Campo Claro (Caracas) y sus zonas perdidas (recuperables).

Campo Claro (Caracas) y sus zonas perdidas (recuperables).

about.me/ggino

Estimados vecinos de Campo Claro...

A continuación voy a publicar este post a los fines que quede registrado on-line, públicamente, y de alguna forma el vecindario sepa que ocurre con ciertos "terrenos" en la urbanización.

Campo Claro tiene 4 puntos álgidos que deben ser recuperados: 1) Su zona verde, está detrás de la 3era Av., limitada desde la Av. Francisco de Miranda hasta la Transversal 13 de C.C.; 2) Los terrenos invadidos en lo que se denominó "el vívero", donde actualmente ya no se desempeña esa función y han construido inmuebles ilegales los cuales no tienen utilidad pública alguna; 3) "El Campito", terreno que colinda con La Casona y tiene un pasaje peatonal entre avenidas de la urbanización; 4) los terrenos ubicados frente al Colegio San Marcos Evangelista, de gran extensión, vilmente utilizados como Unidad de Mantenimiento Urbano de la alcaldía pero que solo benefician a unos cuantos "enchufados" que van a buscar materiales destinados para obras públicas ¡pero se los roban! #HechoNotorio

Ok, dicho lo anterior, recapitulemos que está sucediendo (agosto 2021)...

1) Sobre la zona verde... Otorgada "temporalmente" en los años '70 por Enrique Mendoza (autoridad impuesta) a quienes tenían terrenos en Los Cortijos de Lourdes, casi todos estos, en vez de mantenerla, invadieron el sitio y le hicieron construcciones ilegales. Ahora pretenden bienhechurías y muchos, utilizando tribunales perversos, dicen que son suyos (nunca muestran un documento de propiedad privada, obvio, o no lo tienen o está forjado). La realidad es que la zona verde o no edificable de Campo Claro es un corredor de 20 metros de ancho que separa toda la zona residencial de Campo Claro de la zona industrial de Los Cortijos de Lourdes, esto para evitar que eventos peligrosos puedan ocasionar daños, y su gestión debería ser competencia única y legal de Campo Claro. La faja fue establecida el 15 de enero de 1955, según oficio No. 30 de la dirección de Ingeniería del Consejo Municipal (del entonces) Distrito Sucre (actual Municipio Sucre). Incluso, de épocas más recientes, existe un decreto de los años '90 (siglo XX) del mismísimo Enrique Mendoza (ahora elegido) donde ratifica la decisión tomada en 1955 y manda a retirar todas las construcciones ilegales así como también ordena que nadie toque el muro construido por la municipalidad, el cual divide bien a ambos sectores. Félix Arocha, en aquel tiempo Presidente de ASOVECAC (Asociación de Vecinos de Campo Claro) puede dar fe de este asunto. El sitio está registrado en Google, vayan a ver... https://www.google.com/maps/place/Zona+Verde+de+Campo+Claro/@10.4890098,-66.8308214,21z/ (Nada ni nadie está inventando lo que estoy escribiendo). En conclusión, toda esa franja es el retiro de las casas de Campo Claro, no el retiro de las industrias de Los Cortijos de Lourdes y mucho menos de Los Ruices.

2) No hay voluntad política ni jurisdiccional, ¡nada!, para recuperar el mal llamado "vívero" ubicado en la 1era Av. de Campo Claro. Jorge Contreras inició (años atrás) algunas acciones pero no fueron determinantes. Otros miembros del Consejo Comunal también... En los tiempos de ASOVECAC, tanto con Arocha como con Liduvina Romero se hizo algo pero, todos quienes trabajan en el municipio, al parecer "reciben" algo de la gente que tiene ocupado ese terreno y nunca se procede a la recuperación. El sitio estaba proyectado para colocar la sede de la asociación de vecinos o el consejo comunal, y más oficinas públicas a determinar... Es algo malo, muy malo lo que ocurre. #corrupción

3) El Campito fue recuperado (hace años) gracias a las acciones del Consejo Comunal, asunto liderado por María Martínez, Isimar Sánchez, Nadezka y más miembros... También hubo acciones concretas de Carlos Ayesta... Sin embargo, no se le da mantenimiento por las actuales autoridades municipales y los vecinos más cercanos deben "ponerle mano" de vez en cuando. Esperemos no se pierda. También quienes mencioné previamente se han involucrado en otros puntos enumerados en este post.

4) Frente al colegio hay unos terrenos, se entran a los mismos por la Transversal 14, pues bien, deben saberlo: Toda esa zona, hasta la autopista, es lo que se conoce como Parque La Comunidad y son de Campo Claro. ¿Ocurre así? Pues no, la Alcaldía de Sucre se empecina en mantenerlo como sitio para poner suciedades y materiales que luego son distribuidos indebidamente a terceros. El paso de camiones de gran tonelaje al sector está socavando las calles de toda la urbanización. Ese espacio no se merece su situación actual. Y pues sí, todo está registrado, ver... https://www.google.com/maps/place/Parque+La+Comunidad/@10.4846499,-66.8336296,21z/ y esos terrenos deberían tener la gestión preponderante del Colegio San Marcos Evangelista, tal como fue planteado por mí hace muchos años (en los '90 del siglo XX) ya que los utilizarían para hacer la gimnasia de los alumnos y más eventos, propios y de otros colegios, ¡esto debe darse!

Tanto en los casos 1 y 4, el Dr. Barroso, en su momento, y más aún, hace más de 30 añoossssss con el Dr. Miguel Martínez, reafirmaron todo lo que estoy indicando por acá. Y yo, con Arocha, siendo Secretario de Asuntos Técnicos de ASOVECAC, también me involucré en su momento, siempre con dedicación, para todos los casos, del 1 al 4 (sobre todo con el punto 4).

Molesta, ¡y mucho!, que asuntos "temporales" se hayan vuelto permanentes y los abusos (ilegalidades) hayan aflorado, que ningún organismo reconozca los derechos de los campoclarenses quienes están padeciendo las consecuencias de la politiquería que impera en Venezuela: "Dejar hacer, dejar pasar".

En fin, hago un llamado para que todos registren la información que aporté, en sus cuadernos o resguardos digitales, que se haga memoria y que, en algún momento propicio, desde ya, se luche recuperando estas zonas en manos de gente sin escrúpulos y que se aprovechan de la situación de caos en el país.

¡Feliz día a todos los vecinos de Campo Claro! 👍

#SeamosCiudadanos #SeamosBuenosVecinos #LaUniónHaceLaFuerza

Report Page