YouTube

YouTube


YouTube, el comienzo de la revolución del vídeo en internet

Página 3 de 9

YOUTUBE, EL COMIENZO DE LA REVOLUCIÓN DEL VÍDEO EN INTERNET

Transmitir un mensaje político, aprender a reparar una estufa, ver un fragmento de una película o videoclips de artistas de todo el mundo, descubrir cómo la gente vive en una isla al otro lado del océano… Las posibilidades son infinitas para los millones de internautas que visitan YouTube cada mes y que consumen de manera gratuita unas seis mil millones de horas de vídeos.

Lo que en un principio no aspiraba a ser más que una plataforma en la que compartir vídeos representa ahora casi el 4 % de las páginas visitadas en internet en todo el mundo. A algunos no les tiembla la voz al afirmar que YouTube ha cambiado la faz de la Tierra: la página la ha vuelto más pequeña y accesible. Ha abierto una nueva puerta de acceso a la fama, ha dotado a causas políticas y a distintas iniciativas de una voz y ha revolucionado la forma en que nos entretenemos y aprendemos.

Al transformar por completo el panorama audiovisual mundial, el proyecto plantea cuestiones jurídicas, económicas y técnicas inherentes a cualquier novedad. Adquirida menos de dos años después de su creación por el gigante de internet estadounidense Google, la empresa evoluciona al ritmo de la sociedad que la vio nacer y de los comportamientos de los usuarios que la apoyan. En 2015, YouTube celebra su décimo aniversario y, actualmente, debe mantener su posición de líder en el sector altamente competitivo pero muy lucrativo del vídeo a la carta, enfrentándose a potentes competidores que cuentan con medios colosales.

Datos principales

¿Fundadores?

Chad Hurley (empresario estadounidense, nacido en 1977), Steve Chen (empresario taiwano-estadounidense, nacido en 1978) y Jawed Karim (informático y empresario germano-estadounidense, nacido en 1979).

¿Fecha de creación?

El nombre de dominio youtube.com se registra el 14 de febrero de 2005.

¿Lanzamiento comercial?

En mayo de 2005 se hace pública una versión beta del sitio web, y su lanzamiento oficial tiene lugar en noviembre del mismo año.

¿Sector de actividad?

Alojamiento de vídeos en línea.

¿Datos clave?

Junio 2006: casi 20 millones de visitantes únicos mensuales.

Octubre 2007: 100 millones de vídeos vistos cada día en todo el mundo.

Octubre 2009: mil millones de vídeos vistos al día.

Mayo 2010: 2000 millones de vídeos vistos al día por cerca de 500 millones de visitantes mensuales.

Octubre 2010: mil millones de suscriptores a los distintos canales de YouTube (creados por los usuarios).

Mayo 2011: más de 3000 millones de vídeos vistos al día, y 48 horas de vídeos publicados cada minuto en el sitio web.

Mayo de 2012: más de 72 horas de vídeos cargados cada minuto en el sitio web; 4000 millones de vídeos vistos cada día por 800 millones de usuarios en todo el mundo (incluidos 136 millones de los Estados Unidos).

Mayo de 2013: mil millones de usuarios, y más de 100 horas de vídeos publicados cada minuto en el sitio web.

Noviembre 2014: más de 300 horas de vídeos publicados cada minuto en el sitio web.

Febrero de 2017: unas 400 horas de contenido de vídeo subido a YouTube cada minuto, 1000 millones de horas de contenido visualizado al día.

¿Palabras clave?

Blog: sitio web en el que un internauta publica regularmente artículos personales o dedicados a un tema bien definido. Un blog —palabra que nace de la asociación de las palabras inglesas «web» y «log»— se puede traducir en español como «registro web», «bitácora» o «diario digital». Se caracteriza por una gran libertad de expresión, a diferencia de los medios institucionales que siguen una línea editorial precisa, y por una gran interactividad con los lectores a través de enlaces de hipertexto, comentarios y conexiones con las redes sociales.

Vlog: se trata de un blog con contenido de vídeo, videoblog o televisión web. Esta nueva forma de blogueo combina grabaciones, textos y/o imágenes para crear una página web informal sobre todo tipo de temas. YouTube es en la actualidad la plataforma de

vlogging

más grande del mundo, y alberga el mayor número de publicaciones diarias consecutivas en un blog personal: el del estadounidense Charles Trippy, con 3057 vídeos a fecha de 14 de septiembre de 2017 (Guinness World Records 2017).

Derechos de autor o

copyright

: derecho de reproducción reservado, o derecho exclusivo de un autor o de su representante para explotar una obra literaria, artística o científica.

Ir a la siguiente página

Report Page