Ailynn y cia., agentes de cambio, amigos y protectores de un depredador sexual

Ailynn y cia., agentes de cambio, amigos y protectores de un depredador sexual

Karlito Marx

Ailynn y compañía, agentes de cambio, amigos y protectores de un depredador sexual

Las instituciones, los revolucionarios y comunistas sabemos que Fouché, el falso camaleón, el arquitecto de la sombra, no solo existe en los confines de la Revolución francesa: hay muchos Fouché, mujeres y hombres poblando hoy la tierra, en todos los sistemas y tiempos, en el papel de genios tenebrosos.

Ailynn Torres Santana, junto a Mambrú, se fue a la guerra hace mucho tiempo. Junto a su esposo Guanche, son conocidos su posición y cuestionamiento hacia el socialismo cubano y su Estado de derecho. Su frente de lucha son las causas de género, como agente de cambio que actúa desde la fragmentación política de los sectores sociales.

Ailynn Torres Santana. Tomado de su FB.

Su plataforma, inicialmente Cuba Posible, es OnCuba. Cuba Posible fue un tanque pensante del obamismo con claros vínculos con Open Society Foundation, de George Soros. De esto hay pruebas incluso fotográficas. Soros dedica millones de dólares al año para promover abiertamente un cambio de régimen en países no afines a la línea neoliberal imperialista de los Estados Unidos, tarea para la que usa el feminismo de corte liberal y su paquete de acciones y transformaciones, en la arena legal, política y social. Se trata de una ingeniería ampliamente denunciada en esta página.

Pero resulta que Ailynn no está limpia, no es ese ángel guerrero del feminismo radical —que ella misma se pinta cuando pide una Ley Integral e instrumentaliza a las mujeres. El relato que el Imperio quiere establecer, y que se ha hecho evidente desde los tweets de la embajada en La Habana, es que Cuba es un país de impunidad, feminicida, violento, donde no hay seguridad para el género femenino. Es una de las tantas líneas a través de las cuales justifican, entre otras cosas, el bloqueo económico y genocida, así como las acciones injerencistas —incluyendo una perenne amenaza de invasión—, aunque la veamos a ella y a su esposo solicitando el cese se las medidas restrictivas de la administración Trump.

La agenda del imperio

Ailynn no es, pues, una, luchadora social, sino —como muchos— un agente de cambio que, desde una postura socialdemócrata y centrista, le da entidad a las políticas imperiales contra su propio país, con lo cual es una traidora a la soberanía de la patria, a Martí, a Fidel, a las mujeres, los hombres, los niños y los ancianos.

¿Por qué se insiste en la susodicha Ley Integral? Por muchas razones. En primer lugar, se trata de un pulso ideológico contra el Estado; se demuestra así que, mediante el activismo en las redes sociales y las plataformas digitales, se puede doblegar la voluntad de nuestras instituciones y procedimientos. En segundo lugar, el efecto de dicha ley automáticamente sería la “discriminación positiva”, o sea, la desigualdad, las denuncias falsas en materia de violencia doméstica y la disparidad legal entre sexos, cosa que en otros países está generando fragmentación en el tejido social, las familias y la organización humana. Todo muy conveniente al imperio, que siempre ha buscado una agenda divisionista. Mujeres contra hombres, hombres contra mujeres y el caos social favoreciendo la imposición de un cambio de régimen.

Un pedestal de vidrio

Ailynn habla del caso del trovador Fernando Bécquer, sancionado por un delito e incluso rebatido en una declaración de nuestras instituciones que ha tenido el máximo nivel de difusión. Ella se para sobre un pedestal, en una posición de jueza de nuestras organizaciones, de garante de los derechos de las mujeres y, por ende, de líder que, supuestamente, influye en la sociedad. Pero, ¿con qué limpieza pretende hacerlo?

Desde diciembre de 2021, le enviamos a ella y otras personas de esta misma postura política un mensaje sobre el depredador sexual Armando Chaguaceda, presente en sus filas e ideólogo del centrismo socialdemócrata, que incluye este tipo de feminismo. Este señor está convicto y fue sancionado en México por las acusaciones de diecisiete estudiantes de la Universidad de Guanajuato, debido a la violencia de género practicada por el académico en las aulas y los claustros.

Armando Chaguaceda.

Chaguaceda presionaba a sus alumnas a cambio de buenas notas o favores, con lo cual ejercía su poder como hombre de rango patriarcal. Este caso, muy sonado en la prensa de México, pudo haber tenido antecedentes en la Isla, pues este señor fue profesor aquí hasta 2008. Sin embargo, a Ailynn no le importó blanquearlo, tal y como lo hicieron en 2021.

En mesas de debate, en directas de las redes y en diversos posts, tanto Ailynn como otros de esta corriente, han justificado a Chaguaceda. Incluso, Sandra Álvarez dijo que “no tiene dudas de su decencia”. El doble rasero, el descaro, la hipocresía y la indecencia rondan el activismo de estas personas, lo marca a hierro y hace que sus palabras sean muy poco creíbles.

El objetivo es el Estado cubano

¿Y saben por qué a Ailynn no le interesa lo que haya hecho su amigo Chaguaceda? Porque no le interesan las mujeres. Es ahí donde se evidencia su postura oportunista como agente de cambio en Cuba: su objetivo no es un supuesto patriarcado cubano, sino el Estado cubano, el socialismo y sus instituciones; pues, como dijo Sandra Álvarez, el Me Too es el que va a llevar adelante una caída del régimen y una transición, cuando todos los gobernantes hombres sean denunciados en las redes por supuestos delitos sexuales, expuestos y lanzados al basurero de la Historia.

Esta es una guerra de posiciones, una batalla cultural, y hemos de ganarla con la decencia y obrando con limpieza. Ailynn y los suyos, desde diciembre del 2021, lo que hicieron fue bloquearnos en esta red social y justificar al depredador sexual. No hay respuesta porque no hay vergüenza y no hay vergüenza porque no hay ideales, sino solo intereses, servilismo y traición.

Cuba seguirá con sus leyes de máximo rigor en materia de protección a las mujeres y a todos los seres humanos de esta Isla. Fortaleceremos nuestras instituciones y nuestra vida política. Asumiremos el reto ideológico de la batalla cultural y haremos de las redes sociales el campo de lucha.

A Ailynn le decimos que el feminismo neoliberal no tiene cabida aquí. Mambrú se fue a la guerra / Qué dolor, qué dolor, qué pena / Mambrú se fue a la guerra, no sé cuándo vendrá!!


Mambrú se ha muerto en guerra,

chiquitín chiquitín chin chin

Mambrú se ha muerto en guerra,

la página los va enterrar.

aja ja aja ja

lo llevan a enterrar.

Arriba de su tumba

chiquitín chiquitín chin chin

Arriba de su tumba

Un pajarito va

Aja ja aja ja

Un pajarito va

Cantando el pío-pío,

chiquitín chiquitín chibirim chin chin

cantando el pío-pío,

y el pío-pió-pá.

aja ja aja ja

y el pío-pío-pá

Esta página lo va a enterrar


Seguimos.


En Facebook: https://tinyurl.com/km-aylinn-chaguaceda-acoso

Report Page