El horror según Lovecraft (vol. I)

El horror según Lovecraft (vol. I)


Notas

Página 42 de 42

Notas

[1] Traducción de J. A. Molina Foix. <<

[2] Traducción de J. A. Molina Foix. <<

[3] Traducción de F. Torres Oliver. <<

[4] Traducción de J. A. Molina Foix. <<

[5] Traducción de J. A. Molina Foix. <<

[6] Puede que sea necesario informar a aquellos lectores que nunca han vivido lo bastante hacia el sur para haber visto personalmente a los ruiseñores, que estos pájaros cantan tanto de día como de noche. (N. del A.) <<

[7] Traducción de J. A. Molina Foix. <<

[8] Miembros del partido del Parlamento durante la guerra civil del siglo XVII, así llamados por su puritana costumbre de llevar el pelo muy corto, cuando los partidarios del rey usaban largas melenas. (N. del T.) <<

[9] Se refiere a la que formó Jacobo II, rey de Inglaterra, en la ciudad francesa de Saint-Germain-en-Laye, cerca de París, al ser depuesto en 1688. (N. del T.) <<

[10] Traducción de Carmen Virgili. <<

[11] Hija del amor y de la luz, en el original Child of love and light, cita literal de uno de los versos de la Dedicatoria a Mary W. Shelley, con la que su esposo, el gran poeta del romanticismo inglés Percy B. Shelley, quiso encabezar su poema épico La Revuelta del Islam. (N. de la T.) <<

[12] Traducción de J. L. López Muñoz. <<

[13] Traducción de J. L. López Muñoz. <<

[14] Traducción de J. A. Molina Foix. <<

[15] Se trata de Catherine Stevens (1800-1876), escritora inglesa interesada por el espiritismo y el ocultismo, y conocida sobre todo por sus cuentos de terror, como «A Story of a Weir-Wolf» o «The Dutch Officer’s Story», reunidos en 1848 en The Night Side of Nature. (N. del T.) <<

[16] Así llaman los musulmanes a los zoroástricos, adoradores del sol. (N. del T.) <<

[17] Los más poderosos y malvados yinn o genios de la mitología arábiga, representados en Las mil y una noches con cuernos, zarpas de león, pezuñas de asno y tamaño gigantesco. (N. del T.) <<

[18] Alusión a Las mil y una noches: «Historia del pescador». (N. del T.) <<

[19] Episodio recogido en esta antología. (N. del E.) <<

[20] Poco más de un metro cuarenta centímetros. (N. del T.) <<

[21] Viaje a donde gustéis (1843), de Alfred de Musset, libro romántico de viajes y fantasías. (N. del T.) <<

[22] Traducción de J. A. Molina Foix. <<

[23] Traducción de J. A. Molina Foix. <<

[24] Fanático jacobita, protagonista de la novela homónima de Walter Scott. (N. del T.) <<

[25] Traducción de J. L. López Muñoz. <<

[26] Éxodo V, 8. <<

[27] Traducción de J. A. Molina Foix. <<

[28] Ópera del marsellés Ernest Rever (1825-1909) sobre la leyenda de los Nibelungos. (N. del T.) <<

[29] Traducción de J. A. Molina Foix. <<

[30] En el argot náutico británico Davy Jones es el espíritu del mar, el diablo de los marinos, y su pañol es la tumba de los que mueren en alta mar. (N. del T.) <<

[31] Traducción de J. L. López Muñoz. <<

[32] Traducción de J. A. Molina Foix. <<

Has llegado a la página final

Report Page