El Amor No Tiene Fronteras

El Amor No Tiene Fronteras




🔞 ALL INFORMATION CLICK HERE 👈🏻👈🏻👈🏻

































El Amor No Tiene Fronteras


Foto:
Jacqueline García / La Opinión

Por:

Jacqueline García
Actualizado 21 Nov 2016, 14:28 pm EST

Recibe gratis las noticias más importantes de Los Ángeles diariamente en tu email
Gracias por ser lector de La Opinión. Pronto recibirás tu primer boletín

Copyright © 2022 Operating Company LLC. All rights reserved


About Us
Privacy Policy
Editorial Guidelines Advertise with Us/Anuncios
AdChoices
Newsletters


Luis Hernández, de 25 años de edad, vivió los tres minutos más valiosos de su vida cuando pudo fundirse en un abrazo con su padre en la frontera que divide a EEUU de México.
Eran las 12:00 del mediodía del pasado sábado 19 de noviembre cuando la puerta de emergencia que divide a ambos países entre San Diego y Tijuana se abrió por un corto período de 20 minutos y seis familias pudieron tocarse .
“Esto fue un regalo de mi novia porque me escuchaba hablar mucho de mi papá. Un día me preguntó: ‘ Si pudieras abrazar a tu papá, ¿lo harías? ’ y le dije que sí, entonces me dijo del evento”, dijo Luis, originario de Oaxaca, México.
“En una semana es mi cumpleaños y este es un buen regalo”, dijo el hombre que reside en Los Ángeles y es beneficiario de DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia). Él no puede salir de Estados Unidos.
“Yo no sabía que esto existía, que podían abrir las fronteras”, agregó Luis, quien llevaba más de cinco años de no abrazar a su padre. Hace dos meses fue a la frontera, pero solo a hablar con él por medio de la malla de alambre de la frontera, no se pudieron tocar.
Luis emigró a EEUU cuando tenía 5 años junto a su padre Eduardo Hernández y después de vivir 16 años en el país, el progenitor fue deportado en el 2011. Ahora reside en Tijuana y cuando se enteró del evento aceptó participar emocionado.
Mientras esperaba en la puerta por su hijo, Eduardo dijo que estaba temblando. “Yo no lloro mucho, pero si se me salieron las lágrimas de la felicidad”, añadió.
El evento se realizó gracias a la asociación de Ángeles de la Frontera y la Patrulla Fronteriza de San Diego, con la aprobación del jefe del sector de San Diego, Richard A. Barlow. Esta es la cuarta vez, desde que se construyó el muro entre EEUU y México en 1994, que la puerta localizada en el Parque de la Amistad se abre para permitir el encuentro de las familias migrantes .
La reunión fue en celebración del Día del Niño Internacional declarado por las Naciones Unidas.
Por segunda vez en el año y cuarta en la historia, la puerta de emergencia del Parque de la Amistad fue testigo de este emotivo y breve momento, y para el que algunos participantes debieron viajar desde varios puntos de México y Estados Unidos.
Laura Ávila, de 35 años de edad, caminó el pequeño estrecho que llevaba hacia la puerta fronteriza junto a su hija de 11 años, donde las esperaba su madre, Socorro Martínez. Después de 19 años de no poder tocarse, su abrazo fue corto pero inolvidable. Martínez tiene una Visa U, pero no puede salir del país.
“Tres minutos, a lo mejor para otra gente dice ‘ay qué chiste tres minutos’, pero para familias como nosotros que han sido casi dos décadas sin vernos es muy valioso”, dijo Laura, quien llegó a temprana hora desde Los Ángeles. “No es lo mismo verla en la computadora que verla cerquita, tocarla, olerla” , añadió sin poder contener la emoción.
La familia se encontraba en “lista de espera”, ya que en principio no habían alcanzado espacio en el grupo, y justo cinco minutos antes de que la puerta abriera se les notificó que sí tendrían oportunidad de abrazarse ya que otra familia no llegó.
La señora Socorro, de 71 años de edad, dijo que viajó desde Puebla para el emotivo encuentro. “ Estoy muy contenta y muy agradecida con toda la gente que nos ayudó ”, dijo Socorro.
Sin poder contener el llanto, docenas de visitantes desconocidos aplaudían el acto de amor para demostrar que el amor no tiene fronteras. Docenas de medios de comunicación de ambos lados de la frontera reportaban acerca del inaudito encuentro.
Edith Hernández llegó desde el Valle de San Fernando para reunirse con su madre y tía, quienes arribaron a la cita provenientes del estado mexicano de Toluca para acabar con una separación física de doce años.
“ Te sientes muy emocionada, es agridulce, feliz pero al mismo tiempo triste porque la tienes que dejar ir “, comentó la mujer, quien acudió a este reencuentro con sus dos hijos.
Era la primera vez que Hernández visitaba el Parque de la Amistad y señaló que es “triste y deprimente” toparse con el muro que separa a los dos países.
Eduardo Olmos, portavoz de la Patrulla Fronteriza en San Diego, dijo que el director de Ángeles de la Frontera, Enrique Morones, les dio los nombres de las personas elegidas. “Nosotros mandamos los nombres que él sugiere a Washington D.C. para ser aprobados”, dijo Olmos, aseverando que el principal requisito es que las personas debían tener un historial criminal limpio .
“ No se nos hace justo que una persona con un record criminal tenga la oportunidad de tomar el lugar de alguien que está haciendo todo bien ”, dijo Olmos.
Por su parte, Morones dijo que la Patrulla Fronteriza no debe ser criticada negativamente porque ellos “están haciendo su trabajo” . Agregó que su organización tiene miedo de lo que pueda pasar con la nueva presidencia.
“Cada día que no tenemos una reforma migratoria justa, dos personas pierden la vida o pierden sus piernas y sus manos, como José Luis, un hondureño, quien cayó del tren conocido como La Bestia cuando intentaba cruzar a Estados Unidos”, añadió Morones.
“Una barda no mantiene a las personas afuera, las mantiene adentro…como me dijo una vez el senador [fallecido] Ted Kennedy, ‘Enséñame una barda de 15 pies de alto y te enseño una escalera de 16 pies’ y él tiene razón”, dijo Morones.
La puerta localizada en el Parque de la Amistad es la fiel testigo de miles de historias de inmigrantes. Algunos se visitan y tocan sus dedos entre la doble maya de metal. Los más valientes continúan su intento por cruzar, algunos sin mucho éxito.
Ángeles de la Frontera reportó que hace dos meses dos cuerpos fueron encontrados a la orilla de la playa del lado estadounidense. Eran dos hombres que intentaron cruzar la frontera nadando y se ahogaron.
Ángeles de la Frontera espera que el próximo año el evento se realice simultáneamente en las fronteras de California, Arizona y Texas en celebración del Día del Niño en México, el 30 de abril.






¿Has olvidado tu contraseña?
Recordarme

Comprueba tus datos e inténtalo de nuevo
Tu cuenta no tiene ninguna suscripción activa. Suscribete nuevamente aquí
¿Aún no tienes cuenta? Regístrate aquí
Estimado suscriptor, debe generar una contraseña nueva para La Opinión .

Por favor revisa tu email para obtener tu nueva contraseña de acceso a La Opinión.

¡Gracias por ser suscriptor!

Acceso ilimitado a las noticias de tu comunidad

Todos los derechos reservados © 2018 - Radio María

Contacto

Dirección: Avenida Vélez Sarsfield 51 - 1º piso
Código Postal: X5000JJA - Cuidad de Córdoba
Mensajes de Texto: (0351) 152000040
WhatsApp: 3518171593
Dejar Mensaje


02/01/2019 – “Cuando ores, dirígete a Dios como un hijo a su padre, que sabe lo que necesita antes de pedirlo”, la oración del Padre Nuestro: fue el tema de la catequesis del Papa Francisco en la Audiencia General del miércoles 2 de enero de 2019.
“Continuamos con la catequesis del Padre nuestro, y hoy nos fijamos en el contexto donde el evangelista Mateo coloca esta oración, que es el discurso de la Montaña. Ese relato que comienza con las bienaventuranzas resume la enseñanza de Jesús y se abre precisamente invirtiendo las categorías humanas corrientes, llamando dichosos a unas personas que ni entonces ni ahora tenían gran prestigio en la sociedad, pero que son capaces de amar, de trabajar por la paz y, por ello, de ser constructores del reino”, lo dijo el Papa Francisco en la Audiencia General, continuando con su ciclo de catequesis dedicadas a la oración del Padre Nuestro.

En su primera catequesis de 2019, el Santo Padre retomó las enseñanzas sobre el Padre Nuestro, iluminadas por el misterio de la Navidad que acabamos de celebrar y lo hizo con la ayuda del Evangelio de Mateo que sitúa el texto de esta oración en un punto estratégico y significativo, en el centro del discurso de la montaña. Es aquí, afirma el Pontífice, donde “Jesús condensa los aspectos fundamentales de su mensaje. El comienzo es como un arco decorado festivamente: las Bienaventuranzas. Jesús corona con alegría una serie de categorías de personas que en su tiempo -¡pero también en el nuestro! – no eran muy apreciados. Bienaventurados los pobres, los mansos, los misericordiosos, los humildes de corazón… Es la revolución del Evangelio. Todos los que son capaces de amar, los pacificadores que hasta entonces habían quedado al margen de la historia, son los constructores del Reino de Dios”.

De este portal de entrada, que invierte los valores de la historia, explicó el Papa Francisco, surge la novedad del Evangelio. La Ley no debe ser abolida, sino que necesita una nueva interpretación que la devuelva a su significado original. “Si una persona tiene un buen corazón, predispuesto a amar, entonces entiende que cada palabra de Dios debe encarnarse hasta sus últimas consecuencias. El amor – subrayó el Pontífice – no tiene fronteras: se puede amar al cónyuge, al amigo y hasta al enemigo con una perspectiva totalmente nueva: Pero yo les digo: amen a sus enemigos y oren por los que los persiguen, para que sean hijos de su Padre que está en los cielos; él hace salir su sol sobre los malos y los buenos, y hace llover sobre los justos y los injustos”.
“En el discurso de la montaña, Jesús condensa los aspectos fundamentales de su mensaje. El comienzo es como un arco decorado festivamente: las Bienaventuranzas”

Es este es el gran secreto que está en la base de todo el discurso de la montaña, señaló el Papa Francisco: sean hijos de su Padre que está en los cielos. “Aparentemente estos capítulos del Evangelio de Mateo parecen ser un discurso moral, parecen evocar una ética tan exigente que parece impracticable, y en cambio descubrimos que son sobre todo un discurso teológico. El cristiano no es aquel que se compromete a ser mejor que los demás: sabe que es un pecador como todos los demás. El cristiano – precisó el Pontífice – es simplemente el hombre que está ante la nueva Zarza Ardiente, la revelación de un Dios que no lleva el enigma de un nombre impronunciable, sino que pide a sus hijos que lo invoquen con el nombre de ‘Padre’, que se dejen renovar por su potencia y que reflejen un rayo de su bondad para este mundo tan sediento de bien, tan esperanzado de buenas noticias”.

El Santo Padre también señaló que, Jesús introduce la enseñanza de la oración del Padre Nuestro, distanciándose de dos grupos en su tiempo. Ante todo, los hipócritas: “No sean como los hipócritas que, en las sinagogas y en los rincones de las plazas, aman orar de pie para que el pueblo los vea” (Mt 6,5). Hay personas que son capaces de tejer oraciones ateas, sin Dios: lo hacen para ser admiradas por los hombres. La oración cristiana, en cambio, afirmó el Papa no tiene otro testimonio creíble que la propia conciencia, donde se entrelaza intensamente un diálogo continuo con el Padre: “Cuando ores, entra en tu habitación, cierra la puerta y ora a tu Padre, que está en secreto” (Mt 6,6).

Finalmente, el Papa Francisco precisó que, Jesús se distanció de la oración de los paganos, que oraban con tantas palabras y creían ser escuchados por el poder de las palabras. “Aquí quizás Jesús alude a esa ‘captatio benevolentiae’ que era la premisa necesaria de tantas oraciones antiguas: la divinidad tenía que estar de alguna manera calmada por una larga serie de alabanzas. Tú, en cambio – dice Jesús – cuando ores, dirígete a Dios como un hijo a su padre, que sabe lo que necesita antes de pedirlo. Podría ser también una oración silenciosa, el Padre Nuestro: basta al final con ponerse bajo la mirada de Dios, recordar su amor de Padre, y esto es suficiente para ser escuchados”.
“Qué hermoso es pensar que nuestro Dios no necesita sacrificios para ganar su favor! Nuestro Dios no tiene necesidad de nada: en la oración sólo nos pide que mantengamos abierto un canal de comunicación con Él para descubrirnos siempre sus hijos amados”

Antes de concluir su catequesis y saludando cordialmente a los peregrinos de lengua española, en modo particular a los grupos provenientes de España y América Latina, el Papa Francisco les dijo: “Los animo a que mantengan siempre abierto ese canal de comunicación con Dios, pues él los ama, los espera y no quiere nada más que darles su amor. Les deseo a ustedes y a sus familias un año nuevo lleno de la cercanía y de la ternura de Dios”.
21/06/2022 – El Papa Francisco envió un videomensaje al Movimiento Misioneros de Francisco con motivo de la inauguración del Paseo Histórico…
22/06/2022 – Este miércoles 22 de junio, el Papa Francisco presidió la Audiencia General ante miles de fieles que le escuchaban…
23/06/2022 – En su discurso inaugural del Encuentro Mundial de las Familias 2022, el Papa Francisco invitó a dar “5…
24/06/2022 – (Fuente: Vatican News) Un viaje con tres paradas, Edmonton, Quebec e Iqaluit, del 24 al 30 de julio.…

Más abajo encontrarás canciones relacionadas con El amor no tiene fronteras.



Letras
Top Artistas
Playlists



A
B
C
D
E
F
G
H
I


J
K
L
M
N
O
P
Q
R


S
T
U
V
W
X
Y
Z
#



Letra del día Corramos por las sendas de los bosques Probemos de los frutos su sabor Descubre la riqueza a tu alcance Sin pensar un instante en su valor 'Colores En El Viento', Disney

Compartir esta letra en...
Whatsapp
Facebook
Twitter

Al final de la letra podrás puntuar su calidad, comentar sobre ella, acceder a más canciones de Mijares y a música relacionada.
Llueve tras el cristal, constantemente llueve. La calle vacía sin gente, te espero en la penunbra del bar.
Vienes mojándote, corriendo por la acera, pecosa, pelirroja y fresca, guapa a radiar.
Uniforme de colegiala, niña y cuerpo de mujer, mariposa recién pintada, perfumada de lavanda y agua, miel.
El amor no tiene fronteras, siempre llega quieras o no quieras. Mírame cuando iba de vuelta, vienes tú y me pones de cabeza, niña, ¿qué tendrás distinto a las demás?
El amor no tiene fronteras, ¿cómo dejo de mirar tus piernas? El amor no tiene fronteras, tú manejas todas mis ideas, niña.
Cae tu blusa gris, y tus hombros desnudos, soy un interruptor que apaga el ritmo en un cristal.
Uniforme de colegiala, niña y cuerpo de mujer, mariposa recién pintada, perfumada de lavanda y agua, miel.
El amor no tiene fronteras, siempre llega quieras o no quieras. Mírame cuando iba de vuelta, vienes tú y me pones de cabeza, niña, ¿qué tendrás distinto a las demás?
El amor no tiene fronteras, ¿cómo puedo pasar de tus piernas? El amor no tiene fronteras, tú manejas todas mis ideas, niña.
* Gracias a Alma Mijares por haber añadido esta letra el 5/2/2019.
Comenta o pregunta lo que desees sobre Mijares o 'El amor no tiene fronteras'
Letra Te amo, el camino hacia el dorado
Los vídeos de música más compartidos de Internet
Chistes de música, frases, beneficios de la música...
Puntúa a diferentes cantantes y grupos para establecer sus índices de popularidad
Trivial de música y juegos de fotos distorsionadas y borrosas de artistas
Elige al artista que más te guste para determinar quién es el mejor de todos
Clasificación de los socios y socias que más colaboran en la página
Más de 100 artistas recomiendan musica.com: A. Sanz, Bon Jovi, Camila...
¿A qué artista te gustaría conocer? ¿En qué década se hizo la mejor música?...
Las letras disponibles tienen propósitos meramente educativos

Cate Blanchett Mr Skin
Planetromoe
Masturbating With Phone

Report Page