En medio de las situaciones más complejas hay colectivos que marcan el camino correcto - Radio Rebelde

En medio de las situaciones más complejas hay colectivos que marcan el camino correcto - Radio Rebelde

www.radiorebelde.cu - Claudia Díaz Pérez

Por la Empresa Agroazucarera “Héctor Rodríguez” inició el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, la visita al municipio “Sagua La Grande”, la cuarta localidad villaclareña a la que llega en este 2024.

A su entrada en el coloso de la Comunidad “Sitiecito”, el dignatario, junto al miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales Ojeda, fueron recibidos por los obreros que le acompañaron a caminar cada una de las áreas de esa mole de hierro, que ha sentido en sus entrañas los efectos más duros de la política de hostigamiento de Estados Unidos sobre Cuba.

Díaz-Canel preguntó por las perspectivas del ingenio, ante lo cual sus directivos y trabajadores se comprometieron a moler mientras se pueda y aportar entre 2 y 3 mil toneladas por encima de las 7 mil ya entregadas. El coloso sagüero vive un complejo momento, incumple sus planes debido a la inestabilidad en el suministro de combustibles y lubricantes, además de la humedad climatológica que los afectó en el inicio de la contienda. Respecto a las plantaciones cañeras y la zafra venidera, el dignatario indicó llevarse todo el cultivo viejo.

La Empresa Electroquímica de Sagua (ELQUIM), productora de cloro y sus derivados, fue otro de los destinos de la dirección del país. En la entidad, única de su tipo en el país, sus directivos detallaron a Díaz-Canel sobre cómo se han ido acrecentado las exportaciones a la región del Caribe.

El dignatario indagó en torno a cómo se comporta la tecnología instalada, fruto de una inversión que lleva menos de una década. Estas capacidades industriales permiten que no haya escapes de químicos. Los visitantes se sorprenden de que en una planta productora del desinfectante no se sienta olor a cloro, comentaron los trabajadores y directivos al mandatario.

Aunque la Electroquímica de Sagua ha ingresado por encima del plan, no han podido pagarles utilidades a los trabajadores, debido a los gastos en el área del comedor obrero. Ante este problema el colectivo solicitó tierras para el autoconsumo y ya disponen de 31 hectáreas sembradas.

La última entidad visitada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido en la llanura norte de Villa Clara fue la UEB Taller Ferroviario 9 de abril, que se dedica a la recuperación de silos y vagones de carga. Aquí el dignatario reconoció las nuevas maneras de hacer que ha encontrado el colectivo, distinguido por una alta capacidad tecnológica. Hoy se enfrascan en la reconversión de los ómnibus Diana para ferrobús, medios de transporte que enlazan poblados con las cabeceras municipales. Los ferrotalleres también avanzan en un proyecto para cambiar la matriz energética de la entidad y comercializar la energía excedente.

En su habitual encuentro con los pobladores, el Presidente de la República subrayó que este sistema de trabajo, marcado por el intercambio en la base, permite darnos cuenta que en medio de las situaciones más complejas hay colectivos que hacen cosas distintas y marcan el camino para salir de la adversa situación, así lo demuestran en Sagua la Grande el Taller Ferroviario 9 de abril y la Empresa Electroquímica (ELQUIM).

Autor

Source www.radiorebelde.cu

Report Page