El horror según Lovecraft (vol. I)

El horror según Lovecraft (vol. I)


Charlotte Perkins Gilman

Página 37 de 42

Charlotte Perkins Gilman

EL PAPEL AMARILLO

(The Yellow Wallpaper, 1892)

Un caso curioso de acierto aislado en el género terrorífico dentro de una obra totalmente ajena a él lo constituye el sobrecogedor relato de Charlotte Perkins Gilman «El papel amarillo», que llamó poderosamente la atención de Lovecraft por su «nivel clásico».

Nacida en Connecticut y heredera como Hawthorne de la tradición puritana de Nueva Inglaterra, Charlotte Anna Perkins (1860-1935) fue una destacada feminista, cuya infortunada existencia culminó trágicamente con un suicidio (con cloroformo) al descubrírsele un cáncer de pecho incurable. La dureza de su infancia, tras el abandono paterno del hogar, se prolongó en una adolescencia poco feliz con un prematuro matrimonio que sólo duró tres años. Su separación en 1887 marcó un nuevo rumbo en su vida, no menos difícil, pero afrontada con un ardor combativo que la reveló como una de las más activas defensoras de la condición femenina. Trasladada a California, allí se volvió a casar y comenzó a escribir y a editar periódicos de orientación feminista como «The Impress». Su voluminoso ensayo «Women and Economics» es un lúcido análisis histórico del «status» socioeconómico de la mujer, pero también cuenta con varias novelas (señalizadas en su día en la revista «The Forerunner»), entre las que destaca «Moving the Mountain», donde plantea la utopía de una sociedad totalmente igualitaria en cuanto al sexo.

«El papel amarillo» se publicó en 1892 en «The New England Magazine», una de las revistas más prestigiosas de aquella época. Se trata de un escalofriante alegato en contra de la sumisión de la mujer dentro del matrimonio, que, evocando las mejores alucinaciones de Toe, muestra con extraordinaria agudeza psicológica y precisión casi clínica un típico caso de aberración mental, lo que le valió ser incluido en la antología «Psychology and Literature».

Ir a la siguiente página

Report Page