Crónica del tercer debate presidencial: De los ataques de Xóchitl, a la defensa de Sheinbaum y la ‘yerba’ de Máynez

Crónica del tercer debate presidencial: De los ataques de Xóchitl, a la defensa de Sheinbaum y la ‘yerba’ de Máynez

www.elfinanciero.com.mx

Las candidatas y el candidato cerraron su participación en el tercer debate presidencial.

A dos semanas de la jornada electoral, este domingo se llevó a cabo el tercer debate presidencial, en el que por última vez las dos candidatas, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, así como el candidato Jorge Álvarez Máynez, se vieron las caras (en teoría) para presentar sus propuestas y discutir sus proyectos.

En esta crónica del tercer debate presidencial te detallaremos cuáles fueron los puntos importantes que presentó cada una de las personas que aspirar a ser el primer o primera mandataria del país.

Esta tercera cita entre las candidaturas presidenciales llegó precedida por una fuerte presión que durante los últimos días ejercieron diversos personajes de Fuerza y Corazón por México hacia Álvarez Máynez, con la finalidad de que el abanderado de Movimiento Ciudadano declinara por Xóchitl Gálvez, lo cual no ocurrió.

La tensión creció, pues además de las peticiones y exigencias por la declinación, ante cada negativa de Máynez los mismos personajes del PAN, PRI y PRD se lanzaron en feroces críticas contra el diputado con licencia.

Sin embargo, durante el tercer debate este tema no se tocó.

Ataques de Xóchitl Gálvez... moderados

Luego de que en el segundo debate Xóchitl Gálvez se refiriera en diversas ocasiones como “narcocandidata” a Claudia Sheinbaum, para esta tercera cita le fue prohibido utilizar ese adjetivo, aunque la panista sí hizo una referencia a esa palabra.


No obstante, la estrategia de lanzar más ataques que propuestas la continuó en este tercer debate. La candidata de oposición retomó el tema de las propiedades de la exjefa de Gobierno de la CDMX, además de criticar acciones y programas que el gobierno federal presenta actualmente como logros del sexenio.

Del mismo modo, Gálvez Ruiz insistió en que México pasa uno de los peores momentos en seguridad.

Una de las críticas que lanzó a Sheinbaum fue haber utilizado una imagen de la Virgen de Guadalupe, lo cual le reclamó asegurando que la candidata de Morena ni siquiera cree en Dios.

¿Cuáles fueron las propuestas de Xóchitl Gálvez?

Los temas de Política social; Inseguridad y crimen organizado; Migración y política exterior; Democracia, pluralismo y división de poderes, fueron los tópicos en la crónica del tercer debate presidencial.

Entre algunas de las propuestas de Xóchitl Gálvez sobre estos temas, la candidata panista aseguró que su estrategia de seguridad se enfocará en fortalecer a los policías estatales y municipales con mejores salarios y capacitación.

También dijo que será “una candidata daltónica”, pues gobernará con personajes de todos los colores.

La indiferencia de Claudia Sheinbaum a los ataques

Conservando la estrategia conservadora de la puntera de las encuestas, Claudia Sheinbaum Pardo optó, de nueva cuenta, por no contestar la mayoría de los ataques lanzados por Xóchitl Gálvez, incluso el señalamiento al tema religioso personal.

“Es una absoluta provocación que no voy a contestar, la va a aclarar mi equipo el día de mañana”, expresó Sheinbaum.

Luego de comenzar su crónica del tercer debate presidencial resaltando la sede en Tlatelolco, lugar donde en 1968 el gobierno de PRI reprimió a los estudiantes, la candidata oficialista aclaró que no iba a caer en provocaciones y que se enfocaría en las propuestas.

En todos los temas, Sheinbaum Pardo retomó los logros mostrados como tales por la actual administración de la 4T, por lo que indicó que continuará con la mayoría de políticas implementadas.

En el caso del tema de migración, Claudia Sheinbaum resaltó la reciente reunión del presidente López Obrador con el primer ministro de Belice y el presidente de Guatemala pues, aseguró, es necesario también voltear hacia el sur y afrontar este tema desde las causas y las razones estructurales.

En materia de política exterior, dijo que mantendrá los mismos lineamientos del presidente López Obrador, haciendo referencia a la no intervención. De igual forma, apuntó que buscará fortalecer la relación con Estados Unidos y Canadá, al igual que con los países de América Latina.

Respecto a modificaciones estructurales del sistema político mexicano, Claudia Sheinbaum expresó que, de ganar la Presidencia, analizará y discutirá la posibilidad de desaparecer los 200 diputados plurinominales y los senadores de Lista Nacional.

En su intervención final, la candidata de la Cuarta Transformación confirmó que será el próximo miércoles 29 de mayo a las 16:00 horas cuando tenga su cierre de campaña desde el zócalo de la CDMX.

¿Hubo sonrisa de Jorge Álvarez Máynez?

Jorge Álvarez Máynez se enfocó en presentar sus propuestas, hacer algunas críticas a Sheinbaum y otras más duras a Xóchitl Gálvez.

Sin embargo, uno de los temas más polémicos en la sociedad que difícilmente los políticos llegan a tocar es la legalización de las drogas. En este sentido, el candidato de Movimiento Ciudadano indicó que no se puede permitir que siga habiendo mexicanos encarcelados por el hecho de fumar mariguana.

En el tema de la seguridad, luego de que Xóchitl Gálvez mencionara que es la única candidata que sabe y puede hacer frente a los delincuentes, Máynez le respondió que eso no será posible, pues lleva a los principales delincuentes en su lista de candidatos al Congreso.

“Dice la candidata del PAN que tiene el carácter para enfrentar a los delincuentes, cómo va a tener el carácter para enfrentar a los delincuentes y los lleva en las primeras posiciones de las listas plurinominales del PRI y del PAN. Esos son los verdaderos delincuentes”, dijo.

Una de sus propuestas más enfáticas fue la de mejorar el empleo y para ello, dijo, hará la propuesta de que el salario mínimo se eleve hasta los 10 mil pesos mensuales.

Así concluyó la crónica del tercer debate presidencial y viene la recta final de las campañas electorales de 2024, en el que las candidatas y el candidato tendrán un par de semanas más para tratar de convencer a los indecisos, principalmente, si es que desean incrementar sus posibilidades de triunfo.

Source www.elfinanciero.com.mx

Report Page