Carmina Burana

Carmina Burana


56

Página 10 de 157

5

6

<El amor todo lo supera>

Canto al amor: el poeta, dedicado al estudio (Palas), cede al amor (Venus) a la vista de una joven, ya su amada. Escrito con un tono culto por sus frecuentes resonancias mitológicas y literarias clásicas, el poema tiene una versificación rítmica con estrofas de extensión, estructura y rimas variadas. El estribillo es de dos versos rimados.

1

Jano completa el círculo del año[1],

la primavera anuncia el verano;

Febo huella con su cuadriga

los dominios de Aries,

cuando hacia Tauro gira[2].

Estr. El amor todo supera,

el amor lo duro quiebra.

2

¡Toda tristeza

se destierre!

¡Dulces

placeres

la escuela de Venus celebre!

¡Todos los que militan

en los lares de Dione[3]

llenos de alegría vivan!

Estr. El amor todo supera,

el amor lo duro quiebra.

3

Como alumno de Palas,

en la escuela de Citerea[4]

entré y entre muchas

muy cultivadas

vi sólo una

de cara

tindárea[5]

y tras Venus,

segunda,

llena de gracias,

en todo recatada.

Estr. El amor todo supera,

el amor lo duro quiebra.

4

Diferente a todas

la amo de modo diferente.

Un fuego nuevo en mí brota

y me abrasa

de modo permanente.

No hay otra más noble,

amable,

hermosa o adorable,

ninguna menos variable,

inestable,

menos necia

o de fidelidad a toda prueba.

Su vivir alegre

me hace dichoso,

si mereciese su amor,

me llenaría de gozo.

Estr. Vence el amor todas las cosas,

rige el amor todas las cosas[6].

5

¡Deja, Niño[7], a este niño!

¡Tú, Venus, ayuda a este inexperto,

provocando

el fuego,

avivando

el fuego,

para que mi vida no sea la de un muerto,

ni me haga lo que Dafne a Febo[8]

aquella a quien mi vida entrego!

Novato antes bajo Palas,

ahora a tu jurisdicción me someto.

Estr. Vence el amor todas las cosas,

rige el amor todas las cosas.

Ir a la siguiente página

Report Page