Viva

Viva


Autor

Página 34 de 35

PATRICK DEVILLE (Saint-Brévin, Francia, 1957 — ). Hizo estudios tanto de literatura comparada como de filosofía en Nantes. A los 23 años era agregado cultural en el Golfo Pérsico; a los 25, enseñaba filosofía en el extranjero.

Enseguida, en los años 1980, Deville enlazó una serie de viajes: a Oriente Medio, Nigeria, Marruecos y Argelia. Luego, en los años 1990, vivió cierto tiempo en Cuba, pensando en la caída del castrismo (allí aprendió español), y más tarde residió en Uruguay y América central. De todos modos regresaba periódicamente a Francia para publicar sus libros.

Tras publicar cinco novelas en ediciones Minuit —desde Cordon-bleu (1987) hasta Ces Deux-là—, Deville enlazó un singular ciclo en la editorial Seuil, donde sigue la historia colonial de un modo peculiar: Pura Vida (sobre América latina, sobre William Walker, asesinado en 1860), Equatoria (en África), Kampuchéa (en la Camboya más convulsa), que constituyen para el autor un solo libro, que fue modificándose al ampliarse con nuevos argumentos. Sus lazos con Nicaragua y su amistad con sandinistas (Sergio Ramírez y Ernesto Cardenal) latían en su primer libro.

Creó en 1996 el Prix de la jeune littérature latino-américaine y la revista Meet, de la Maison des Écrivains Étrangers et des Traducteurs de Saint-Nazaire, de la que es hoy su director literario.

Su obra se ha traducido a doce lenguas.

Ir a la siguiente página

Report Page