Fidelista por siempre:

Fidelista por siempre:


Teatro de Operaciones Militares (TOM) Día 724, 17/02/2024. Endel Puusepp (Jútor de Samovolny, Gobernación de Yenisei, Imperio ruso. 1 de mayo de 1909-18 de junio de 1996) fue un piloto estonio-soviético durante la Segunda Guerra Mundial. Realizó con éxito más de 30 misiones nocturnas de bombardeo de largo alcance contra la Alemania nazi. Recibió el título de Héroe de la Unión Soviética por transportar a una delegación soviética de alto rango, sobrevolando la línea del frente desde Moscú a Washington D. C. y de regreso, con el objetivo de negociar la apertura del Frente Occidental.


La propaganda y la realidad. Institute for the Study of War @TheStudyofWar, el tanque pensante en Yumilandia sobre cuestiones de la guerra, escribió 24 horas antes de que Adviivka cayera.


NUEVO: Las fuerzas rusas están llevando a cabo un movimiento de giro táctico a través de Avdiika que probablemente creará condiciones que obligarían a las tropas ucranianas a retirarse de sus posiciones en el asentamiento. Conclusiones clave sobre Avdiivka: Las fuerzas ucranianas aún no se han retirado completamente del acuerdo y continúan impidiendo que las fuerzas rusas obtengan avances que sean más significativos que los actuales avances rusos incrementales.


El esfuerzo ofensivo ruso para capturar Avdiivka subraya la incapacidad del ejército ruso para llevar a cabo un cerco o envolvimiento operativo exitoso en Ucrania. La posible captura rusa de Avdiivka no sería operativamente significativa y probablemente sólo ofrecería al Kremlin victorias informativas y políticas inmediatas.


9:39 p. m. · 15 feb. 2024 406,8 mil Reproducciones


Permiso, voy a orinar y vuelvo. https://twitter.com/TheStudyofWar/status/1758320287139914038


No es Adviivka, es el peldaño que corresponde a la escalera diseñada por el mando ruso. Los rusos comenzaron a mediados de diciembre a elevar la cadencia y a partir del principio del año, creo haberlo dicho, ya estamos en el "momentum". Muchas son las razones que explican ese proceder. En primer lugar, Rusia en dos años de guerra, pudo apreciar que internamente, ellos no sólo eran capaces de resistir la andanada de sanciones en contra de su economía, sino que demostraron ser capaces de superar a todo el G7 sumado, entienda bien, sumando a todo los países del G7, entre los que estuvieron en positivo y los que estuvieron en negativo, no hacen el 3.6% que obtuvo Rusia.


En segundo lugar, la economía de guerra, Rusia demostró, y hay que decirlo, hasta ellos están sorprendidos, o acaso nos olvidamos de que el marzo del 2022, un mes apenas de iniciado el conflicto en su fase superior, informaban lo siguiente:


"...Las fuerzas rusas que invadieron Ucrania solo tienen reservas de municiones, combustible y alimentos para no más de tres días, según el último parte de guerra divulgado este martes (22.03.2022) por el Ministerio de Defensa de Ucrania en el comienzo del vigesimoséptimo día de invasión. Según este parte, "las fuerzas de ocupación rusas que operan en Ucrania tienen reservas de municiones y alimentos para no más de tres días. La situación es similar con el combustible, que se repone con camiones cisterna"...".


¿Dónde ha estado la propaganda y la verdad durante todo este conflicto que una semana cumplirá 2 años?


Hay que ser un obtuso de primera, como para hacer creer que Rusia va perdiendo la guerra, eso no es cierto, nunca lo ha sido. Sigo siendo un convencido que el retiro de Rusia del norte del oblast de Kiev, de Sumy, Chernihiv y los alrededores de Kharkiv fueron parte de un plan. ¿Por qué no pudieron retener Soledar, Bakhmut los ucranianos?, porque sus fuerzas están divididas en lugares que usted no se imagina, les daré un ejemplo, en Izium, que fue doloroso perderlo, porque costó conquistarlo, ¿usted cree que un militar ucraniano ha disparado un tiro entre septiembre 2022 y febrero 2024?.


Lo que nunca comprendí de Valerii Zaluzhnyi, el igual que Sirski, ambos son formados en las escuelas rusas, con doctrina soviética. Sólo el primero estudió a Guerasimov, él sabe la valía del Jefe de la Operación Militar Especial, y además Jefe del Estado Mayor, su doctrine militar, que es la vigente actualmente, se ha demostrado, no sólo correcta, sino que fundamentalmente, es muy eficaz. Leo esto con detenimiento, son tres párrafos, y le recomiendo, que los vuelva a leer cuantas veces sea necesario, es el condensado cubano del "vuelvo y repito"...


"...Actualmente, en la época de la globalización, del debilitamiento de las fronteras entre estados, del desarrollo de los medios de comunicación, el cambio de las formas de resolver las contradicciones entre estados ha pasado a ser un factor de la máxima importancia. En los conflictos contemporáneos es cada vez más frecuente que se dé prioridad a un uso conjunto de medidas de carácter no militar, políticas, económicas, informativas y de otro tipo, que se ponen en práctica con el sostén de la fuerza militar. Son los llamados métodos híbridos...".


"...Podemos concluir que el uso de métodos tradicionales en combinación con medios híbridos es en estos momentos una característica de cualquier conflicto armado”..".


"...La tendencia del desarrollo de las guerras tradicionales y, sobre todo, de las híbridas ha creado la necesidad de introducir cambios en la organización de la defensa. La defensa armada del estado, incluyendo la preparación para ella, ya no puede reducirse a las medidas militares y requiere la consolidación de los esfuerzos de la práctica totalidad de los órganos de poder...".


Guerasimov va más allá, y fíjense como califica lo que hacen en occidente, su visión es muy correcta y oportuna:


"...Su esencia consiste en la consecución de los fines políticos ejerciendo una presión militar mínima sobre el enemigo. Sobre todo, a cuenta del debilitamiento de su potencial militar y económico, de la presión informativa y psicológica, del apoyo activo a la oposición interna, del uso de acciones guerrilleras y de operaciones especiales. Como medio principal se utilizan las ‘revoluciones de colores’ que, en opinión de los que las provocan, deben conducir a un cambio no violento de gobierno en el país oponente. En esencia, cualquier ‘revolución de color’ es un golpe de estado organizado desde el exterior...".


Fue estudiando el BM-30 "Smerch" que descubrí a Guerasimov en le esencia de su planteamiento táctico, él es el autor de la Operación Militar Especial. Leía sobre el viejo BM-21 "Grad" y luego el "BM-27" Haragán, allí me pregunté ¿por qué?, ya que uno, había sido discontinuado, y la respuesta eran los famosos "Grupos Móviles de Batallón". Como un concepto territorial, de donde se desprenden el:


El Grupo Táctico del Batallón (Батальонная тактическая группа - BTG, en ruso) normalmente es una organización “ad hoc” que se estructura para el cumplimiento de una misión particular, y en occidente se lo conoce como Fuerza de Tareas. En el caso del BTG se estructura sobre la base de una unidad de infantería mecanizada (3 compañías, con 3 secciones cada una), que cuentan con 30 vehículos de combate de infantería BMP-2 o BMP-3; sumado a un escuadrón de tanques con diez tanques T-72B3, T-80 o T-90, y el apoyo de fuego con morteros pesados, obuses autopropulsados, lanzallamas, lanzacohetes múltiples y sistemas de defensa aérea Pantsir S-1 montados en camiones.


El secreto de Guerasimov, es la comprensión de fenómeno de guerra más allá de los aspectos meramente armados, mediante la combinación de armas, usted verá las disposiciones combativas, pero Guerasimov introduce un elemento, que puede en determinado momento, cambiar de dirección, sin tener que ajustar fuerzas y medios que desnaturalicen la disposición combativa.


Los rusos le llevan ventaja a la OTAN, porque es con ellos el asunto, en miles de kms. Lo que ha hecho Guerasimov, es haber actualizado a Zhukov y Rokossovsky, al siglo XXI. Así de simple, con velocidades distintas, con movimientos diferentes, con fuerzas más combinadas (armas), basta ver lo de Adviivka, lo que dijeron los ucranianos, por primera vez dijeron algo serio, seguramente eran militares bien formados:


"...Lo que está sucediendo en Avdeevka hoy y esta noche tal vez entre en los libros de historia rusos como su mejor operación militar contemporánea...". Es muy cierto.


La primera gran decisión de Sirski. La retirada de Avdivka es la primera gran decisión militar del nuevo responsable del ejército ucraniano, Oleksander Sirski, nombrado el 8 de febrero. Sirski señaló que los soldados ucranianos "cumplieron con dignidad su deber militar, hicieron todo lo posible para destruir las mejores unidades militares rusas e infligieron pérdidas significativas al enemigo en términos personal y equipo".


Falso, en el saludo nos encargamos de desmentirlo con cifras.


Desde octubre, los soldados ucranianos resistían en inferioridad numérica y material los asaltos rusos contra esta localidad en la cuenca minera del Donbás, donde la situación se había vuelto especialmente crítica en los últimos días.


Ucrania desvela que algunos soldados fueron capturados durante la retirada de Avdiivka. Ucrania anuncia la retirada de sus tropas de Avdiivka. A una semana del segundo aniversario del comienzo de la guerra en Ucrania, las fuerzas de Kiev han anunciado la retirada de sus tropas de la ciudad de Avdiivka ante el avance de los soldados rusos.


"Teniendo en cuenta la situación operativa en torno a Avdiivka, para evitar el cerco y preservar la vida y la salud de los militares, decidí retirar nuestras unidades de la ciudad y pasar a la defensa en líneas más favorables", ha anunciado el nuevo comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Olexander Syrsky, en su cuenta de Facebook. En la misma línea que el nuevo responsable del ejército ucraniano, Volodímir Zelenski, ha asegurado en la Conferencia de Seguridad de Múnich, que la retirada de Avdiivka fue una "decisión justa" para "salvar el mayor número posible de vidas".


Sin embargo, el general de brigada ucraniano Oleksandr Tarnavskyi, ha desvelado que "en la etapa final de la operación (de retirada), bajo la presión de las abrumadoras fuerzas enemigas, algunos soldados ucranianos fueron capturados".


Falso, es una desbandada, siempre fue un cerco con brecha abierta, los rusos minaron con un "Agricultura", (sembrador de minas a distancia, ISDM Zemledeliye,) los accesos, hoy mismo, los cadáveres del batallón Azov, ver fotos en la sección en el terreno, demuestran que los altos mandos mienten.


El G7 insta a Moscú a "no sobrepasar ciertos límites en el espacio". Los ministros de Exteriores de las siete naciones más industrializadas del mundo (G7) han instado a Rusia a que "no sobrepase ciertos límites en el espacio", después que de Washington alertase de la "grave amenaza" que supone el desarrollo por parte de Rusia de un arma contra satélites en el espacio.


Los jefes de las diplomacias de Estados Unidos, Canadá, Francia, Reino Unido, Alemania, Japón e Italia se reunieron hoy en Múnich en los márgenes de la Conferencia de Seguridad que se celebra en la ciudad alemana,


Es decir, la alerte mediatizada de la amenaza inminente, y bla, bla, bla, eres falsa.


El G7 reafirma su apoyo político, militar y financiero a Ucrania y recuerda a Navalni. Los ministros de Exteriores del G7 reafirmaron este sábado su "apoyo político, militar y financiero" a Ucrania, según anunció en la ciudad alemana de Múnich el jefe de la diplomacia italiana, Antonio Tajani.


Estados Unidos, Canadá, Francia, Reino Unido, Alemania, Japón e Italia, que desempeña la presidencia de turno, mostraron su compromiso con Kiev en la reunión que sus responsables de Exteriores mantuvieron este sábado en los márgenes de la Conferencia de Seguridad, en la que se guardó un minuto de silencio por el líder opositor ruso Alexei Navalni.


La escasez de munición perjudica a Ucrania en la guerra contra Rusia, afirma Zelenski en foro de Múnich. La lucha de Ucrania para repeler la invasión rusa está lastrada por la falta de misiles de largo alcance y de proyectiles de artillería, afirmó este sábado su presidente, Volodimir Zelenski, en la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde pidió más armamento.


El llamado de Zelenski en la Conferencia de Seguridad de Múnich, en la que participan dirigentes y jefes de defensa, se produce en un momento crítico, después de que en la madrugada Ucrania anunciara que sus tropas se vieron obligadas a retirarse de la ciudad de Avdiivka, en la línea del frente, para evitar ser cercadas.


Soldados ucranianos, capturados en la retirada de Avdiivka. El general de brigada ucraniano Oleksandr Tarnavskyi, que ha estado supervisando los combates en Avdiivka durante meses, desveló que algunas tropas ucranianas fueron capturadas por Rusia durante su retirada de la ciudad, informa Reuters. "En la etapa final de la operación (de retirada), bajo la presión de las abrumadoras fuerzas enemigas, algunos soldados ucranianos fueron capturados", escribió Tarnavskyi en Telegram, antes de especificar que las tropas ucranianas se habían trasladado a la segunda línea de defensa cerca de Avdiivka.


La Tercera Brigada de Asalto, una destacada unidad de infantería de asalto, fue enviada a la ciudad para ayudar a reforzar las tropas esta semana, mientras otras fuerzas ucranianas se retiraban de su sureste. La unidad describió los combates como un "infierno" y afirmó en las redes sociales que los defensores ucranianos habían sido superados en número por las fuerzas rusas en una proporción de seis a cien en algunos lugares.


- Gral. Syrsky ¡Soldado!


- Soldado, Sí mi General


- Gral. Syrsky, Invente algo para contrarrestar la pérdida de Adviivka !


- A sus órdenes...


- Soldado ¿Está bien?... Ucrania derriba tres aviones de combate rusos en el este. La Fuerza Aérea ucraniana derribó hoy en el frente del este tres aviones de combate rusos, según informó en su cuenta de Telegram el jefe de este componente de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Mikola Oleshchuk.


"En la mañana del 17 de febrero de 2024 en la dirección este, divisiones de la Fuerza Aérea de las Fuerzas Armadas de Ucrania han destruido de una sola tacada tres aviones enemigos", se lee en la nota publicada por Oleshchuk.


Los aparatos "derribados son dos dos cazabombarderos Su-34 y un caza Su-35", según especificó el comandante de la Fuerza Aérea ucraniana. La destrucción de los tres aviones rusos fue confirmada también por el jefe de las Fuerzas Armadas ucranianas, Olexander Syrsky, quien explicó que el derribo de los tres aviones se produjo cuando los tres cazas rusos lanzaban bombas aéreas guiadas sobre posiciones ucranianas.


- Gral. Syrsky, vamos a ver si pasa.


Oiga Sr. carnicero y perdedor, ustedes son incapaces de tumbar drones y van a tumbar aviones...


Cameron dice que al apoyo a Ucrania puede marcar diferencias. El ministro británico de Asuntos Exteriores, David Cameron, afirmó este sábado que el apoyo de Occidente a Ucrania puede "marcar una verdadera diferencia" en su lucha contra Rusia. En declaraciones a medios de comunicación en el marco de la Conferencia de Seguridad de Múnich (Alemania), el jefe del Foreign Office remarcó que "el Reino Unido está absolutamente a la cabeza a la hora de proporcionar ese apoyo".


Las palabras de Cameron llegan después de que Zelenski indicara que las acciones de las tropas ucranianas en el frente están limitadas únicamente por la falta de munición y misiles de largo alcance de Occidente, lo que permite que Rusia se adapte a la situación en el campo de batalla. "¿Estamos haciendo suficiente por el momento? No, quiero que hagamos más. Sé que el Reino Unido está haciendo lo que puede, y la Unión Europea (UE) ha votado a favor de dar un apoyo masivo a Ucrania", dijo. Cameron agregó que "ahora hace falta que el Congreso de Estados Unidos haga lo mismo".


Stoltenberg: EEUU debe entregar "lo que prometió" a Ucrania. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, pidió el sábado a Estados Unidos que cumpla "lo prometido" a Ucrania, en un momento en que un nuevo paquete de ayuda para Kiev por 60.000 millones de dólares está bloqueado por pugnas entre demócratas y republicanos en el Congreso en Washington.


"Es vital y urgente que Estados Unidos se decida sobre una serie de medidas para Ucrania, porque ellos necesitan este apoyo", declaró Stoltenberg en la Conferencia de Seguridad de Múnich, en Alemania. "Estados Unidos debe cumplir con lo prometido", agregó.


Zelenski vuelve a invitar a Trump a Ucrania. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, renovó su invitación para que visite Ucrania el expresidente de EEUU y favorito a presentarse a la reelección por el Partido Republicano, Donald Trump, y se ofreció a acompañarle personalmente a la zona de combates para que comprenda mejor la guerra.


"Si el señor Trump viene, estoy dispuesto incluso a ir con él a la línea del frente", dijo Zelenski en Múnich. El líder ucraniano agregó: "Si hablamos de diálogo debemos mostrar a quienes toman las decisiones qué significa la guerra de verdad". Trump ha asegurado en repetidas ocasiones que, de volver a ser elegido presidente de EEUU, pondrá fin a la guerra entre Ucrania y Rusia en 24 horas. Trump ha abogado esta semana por que EEUU ofrezca financiación a Ucrania en forma de créditos a devolver.


Borrell cree que se está refiriendo a Botswana. Borrell pide a China que "se abstenga de apoyar a Rusia". El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, se reunió este viernes por la noche con el ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi, para reclamarle que Pekín "se abstenga de apoyar a Rusia" en la guerra de Ucrania.


Durante un encuentro bilateral aprovechando la presencia de ambos líderes en la Conferencia de Seguridad de Múnich (Alemania), Borrell pidió a Yi que el Gobierno chino se una a la Fórmula de Paz ucraniana, un plan de diez puntos propuesto por Kiev para restablecer la integridad territorial y la soberanía del país. El alto representante de Asuntos de Exteriores de los Veintisiete recordó a su homólogo chino la "firme determinación de la UE de apoyar a Ucrania tanto en el lado militar como en el civil", según explicó en un comunicado el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), el cuerpo diplomático de la Unión.


Ya China manifestó hace dos semanas el apoyo completo a la Federación rusa en su tarea en Ucrania. Le recuerdo a Borrell esta palabras pronunciadas el 31 de enero 2024.


El nuevo titular chino señaló que su país apoya a Rusia en el asunto ucraniano a pesar de la presión de EE.UU. y Europa. El ministro de Defensa de China, Dong Jun, ratificó este miércoles el respaldo de Beijing a Moscú en el conflicto ucraniano mientras aseguró que ello no cambiará a pesar de las amenazas de la Unión Europea (UE) sobre cesar la cooperación militar con el país asiático.


En conversaciones por video conferencia con su homólogo ruso, Serguéi Shoigú, el nuevo titular chino señaló que su país “apoya a Rusia en el asunto ucraniano a pesar de la continua presión de EE.UU. y Europa”. En este sentido, Dong destacó que incluso “está en peligro la cooperación en defensa con la UE, pero no pensamos revisar nuestra política y nada impedirá el desarrollo de la cooperación ruso-china”.


Zelenski: Ucrania está limitada por la falta de munición y misiles de largo alcance. En la Conferencia de Seguridad de Múnich, Zelenski también afirmó que las acciones de las tropas de su país en el frente solo están limitadas por la falta de munición y misiles de largo alcance de Occidente, lo que permite a Rusia adaptarse a la situación en el campo de batalla.


"Ucrania ha demostrado que puede obligar a Rusia a retirarse y que es capaz de restaurar las reglas. Podemos recuperar nuestra tierra y Putin puede perder, esto ya ha ocurrido más de una vez en el campo de batalla", afirmó Zelenski . "Nuestras acciones solo se ven limitadas por la eficacia y el alcance de nuestra fuerza. Avdivka es la prueba", dijo.


Zelenski: la retirada de Avdivka fue una decisión "justa" para "salvar vidas". El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, declaró este sábado que la decisión de retirar a sus tropas de Avdivka, una ciudad del este azotada desde hace meses por una feroz ofensiva de Rusia, se tomó para "salvar la vida" de sus soldados, informa Afp.


"Para evitar verse rodeados, se decidió la retirada a otras líneas. Esto no significa que se retiraran unos kilómetros y Rusia capturara algo, no capturó nada", afirmó en la Conferencia de Seguridad de Múnich, en el sur de Alemania. "Para nosotros, la capacidad de salvar a nuestro pueblo es la tarea más importante". "Fue una decisión profesional para salvar tantas vidas como fuera posible (...) fue una decisión justa", subrayó el presidente ucraniano.


¿Y por qué no lo hiciste en Bakhmut, dejando morir 70.000 ucranianos?.


Scholz avisa que el coste de un triunfo ruso sería mayor que el del apoyo a Ucrania. El canciller alemán, Olaf Scholz, advirtió este sábado en la Conferencia de Seguridad de Múnich que los costos de una victoria rusa serían más altos en todos los aspectos que el apoyo a Ucrania, ahora y en el futuro.


"El precio político y financiero que tendríamos que pagar sería varias veces más alto que el de nuestro apoyo a Ucrania ahora y en el futuro", dijo en una intervención en el foro. Según Scholz una victoria rusa llevaría a que Ucrania dejara de ser un estado libre e independiente, destruiría el orden de paz europeo, sería un golpe para la Carta de la ONU y animaría a otros autócratas como el presidente ruso, Vladimir Putin, a resolver problemas por la fuerza.


Macron: "Rusia se ha convertido en un actor metódico de desestabilización mundial". "Rusia se ha convertido en un actor metódico de desestabilización mundial" mediante sus agresiones militares y sus crecientes campañas de desinformación y de ciberataques, afirmó este viernes el presidente francés, Emmanuel Macron durante su rueda de prensa con Zelenski.


El régimen del Kremlin muestra una "voluntad de agresión hacia nosotros", añadió Macron en París, donde recalcó que Moscú "debe dar explicaciones" sobre sus planes para desplegar un arma nuclear en el espacio.


Macron: la muerte de Navalny es "reveladora" de la "debilidad" del Kremlin. La muerte en prisión del opositor ruso Alexei Navalny es "reveladora" de la naturaleza del régimen del Kremlin y de su "debilidad", afirmó este viernes el presidente francés, Emmanuel Macron. Para Macron, esta muerte demuestra la sensación de "impunidad" del Kremlin. "Matar opositores, lo hacen. Prohibir que se presenten a las elecciones", lo hacen según dijo en una rueda de prensa junto con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en el Elíseo.


Pero también es reveladora de la "debilidad del Kremlin y de su miedo a cualquier opositor", añadió. "La muerte repentina de Navalny nos ha conmocionado. Nos recuerda de la manera más cruel la realidad del Kremlin", resumió.


Macron señaló su inquietud por la suerte de otros opositores, y mencionó en concreto a Vladímir Kara-Murzá, condenado en 2023 a 25 años de prisión y que ha sufrido en el pasado dos intentos de envenenamiento. También recalcó que esa inquietud no es solo por los opositores rusos, sino por organizaciones civiles como Memorial, disuelta en diciembre de 2021.


Macron y Zelenski firman un acuerdo de seguridad franco-ucraniano. El presidente francés, Emmanuel Macron, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, han firmado este viernes en París un acuerdo de seguridad bilateral que supuestamente garantizará el apoyo civil y militar a largo plazo a Ucrania en medio de la guerra con Rusia. En este texto, Francia se compromete a proporcionar "hasta 3.000 millones de euros" de ayuda militar "adicional" a Kiev en 2024, tras una ayuda que calcula en 1.700 millones en 2022 y 2.100 millones en 2023, informa Afp.


Los exiliados rusos lloran al "inmortal" Navalny y culpan a Putin de su "asesinato". Navalny era considerado el principal líder de la oposición rusa y el único político capaz de reunir grandes multitudes. "¡Qué pesadilla!", dijo en las redes sociales el político opositor en el exilio Dmitri Gudkov, de 44 años, para quien "la muerte de Alexéi es un asesinato, organizado por Putin". "Aunque muriera por causas 'naturales', éstas fueron provocadas por su envenenamiento y posterior tortura en prisión", agregó este hombre que, durante años, convocó junto a Navalny las protestas de la oposición, cuando aún estaban permitidas.


El reconocido escritor ruso Boris Akunin, también exiliado, dijo que Navalni se había convertido en "inmortal". "No hay nada más que el dictador pueda hacerle", aseguró a Afp. El exmagnate Mijail Jodorkovski, que pasó una década en prisión en Rusia y posteriormente se enfrentó con frecuencia con Navalny, dijo que Putin era responsable de su "prematura" muerte. Este político de 60 años y en el exilio hizo un llamamiento a los rusos para que acudieran a los colegios electorales el 17 de marzo y escribiesen el nombre de Navalny en las papeletas en señal de desafío.


Navalny sobrevivió a duras penas a un envenenamiento. Tras recibir tratamiento en Alemania, regresó a Rusia en 2021 e inmediatamente fue detenido y encarcelado. Su regreso marcó una nueva ola de represión en Rusia y los últimos vestigios de disidencia fueron aplastados cuando Putin envió tropas a Ucrania en febrero de 2022. Todos los destacados críticos contra el Kremlin están en la cárcel o en el exilio, y cientos de miles de rusos han abandonado el país, informa Afp


Ucrania se retira de una posición cerca de Avdiivka bajo el asedio ruso. Ucrania anunció este viernes el repliegue de sus tropas de una posición al sur de Avdiivka, una ciudad del este confrontada a una feroz ofensiva rusa, a pocos días del segundo aniversario del inicio de la invasión.


Durante la operación de salida, las fuerzas rusas capturaron a varios soldados ucranianos, informó Oleksander Tarnavski, el general ucraniano que comanda las tropas en la zona. Ucrania, en inferioridad numérica y material, resiste desde octubre a continuos asaltos rusos contra esta localidad de la cuenca del Donbass.


"Hemos mantenido esta posición mientras pudimos disuadir y destruir eficazmente al enemigo. La decisión de retirarse se tomó para ahorrar personal y mejorar la situación operativa", escribió en Telegram Tarnavski.


Bueno, esto sucedió hace dos día y la prensa occidental, lo anuncia ayer a las 23:42, casi hoy. Están muy al tanto de lo que pasa en el terreno, con casi 48 horas de retraso.


A las 05:00 am de hoy, hora rusa, ya se habían rendido.


Rusia derriba 33 drones ucranianos. El Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado que las defensas antiaéreas han derribado 33 drones ucranianos sobre cinco regiones rusas. "Esta noche fue frustrado un intento del régimen de Kiev de perpetrar un ataque terrorista con el empleo de 33 drones de ala fija contra objetivos en el territorio de la Federación de Rusia", señaló la cartera en su canal de Telegram.


Según el comunicado castrense, un total de 18 drones fueron derribados sobre la región de Briansk, fronteriza con Ucrania. Los 15 restantes fueron abatidos en las regiones de Kaluga (6), Belgorod (4), Vorónezh (4) y Kursk (1).


Rusia anuncia la muerte de tres personas tras un bombardeo ucraniano. Un bombardeo ucraniano mató al menos a tres personas, entre ellas una adolescente, e hirió a otras cuatro en una aldea de la región ucraniana de Donetsk, controlada por Rusia, indicó el sábado un responsable de las autoridades de ocupación.


Durante el ataque a la aldea de Panteleimonivka, "tres personas murieron, entre ellas una niña nacida en 2009, y cuatro resultaron heridas, entre ellas una niña nacida en 2013", escribió en Telegram Dmitri Shevchenko, jefe del distrito municipal local.


El número de muertos podría aumentar a medida que "vayamos retirando los escombros", añadió. Dmitri Shevchenko publicó fotos en las que se ve un edificio con el tejado arrancado, parcialmente abierto, y escombros amontonados alrededor. La aldea de Panteleimonivka está situada a sólo 20 kilómetros de la línea del frente, y aproximadamente a la misma distancia al noreste de Donetsk, la capital regional.


Palestina día 134.


Algunas consideraciones.


¿Qué estará pasando?, USrael aún no se atreve al asalto de Rafah, sólo ha golpeado mediante bombardeos aéreos, ¿será que de las presiones se ha pasado a las amenazas?. Pienso que el asunto en Palestina lo vamos a abordar de manera informativa, ya que todo los análisis que hemos hecho, está supeditados, al momento en que USrael llegue hasta la frontera sur.


El gran problema es que está allí y no se atreve a entrar, anoche colocamos un comunicado de la resistencia palestina, y Facebook lo borró, y no solo eso, nos ha restringido el alcance y distribución de la página, ¿pensará Trukenberg que las cosas van a cambiar con o sin un comunicado, que los Hutíes van a dejar de darles por las nalgas, porque haya o no un comunicado?.


Por de pronto, siguen las discusiones para un acuerdo del cese del fuego y el intercambio de prisioneros, será en función de esos posible acuerdos.


El ejército israelí ha anunciado este sábado la detención de un centenar personas acusadas de “actividad terrorista” en el hospital gazatí Naser, en la ciudad meridional de Jan Yunis, que fue asaltado el jueves tras 25 días de asedio. Por su parte, el líder político del movimiento islamista palestino Hamás, Ismael Haniye, ha insistido en que no aceptará un intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos si el ejército israelí no cesa su ofensiva y se retira de la franja de Gaza y ha responsabilizado a Israel del estancamiento de las conversaciones entre ambas partes.


Hamás advirtió este viernes de que las bajas entre los rehenes israelíes “han aumentado” y que los que siguen vivos lo hacen en “condiciones extremadamente difíciles”. Israel ha dicho que un centenar de rehenes siguen detenidos en Gaza tras reconocer la muerte de 31 de ellos el martes. Las autoridades egipcias están haciendo obras que, según ha informado una ONG, están destinadas a establecer una zona de alta seguridad a poca distancia del enclave palestino en preparación para una eventual recepción de refugiados gazatíes.


Borrell insiste a Israel que no entre a Rafah. El Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, ha insistido a Israel que no invada por tierra a la ciudad gazatí de Rafah, tras la orden emitida anoche por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que pide a Tel Aviv medidas cautelares “inmediatas” para evitar un genocidio. Borrell ha asegurado que el fallo del CIJ “debe ser respetado” y ha urgido a Israel a proteger a todos los civiles palestinos de Gaza de conformidad con el Derecho Humanitario Internacional, según ha dicho en un mensaje difundido a través de la red social X.


El jefe de la diplomacia europea ha avisado de que una operación terrestre en Rafah “empeoraría una situación humanitaria ya catastrófica” en esta ciudad del sur de Gaza, fronteriza con Egipto y en la que se refugian más de un millón de palestinos evacuados de otros puntos de la Franja.


La posición de Borrell se alinea con el fallo publicado este viernes por la noche por la Corte Internacional de Justicia, que alertó de la “peligrosa situación” que traviesan Gaza y Rafah, en particular. El CIJ aseguró anoche que las medidas cautelares dictadas el pasado 26 de enero, cuando pidió a Israel que hiciera todo lo posible para evitar un genocidio en Gaza, deben ser aplicables a “toda la Franja, incluida Rafah”. (Efe)


El G-7 pide un alto el fuego en Gaza. Los ministros de Exteriores de las naciones industrializadas que forman el G-7 han pedido “un alto el fuego” en Gaza que debe facilitar “la liberación de los rehenes” en poder del grupo islamista Hamás y ayudar al pueblo palestino, según ha anunciado en Múnich el jefe de la diplomacia italiana, Antonio Tajani. Estados Unidos, Canadá, Francia, el Reino Unido, Alemania, Japón e Italia —que ostenta la presidencia de turno— también mostraron su compromiso con Ucrania en la reunión que sus responsables de Exteriores mantuvieron este sábado en los márgenes de la Conferencia de Seguridad y en la que se guardó un minuto de silencio por el líder opositor ruso Alexei Navalni.


“Pedimos una suspensión inmediata de los combates, sea para garantizar la liberación de los rehenes” israelíes en manos de Hamás, “como para ayudar a los civiles” palestinos, ha dicho Tajani, que reafirmó que el interés de todos los países del G-7 “punta en la protección de todos los civiles, sobre todo mujeres y niños”. (Efe)


Hamás insiste en que no liberará a los rehenes si Israel no se retira de Gaza. El líder político del movimiento islamista palestino Hamás, Ismael Haniye, ha insistido este sábado en que no aceptará un intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos si el ejército israelí no cesa su ofensiva y se retira de la franja de Gaza y ha responsabilizado a Israel del estancamiento de las conversaciones entre ambas partes. “La resistencia no aceptará nada que no incluya el cese completo de la agresión, la retirada del ejército de ocupación de la Franja” además del “levantamiento del asedio opresor y la provisión de refugio seguro y adecuado para los desplazados y sin hogar por los crímenes de la ocupación”, ha dicho Haniye en un comunicado.


El jefe del brazo político, que vive exiliado en Catar, también subrayó que entre sus exigencias están “el regreso de los desplazados, especialmente al norte de la Franja, el cese de la política bárbara de hambruna y el compromiso de reconstruir” el enclave, ha dicho. Otro de los objetivos de las negociaciones, según Haniye es que Israel libere a presos de la organización en cárceles israelíes, “especialmente a los ancianos y a los condenados a altas penas”. (Efe)


Sudáfrica celebra el nuevo fallo de la CIJ sobre la ofensiva de Israel en el sur de Gaza. Sudáfrica ha celebrado el nuevo fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que se ha opuesto a la decisión de Israel de expandir sus operaciones militares en el sur de la franja de Gaza para impedir un desastre humanitario y que se proteja a los civiles. “El tribunal ha explicado inequívocamente que el cumplimiento de las medidas provisionales existentes requiere que Israel garantice la seguridad de todos los palestinos en la franja de Gaza”, dijo anoche la Presidencia sudafricana en un comunicado.


“Cualquier decisión de Israel de participar en actividades militares contra los palestinos en las circunstancias actuales es una violación de la orden de la CIJ”, añade el comunicado sobre el fallo que este organismo, la máxima instancia judicial de las Naciones Unidas, emitió el pasado 26 de enero. Entonces, la CIJ exigió a Israel “tomar todas las medidas a su alcance para prevenir la comisión de un genocidio” y “adoptar medidas inmediatas y efectivas” para permitir el acceso de asistencia humanitaria en Gaza, después de que Sudáfrica demandase a ese país en diciembre por presuntos crímenes de genocidio durante su guerra contra el grupo islamista Hamás.


Sudáfrica lamentó este lunes que, pese a la petición de la CIJ, Israel está expandiendo sus ofensivas militares a la ciudad gazatí de Rafah, “el último refugio de los supervivientes de Rafah”, y pidió al tribunal de la ONU que revise “urgentemente” esos movimientos para “impedir nuevas e inminentes violaciones de los derechos de los palestinos”. (Efe)


El número de palestinos muertos en Gaza sube a 28.858. Al menos 28.858 palestinos han muerto en Gaza desde el comienzo de la ofensiva militar israelí hace 134 días. En las últimas 24 horas han fallecido por los ataques de Israel 83 personas más, según datos del Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por el brazo político de Hamás.


“La ocupación israelí ha perpetrado nueve masacres contra familias de la franja de Gaza”, ha informado el Ministerio, que precisó que 83 personas murieron y 125 resultaron heridas en las pasadas 24 horas. Además de las víctimas mortales, Sanidad ha contabilizado 68.677 heridos en los casi cuatro meses y medio de guerra. (Efe)


Los hutíes reivindican un ataque contra un petrolero británico en el mar Rojo. Los rebeldes chiíes hutíes han reivindicado un ataque contra un petrolero británico que fue objeto de un ataque con misiles en el mar Rojo, frente a las costas del Yemen, en medio de una escalada en estos últimos días contra buques. El portavoz militar de los hutíes, Yahya Sarea, ha señalado en un comunicado que las fuerzas navales de los hutíes llevaron a cabo un “ataque contra un buque petrolero británico (Pollux) en el mar Rojo con un gran número de misiles navales apropiados, y los ataques fueron precisos y directos”, sin dar más detalles.


El petrolero Pollux navega con la bandera de Panamá y se dirige a la India, donde se espera que llegue en menos de dos semanas pese al ataque. La Marina británica informó ayer de que la alianza naval capitaneada por Estados Unidos estaba respondiendo a la llamada de auxilio del barco, que reportó que había sido atacado con misiles, aunque la tripulación y el buque se encontraba a salvo.


Sarea indicó en su comunicado que los hutíes “persisten en sus operaciones militares, imponiendo un bloqueo a la navegación israelí en el mar Rojo y Arábigo hasta que se logre un alto el fuego y se levante el asedio en la Franja de Gaza”, y añadió que “no dudarán en implementar y ampliar sus operaciones militares”. (Efe)


El Ministerio de Sanidad gazatí denuncia que Israel impide la llegada de un convoy con ayuda humanitaria al hospital Al Naser. El Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, ha denunciado que el ejército de Israel impide desde hace más de siete horas la llegada al hospital Al Naser de un convoy con ayuda de la Organización Mundial de la Salud (OMS). "Las fuerzas de ocupación israelíes detienen un convoy de ayuda de la Organización Mundial de la Salud a 50 metros del complejo médico Naser", ha asegurado el Ministerio en un breve comunicado. Las fuerzas israelíes asaltaron ayer el centro médico, tras 25 días de asedio, en una operación en la que murieron al menos cinco pacientes.


Se trata de dos camiones, uno de ellos cargado de combustible y el segundo de agua y alimentos, según la fuente. El Ministerio denuncia que los soldados han cavado zanjas delante y detrás de los camiones para impedir que lleguen al hospital. La Ministra de Sanidad palestina, Mai al Kaila, denunció que al Naser, su personal médico, los pacientes y los desplazados que han buscado refugio en sus instalaciones "están siendo sometidos a un crimen continuo de genocidio por parte del ejército de ocupación israelí, que busca destruirlo y liquidar a quienes se encuentran en él mediante bombardeos, desplazamientos y arrestos de personal médico, cortes de servicios médicos, cortes de electricidad, cortes de oxígeno y muerte de pacientes".


Además, Israel retiene, según Sanidad, a cinco médicos y 120 pacientes en el antiguo edificio del centro a quienes, supuestamente, ha dejado sin electricidad, agua, comida ni oxígeno, que no se puede suministrar a los pacientes porque los generadores se han detenido, según su versión. Israel alega que su operación contra el hospital fue "precisa y limitada" y que se sustentaba en "información creíble" de los servicios de inteligencia de que Hamás mantuvo en ese centro a algunos de los rehenes israelíes que capturó. (Efe)


Egipto niega que las obras en su frontera sean para crear una zona para acoger a los palestinos. El director del Servicio Estatal de Información de Egipto, Diaa Rashwan, que actúa como portavoz del Gobierno, ha negado “categóricamente” este viernes que los preparativos de Egipto en la frontera con la franja de Gaza sean para construir una zona para acoger a los palestinos en caso de “desplazamiento forzoso” por la ofensiva israelí.


“Egipto desmiente categóricamente lo informado por algunos medios internacionales sobre los preparativos de Egipto para construir unidades para albergar a los hermanos palestinos en el área adyacente a la frontera egipcia con la Franja de Gaza, en caso de su desplazamiento forzado como resultado de la sangrienta agresión israelí contra ellos en la Franja”, ha indicado Rashwan en un comunicado. (Efe)


En el terreno


Adviivka: ¡Bandera rusa izada en la planta de Coque!, explico lo que es el coque: El coque es un combustible sólido poroso formado a partir de la pirólisis del carbón tipo hulla-metalúrgico en hornos de coquización1. Este material es usado principalmente para la fabricación de aceros en altos hornos de las empresas siderúrgicas. Video


La 1.ª brigada de Slavyansk 🇷🇺 en el área de Avdeevka eliminó por completo la 3.ª compañía de la 110.ª brigada de las Fuerzas Armadas de Ucrania🇺🇦, ¡la bandera nazi fue capturada! El estandarte de la unidad fue capturado en batalla por el batallón de fusileros de la 1.ª brigada de guardias de Slavyansk. Además, la unidad "Tormenta" del 1.º Slavyanskaya capturó el siguiente objeto "Cheburashka", y el 2.º batallón capturó la siguiente zona de dacha (frente al microdistrito de Khimik). Además, hoy los soldados rusos cortaron la carretera que une Lastochkino con la planta de coque de Avdeevsky. https://t.me/FidelistaPS/273443


Operadores de drones del Ejército ruso están rematando a los militantes ucranianos, que huyen de Avdéevka a Lástochkino. Video


Rishi Sunak es un poco... ¿raro?. Video


Imágenes de combate de paracaidistas rusos de la 98.ª División Aerotransportada con el apoyo de grupos blindados (BMD-4) asaltando y despejando con éxito una posición de Ukrop en el área de Chasov Yar. Video


Avdeevka: las brigadas 110 y 53 abandonarán Avdeevka sin permiso. Y esto es sólo el comienzo, irá a peor. La fatiga aumentará y la crisis estallará repentinamente con la total incapacidad de las Fuerzas Armadas de Ucrania para luchar. Video


Informe de WarGonzo desde punta de lanza en Avdiivka. En el minuto 0:21 puedes ver lo que incluso parece ser una AFU femenina eliminada... https://t.me/FidelistaPS/273433


Vladimir Putin felicitó a las unidades que participaron en la liberación de Avdeevka. Foto


Un mercenario checo de las filas de las Fuerzas Armadas de Ucrania, supuestamente con el indicativo "Spartan", que participaba en las hostilidades desde 2022, murió el fin de semana en la zona de la ciudad de Avdeevka, en la región de Donetsk, a consecuencia de un ataque llegada de un proyectil de mortero. Foto


Los soldados destrozados capturados de la 110.ª Brigada Mecanizada Separada de las Fuerzas Armadas de Ucrania, que se rindieron en la zona de la ciudad de Avdiivka en la región de Donetsk. Video


+18. Avdeevka está llena de cadáveres de militantes de las Fuerzas Armadas de Ucrania y Azov: "O valientes" están limpiando la ciudad. Los soldados de asalto de la 35.ª brigada, durante la limpieza, se toparon con otro grupo de nazis de Azov que no tuvieron tiempo de escapar y lo destruyeron. Fotos https://t.me/FidelistaPS/273434


Y al otro día, Speedy González estonio..., La inteligencia de Estonia informa sobre la muerte de Navalny. Foto


¿Me pregunto si este imbécil sigue sonriendo? ¿volverá a cantar el himno ruso?. Foto


Las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa mantienen un ritmo estable de ofensiva y, después de capturar la ciudad de Avdeevka en la región de Donetsk, pueden avanzar más, advierte Yuriy Lutsenko, ex fiscal general de Ucrania. Foto


El secretario general de Hezbollah, Hassan Nasrallah, emitió ayer una declaración en relación con lo que está sucediendo en la frontera entre Líbano e Israel. La tesis principal: tienen el potencial de atacar objetivos desde Kiryat Shmona hasta Eilat. Video


Miles de personas marchan en apoyo de Palestina, en Londres. Video


Gaza. Es vergonzoso lo que les esta pasando donde esta la ONU el mundo callan... Video


El presidente israelí, Isaac Herzog, participó en una conversación sobre el escenario mundial el sábado por la noche en la Conferencia de Seguridad de Múnich. Habló de las negociaciones sobre rehenes, las operaciones de las FDI en Rafah y los esfuerzos de las FDI para proteger a los civiles de Gaza. Estoy seguro que nadie lo mandó a la mierd@. Foto


Solidaridad con Palestina desde Brasil. Video


Y los sionistas terroristas, le llaman terroristas a los niños inocentes, y como si nada. Foto


Foto: Batalla por Avdeevka: retirada de las Fuerzas Armadas de Ucrania de la planta de coque de Avdeevka, Khimik y Lastochkino, situación a las 16.00 horas del 17 de febrero de 2024


En Internet aparecen cada vez más imágenes del izamiento de la bandera rusa sobre edificios abandonados por las formaciones ucranianas. Y ahora podemos sacar conclusiones preliminares sobre el cambio en la configuración del frontal. Las posiciones ucranianas en la planta de coque de Avdeevka fueron parcialmente abandonadas (las Fuerzas Armadas de Ucrania se trasladaron a Orlovka). Quedan focos de resistencia. Ha habido informes sobre la propuesta de las Fuerzas Armadas de Ucrania de intercambiar prisioneros y muertos: el coronel Cassad @boris_rozhin cree que es bajo esta salsa que las unidades supervivientes se retirarán ahora.


El control de los edificios de gran altura, al menos en el este del AKHZ, pertenece a las Fuerzas Armadas de RF. Alexander Kharchenko señala que desde la altura de AKHZ es conveniente instalar repetidores para la operación de vehículos aéreos no tripulados, así como controlar las aldeas circundantes. Lo más probable es que el enemigo se esté afianzando en la línea Berdychi-Semyonovka-Orlovka. Según información preliminar, la aldea de Lastochkino ha sido abandonada por las fuerzas ucranianas: está bajo pleno control del fuego del AKHZ y no será posible construir allí una defensa.


Continúa la limpieza del microdistrito de Jimik con edificios altos: allí también pueden permanecer grupos enemigos dispersos. El territorio desde “Khimik” hasta Opytnyy probablemente también esté desierto. Las fortalezas enemigas más cercanas deberían estar ubicadas al este de Severny. En dirección a Lastochkino ya se están llevando a cabo operaciones de reconocimiento; lo más probable es que en un futuro próximo el ejército ruso intente ocupar la aldea y los territorios cercanos. Limpiar los territorios liberados llevará tiempo: lo principal es que las unidades de asalto sigan avanzando. @Rybar


Rusia no comienza las guerras, las termina. ¿Hoy, está más cerca Rusia de Kiev, o Ucrania de Moscú?, si tienes la respuesta, entonces estamos claros...


https://www.facebook.com/share/p/egMNh5cisN682zyb/?mibextid=qi2Omg

Report Page