Baza de espadas

Baza de espadas


NOTA

Página 3 de 15

NOTA

I.El año 1927 publicó Don Ramón del Valle-Inclán, el primer tomo del ciclo novelesco que, con el título genérico de “EL RUEDO IBÉRICO", pensaba desarrollar en nueve volúmenes divididos en tres series y con los títulos siguientes: Primera serie: Los amenes de un reinado. I, “La Corte de los Milagros”; II, “Viva mi Dueño"; III, “Baza de Espadas". Segunda serie: Aleluyas de la Gloriosa. IV, “España con Honra"; V, “Trono en Ferias”; VI, “Fueros y Cantones”. Tercera serie: La Restauración Borbónica. VII, “Los Salones Alfonsinos”; VIII, “Dios, Patria, Rey”; IX, “Los Campos de Cuba”.

II.De acuerdo con ese plan, en 1923 apareció “Viva mi Dueño”, y entre junio y julio de 1932, en el periódico madrileño “El Sol” vio la luz la primera parte de “Baza de Espadas” que hoy ofrecemos al lector.

Con anterioridad, Valle-Inclán había publicado algunas páginas de este tercer volumen de la primera serie de “El Ruedo Ibérico” en los números 392 y 418 de “La Novela de Hoy”. Luego estas páginas aparecieron, notablemente corregidas y aumentadas, formando parte de “Baza de Espadas”, en la publicación periódica antes mencionada.

III.Para la presente edición de esta obra, que podemos considerar inédita, nos hemos atenido al texto de los folletones de “El Sol” con las contadísimas variantes que sobre los mismos, una vez publicados, hizo su autor, según puede comprobarse en los papeles del archivo de Valle-Inclán.

Ir a la siguiente página

Report Page