Trump

Trump


1. ¿De quién fue la culpa? » La imagen de marca

Página 25 de 157

LA IMAGEN DE MARCA

Una parte no desdeñable de su dinero lo ha conseguido gracias a la imagen de marca que tiene su nombre. Muchos empresarios han pagado por poner Trump en sus propiedades. En otros casos, Trump sí es el propietario de compañías que llevan su nombre, como Trump Restaurants, Trump Signature Collection (ropa para hombre), Trump Chocolate, Trump Sales and Leasing (venta de propiedades), Trump Finalcial (hipotecas) o Donald Trump The Fragance. Sí, hay quien compra colonia con la marca Trump.

Y luego estaban los libros. Con su campaña, Trump se hizo aún más famoso de lo que ya era, y reeditó títulos publicados años atrás, que se han vendido extraordinariamente bien: habría recaudado por ese concepto entre 100 000 y 300 000 dólares. Todo suma.

¿Cuál es la fortuna real de Trump? Se desconoce. Según su propio (y no necesariamente creíble) testimonio, podría estar en alguna cantidad dentro del amplio margen que hay entre los 10 000 y 20 000 millones de dólares. Más cerca de la primera cifra que de la segunda, suponiendo que sea cierto lo que dice Trump. De esa fluctuante cuantía habría que restar los millones de dólares que debe, aunque el montante de esa deuda tampoco se conoce con certeza.

La revista Forbes redujo la cantidad neta de sus activos a unos 4500 millones, lo que le situaba en el puesto 405 entre las mayores fortunas del mundo. Bloomberg limitó su riqueza a menos de 3000 millones. Aun así, se trata de una cantidad que ningún anterior presidente de los Estados Unidos ha tenido jamás. Y ese patrimonio, ¿cómo se gestiona desde la Casa Blanca? ¿Se debe gestionar? ¿Se puede gestionar? ¿Debe un presidente tomar decisiones que puedan beneficiar directa o indirectamente a sus negocios particulares? Y eso, ¿cómo se controla?

Ir a la siguiente página

Report Page