El horror según Lovecraft (vol. I)

El horror según Lovecraft (vol. I)


Anne Laetitia Barbauld

Página 4 de 42

Anne Laetitia Barbauld

SIR BERTRAND

(Sir Bertrand, 1773)

Lovecraft sitúa el nacimiento del cuento de horror como género literario autónomo en 1764, año de publicación de «El castillo de Otranto», de Horace Walpole, punto de partida de lo que se vendría a llamar novela gótica o negra. Sin embargo, descalifica la citada obra sin ambages ni paliativos («tediosa, artificial, melodramática, prosaica, acartonada»), lo mismo que a su autor («intrínsecamente inepto»), mostrando su preferencia por sus seguidores, entre los que destaca a la señora Barbauld.

Hija de un maestro rural inglés, Anne Laetitia Aikin (1743-1825) comenzó escribiendo versos e interesándose por los temas sobrenaturales antes de dedicarse por entero a la literatura educativa, a raíz de su boda con el clérigo (y también maestro) francés Rochemont Barbauld. «Sir Bertrand» es tan sólo un fragmento incompleto de una novela inconclusa y fue publicado en una antología de relatos góticos, prologado por su propio ensayo «On the Pleasure Derived from Objects of Terror», primer intento de elaboración de una estética de lo horripilante, más tarde formulada por los románticos, encabezados por Shelley. Calificado de «excelente» por el propio Walpole, se trata de un relato gótico —rigurosamente inédito en castellano— que, sin rehuir por completo las convenciones del género (castillo feudal, gestos desmesurados, acumulación de efectos sobrenaturales, etc.), prefiere aventurarse por los tenebrosos vericuetos de la angustia ante lo desconocido, logrando —en palabras de Lovecraft— «pulsar las cuerdas del auténtico terror con mano nada torpe».

Ir a la siguiente página

Report Page