65 aniversario de sus órganos de seguridad

65 aniversario de sus órganos de seguridad

Karlito Marx - Publicaciones

65 aniversario de sus órganos de seguridad. 

Este martes 26 de marzo nuestro pueblo conmemora el 65 aniversario de la fundación de sus Órganos de la Seguridad del Estado (OSE), creados por líder histórico Fidel Castro.

A pcos meses del triunfo revolucionario, con la fusión de tres órganos: Departamento de Investigación del Ejército Rebelde (DIER), inteligencia de la Marina y el G-2 de la Policía Nacional Revolucionaria quedó constituido en un solo cuerpo nuestra heroica Seguridad del Estado, inicialmente bajo el nombre de Dirección de Inteligencia del Ejército Rebelde (DIER), cuyo mando lo asumió el comandante Ramiro Valdés Menéndez.

Sus operaciones de inteligencia y contrainteligencia estaban dirigidas a descubrir y neutralizar los planes encubiertos del gobierno de Estados Unidos y sus servicios de subversión y espionaje. Debido a esa labor, se detuvieron planes de atentados contra los principales dirigentes, en especial, los más de 600 intentos de asesinato contra nuestro líder Fidel Castro.

El Comandante en Jefe concibió que los Órganos de Seguridad tendrían que nutrirse de los más fieles y valientes hombres procedentes del Ejército Rebelde; así como de las organizaciones insurreccionales, que comprendieran el proceso de radicalización de la Revolución y no se amilanaran ante las inminentes agresiones del gobierno estadounidense.

Y la selección no pudo ser mejor. Desde esa etapa fundacional tuvieron participación muy importante los comandantes Ramiro Valdés Menéndez, Abelardo Colomé Ibarra, Manuel Piñeiro Losada y los capitanes Joaquín Méndez, Eliseo Reyes Rodríguez (San Luis), José María Martínez Tamayo (Papi), Orlando Pantoja Tamayo (Olo), la mayoría no sobrepasaba la tercera década de vida.

Muchos combatientes cayeron en las filas del enemigo, como el agente de la seguridad y comandante del Directorio Revolucionario 13 de Marzo Tony Santiago, en 1961, cuando la embarcación en la que se dirigía a Miami para su labor de penetración fue hundida por una lancha de mercenarios de la CIA.

Otro de los mártires es Alberto Delgado Delgado, el hombre de Maisinicú, campesino analfabeto quien se puso zapatos por primera vez a los 12 años y se incorporó al Ejército Rebelde en 1958, pero en 1961 lo intentaron captar para la contrarrevolución y se convirtió así en un agente secreto que penetró las bandas de alzados hasta que lo asesinaron en 1964 sin que, pese a ser sometido a salvajes torturas, revelara su condición de revolucionario.

También nuestra historia más reciente recoge la epopeya de los Cinco Héroes que pusieron muy en alto el extraordinario sentido patrio que caracteriza a los hombres y mujeres que cumplen misiones en las filas del enemigo. Y hace solo dos años supimos, luego de su revelación, la presencia de un médico entre sus filas, el ex agente Fernando, quien además nos honra con su participación en nuestra página y grupo en Telegram.

En los actuales escenarios, el imperialismo renueva sus métodos con el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, de guerra cultural de conjunto con los métodos tradicionales de bloqueo y acciones violentas, que enfrentan las nuevas generaciones de combatientes de los Órganos de la Seguridad del Estado y que, como sus heroicos antecesores, derrotan a diario. 

Reconocemos a sus fundadores y destacamos a los más de cien combatientes que, en diversas circunstancias, ofrecieron heroicamente sus vidas. La Patria os contempla orgullosa!!!

Report Page