué dice que el Padre es mayor que él?” La primera falacia que notamos es la de “categoría”. Confunden las dos naturalezas de Cristo (la falacia de categoría se comete cuando se relacionan dos conceptos totalmente distintos.

La segunda persona de la Trinidad tomó sobre sí una naturaleza humana, de modo que en su ser encontramos total humanidad y total deidad. Como el Dios-Hombre, dependía del Padre para todas las cosas. Le oraba al Padre, y se sometió a Su voluntad haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz (Fil. 2:5-7). ¿Es el Padre mayor en rango y poder que usted y que yo? Por supuesto. Entonces Juan 14:20 es una maravillosa prueba de la Encarnación de Jesucristo, lo cual es una doctrina Trinitaria. El pasaje es prueba de que Jesús fue totalmente humano, u “Hombre de hombres”, como dicen algunos.

La Watchtower, ya sea por ignorancia o por engaño, hace creer a la gente que la doctrina de la Trinidad enseña que Jesús era Dios solamente. Acto seguido se dan a la tarea de encontrar pasajes en la Biblia donde Jesús es descrito hablando y actuando como un hombre, y piensan tontamente que han refutado la Trinidad. Una vez más, han construido un hombre de paja que no refleja para nada la doctrina de la Trinidad, y han cometido la falacia categórica al no reconocer las dos naturalezas de Cristo.

4. Falacia o Argumento de las Presuposición Oculta: Examinemos, por ejemplo, la pregunta: ¿Quién sostuvo el universo durante los 3 días que Jesús estuvo muerto, si Jesús era Dios? He aquí las falacias: 1. Presuposición de que la Trinidad enseña que Jesús es toda la Deidad. ¿Es esto lo que la Trinidad enseña? No.

2. Presuposición de que “muerte” significa aniquilación o extinción. Esto es la falsa doctrina del sueño del alma.

3. Presuposición de que si Jesús estuvo en estado de no-existencia por tres días, entonces toda la Deidad estuvo en estado de no-existencia por tres días. Y si Dios no existió por tres días. ¿Quién controló el universo durante ese tiempo? Las presuposiciones son erróneas, por lo tanto, las conclusiones también son erróneas.

4. Argumentos caducos: Si bien los Testigos de Jehová no incurren en este tipo de error, conviene que el lector esté preparado en caso de ser confrontados por otros arrianos. Los Unitarios fueron los que en los siglos 18 y 19 produjeron los argumentos más sofisticadamente académicos contra la Trinidad. Hoy, los modernos antitrinitarios siguen usando estos argumentos porque suponen que aún son válidos. Con el surgimiento y el auge de las ciencias de la arqueología y el análisis crítico, estos argumentos fueron invalidados. Por ejemplo: aun reclaman que los primeros judíos no usaban el título “Señor” para Dios. Los descubrimientos arqueológicos y los manuscritos del Mar Muerto han demostrado lo contrario.

5. Argumentos de falsa causa: Reclamar que la doctrina de la Trinidad deriva de fuentes paganas, de la filosofía griega, del emperador Constantino, etc. Estaremos tratando con estos argumentos más adelante en este trabajo.


Report Page