Trump

Trump


3. Ruta hacia la Casa Blanca » Roger y las mujeres

Página 50 de 157

ROGER Y LAS MUJERES

En los días que siguieron a su acusación pública contra Roger Ailes más y más mujeres se sumaron a la denuncia. Ellas también habían sufrido el acoso. Algunas habían perdido su empleo por negarse a dar cumplimiento a los deseos del jefe. Aparecieron casos que se remontaban a los años sesenta. No era una costumbre reciente de Ailes. Siempre había sido así, según quienes le acusaban.

Ailes lo negó todo. Consiguió que empleados relevantes de la compañía le apoyaran, incluidas varias presentadoras y analistas de prestigio muy reconocido. Pero la suerte estaba echada, aunque quizá no tanto por el acoso a sus trabajadoras. Los hijos de Murdoch, herederos del imperio, llevaban tiempo buscando la manera de acabar con el poderoso Roger. Y la ocasión se había presentado. Things happen, once again.

Nunca sabremos toda la verdad. Las versiones difieren. En aquellos días, Michael Wolf, biógrafo de Murdoch, declaraba a The New York Times que la caída de Ailes «no se debe principalmente al acoso sexual; es un golpe de Estado interno de la compañía». Otra persona cercana a la jefatura de 21st Century Fox, no citada por su nombre en el diario, aseguraba que «nada puede estar más alejado de la realidad que esa afirmación». Pero Roger Ailes era historia. Su impronta quedaría para siempre en los medios y, por extensión, en Estados Unidos. La línea informativa en extremo conservadora de Fox News era una realidad con él. Igual de real fue su capacidad para hacer noticias en televisión con calidad formal, enorme influencia, sensacionales audiencias y grandes beneficios económicos. Una estrella cercana al Partido Republicano había caído, casi a la misma hora en la que el Partido Republicano nominaba a Donald Trump. Cosas que pasan.

Pero nadie podrá decir que Trump no es un hombre agradecido, ni amigo de sus amigos. Y nunca ha tenido problemas para poner en cuestión a las mujeres por sus palabras o por sus actitudes. Sin complejos, que dicen aquellos que carecen de ellos, y que los ven como una muestra de debilidad. «Sé cuánto ayudó Roger a algunas de esas mujeres que le han denunciado, y muy recientemente. Y han escrito libros hace poco tiempo en los que dicen cosas estupendas de él. Y ahora, de repente, dicen cosas horribles. Es triste, porque es muy buena persona. Siempre he creído que es justo y muy muy buena persona. Y, por cierto, tiene mucho talento. Fíjate en lo que ha hecho… Me siento mal por lo ocurrido». Dicho en Meet the Press, programa mítico para cualquiera que ame los informativos en televisión. Es, de hecho, el programa informativo más antiguo de la televisión mundial. Se emite con ese mismo nombre cada domingo por la mañana desde los años cuarenta (desde que existe la televisión).

Ir a la siguiente página

Report Page