Comentario de María Zajárova con motivo del segundo aniversario de la escenificación en Bucha

Comentario de María Zajárova con motivo del segundo aniversario de la escenificación en Bucha

Cancillería de Rusia

El 3 de abril, se cumplen dos años desde que el régimen de Zelenski y sus patrocinadores occidentales organizaron en la ciudad de Bucha, provincia de Kiev, una sangrienta escenificación de supuestos asesinatos masivos de los habitantes de la ciudad por los militares rusos. La escenificación fue torpe. Sin embargo, los políticos occidentales y los medios de comunicación se apresuraron a difundir esta información falsa, siguiendo directrices unificadas y sin emprender ningún intento de verificar la información y establecer qué pasó en la realidad.

Fue evidente desde el principio que esta provocación se realizó por encargo y fue escenificada. La parte rusa presentó repetidamente refutaciones detalladas. Repitámoslas una vez más. Mientras las Fuerzas Armadas de Rusia estuvieron en Bucha hasta el 30 de marzo de 2022, sus habitantes se movían libremente por la ciudad, usaban teléfonos móviles e Internet. No hubo quejas de algunas acciones de los militares rusos durante este período, como lo confirmó públicamente el alcalde de la ciudad, Anatoli Fedoruk, al día siguiente de la retirada de nuestras unidades. Además, durante aquel período, los militares rusos transportaron a los poblados de la provincia de Kiev 452 toneladas de ayuda humanitaria y las distribuyeron entre los habitantes locales.

Los primeros vídeos con cuerpos dispersos por la ciudad aparecieron solo después de que ingresaran allí unidades armadas ucranianas y periodistas extranjeros que las acompañaban. Centro la atención en que no fueron criminólogos ni peritos médicos forenses, sino representantes de los medios de comunicación contratados, cuyo papel se redujo a contar una historia falsa al público sin hacer preguntas adicionales.

Según los primeros resultados de la autopsia de los cuerpos encontrados en Bucha, publicados el 24 de abril de 2022 en el periódico británico The Guardian, la mayoría de los civiles murieron como resultado de ataques de artillería de fragmentos de proyectiles antipersonal de 122 mm, que pueden emplearse en los obuses D-30 que están en servicio operacional de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Esta conclusión la confirma el hecho de que las personas no murieron por disparos de armas de fuego, de que se intenta acusar a los militares rusos, sino como resultado de los ataques de artillería del Ejército ucraniano contra Bucha.

La campaña de desinformación propagandística en Bucha fue una respuesta a nuestro gesto de buena voluntad de retirar tropas de las provincias de Kiev y Chernigov. Se hizo debido a avances en las negociaciones ruso-ucranianas celebradas en Estambul el 28 de marzo de 2022. El objetivo fue evidente: hacer fracasar el diálogo entre las partes por encargo de Londres e imponer un paquete de sanciones antirrusas preparado de antemano por Occidente.

Posteriormente, Kiev llevó a cabo numerosos eventos sobre los "cuerpos de las víctimas de Bucha" para desviar la atención de la comunidad internacional de sus propios crímenes e inconsistencias en la provocación organizada, así como para respaldar en la opinión pública de los países occidentales la versión falsa sobre el asesinato de los habitantes de la ciudad por militares rusos. Este año, los intentos de los órganos oficiosos de Kiev de conmemorar esta fecha con pompa tienen un objetivo adicional: no permitir que la comunidad internacional se centre en la difícil situación en Ucrania y en el frente.

Las numerosas solicitudes de la parte rusa entregadas a las organizaciones internacionales, en particular al Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, y al Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, para establecer todas las circunstancias de lo ocurrido, proporcionar una lista veraz de las personas cuyos cuerpos fueron encontrados en las calles de Bucha, y otra información, quedan sin respuesta. Esto pone de relieve que los organizadores de esta monstruosa escenificación tienen algo que ocultar.

Exigimos de nuevo a los organismos internacionales que dejen de patrocinar al régimen de Kiev y que insisten en que se lleve a cabo una investigación exhaustiva que finalmente revele los nombres precisos de las víctimas, la fecha y la causa de su muerte, la presencia de signos de movimiento de los cuerpos, así como a las personas responsables de este terrible crimen cometido por las autoridades de Kiev.



https://mid.ru/es/foreign_policy/news/1942147/

Report Page