Tor

Tor


17. Buscant proves

Pàgina 19 de 55

17. BUSCANT PROVES

L’endemà que trobessin el cadàver de Josep Montané, el primer que va fer el sergent Yanes va ser portar al jutge de Tremp tots els informes que ell i els seus homes havien pogut redactar en una nit. No havien dormit, perquè escriure a màquina no era precisament el seu fort. Van entregar tres documents: l’acta d’inspecció ocular, els croquis del lloc dels fets i una llista de les mostres significatives que havien pres la nit anterior. El Yanes i els seus agents sabien que aquell crim seria complicat de resoldre, però ni per un moment els va passar pel cap que pogués ser impossible d’esclarir.

Els informes no revelaven res d’especial. Descrivien la casa, indicaven que el cadàver s’havia trobat a la cuina amb un cable d’antena lligat al coll —en posteriors informes ho corregirien, era un cable elèctric— i que hi havia unes taques a terra que es podrien haver fet en arrossegar el cos des d’un pati lateral fins a la cuina; afirmaven que ho havien trobat tot molt desordenat i que havien recollit empremtes de la cuina i de l’habitació on dormia Miquel Aguilera, l’skin. També s’havien endut unes ampolles de Ponche Caballero i tres puntes de cigarreta.

Els informes anaven, òbviament, dirigits al jutge, i estaven redactats en aquests termes:

Lo anteriormente reseñado se cita por si S. Sa., estima de interés sean reemitidos tanto los lofogramas, si es que se logra su trasplanta, y las colillas, caso de que se considere de interés efectuar la prueba y analítica de ADN, por si dichos cigarrillos pudieran habersido consumidos por el reseñado MIQUEL AGUILERA, aún señalándose que parece normal la estancia de las colillas y las posibles huellas en la botella, dado que dicho individuo residia en la vivienda y no es anormal que beba de las botellas y apague las colillas en el lugar.

Després de lliurar els informes, el sergent va sortir cap a Tor.

A les deu arribava a casa Sansa. Els dos ajudants ja hi eren: un d’oficial i l’altre un guàrdia jovenet que feia pràctiques de policia judicial. Al carrer, ni una ànima. Darrere les finestres, un munt d’ulls.

—Mi sargento, hemos encontrado la puerta abierta! —el va informar el seu ajudant molt preocupat.

—¡Coño! ¿Quién fue el ultimo en marcharse ayer?

A qué hora habéis llegado? ¿No estaba aquí la pareja de Llavorsí?

—Nosotros hemos llegado a las ocho y no había nadie, delante de la puerta. La pareja estaba tomando café en casa Sisqueta. Es que esta noche ha hecho una rasca que no veas, mi sargento.

—¡Me cago en mis muertos! Como se entere el juez, me funde! Pero, ¿ha entrado alguien, o no?

—No lo sé, mi sargento, no hemos notado nada. Como está todo tan guarro…

—Bueno, da igual, vamos a echar un vistazo. Abrid todas las ventanas! Pero con cuidado, no vaya a ser que destruyamos alguna prueba importante.

Al terra de la cuina encara hi bellugaven cucs que semblaven alimentar-se d’un líquid molt viscós que dibuixava la silueta del cadàver. El paviment era de taulons de fusta vells i gastats que no encaixaven bé i deixaven passar aire per les escletxes.

La casa encara estava impregnada d’aquella fortor de carn podrida, però a mesura que van anar obrint les finestres i que hi va anar entrant la llum brillant del sol i l’aire fresc aquella ferum es va anar esvaint.

Si la nit abans, amb les llanternes i el grup electrogen, havien vist una casa desendreçada, amb la llum del dia van adonar-se de debò de com havia viscut Sansa.

—¡Madre mía! —va exclamar el sergent—. Esto está lleno de mierda hasta la bandera! ¿Pero cómo se puede vivir así? Aquí va a ser imposible encontrar una prueba de nada.

En un segon informe s’hi feia constar el següent:

En la Inspección ocular verificada en el domicilio del fiando [sic], y dado el estado deplorable en el que se hallaban las distintas estancias, no sólo por el desorden que presentaban, sino por el estado de limpieza e higiene reinante en el mismo y por estar constituido casi la totalidad de los enseres y objetos en madera muy vieja, sucia y en deficiente estado de conservación, no pudo obtenerse lofograma [l’empremta dactilar] alguno apto para estudio. […] al efectuarse el fuego en el domicilio mediante lefia y ser la cocina antigua y muy vieja. Ésta se distribuïa por la totalidad del domicilio, hallándose paredes, techo y la totalidad de las ropas y demás objetos, impregnados de hollín y humo, así como por capas grasientas que imposibilitan la obtención de huella alguna.

Mentre el Yanes i els seus homes tornaven a regirar l’escenari del crim, a Tremp tres metges forenses —la del jutjat de Balaguer, la de Cervera i el de Tremp— feien l’autòpsia al cadàver. En l’informe que van lliurar al jutge, hi van fer constar que hi havien dedicat 420 minuts, 7 hores.

Aquestes són les conclusions de l’autòpsia:

Conclusiones

1. La muerte de JOSE MONTANÉ BARO, ocurrió por un doble mecanismo. Por un lado un mecanismo traumático, en el contexto de un politraumatismo por múltiples lesiones, y un traumatismo craneoencefdlico con fractura craneal importante. Por otro lado un mecanismo asfíctico mecánico, por estrangulación a laxo. Podemos considerar, que la causa inmediata de la muerte es el mecanismo asfíctico, pues es un mecanismo más rápido que el traumático, si bien, la lesión craneoencefálica por si sola, también es causa de muerte.

2. El cadáver pudiera haber permanecido algún tiempo en otro lugar diferente al encontrado. Esto lo basamos en los siguientes hechos:

a) Ausencia de Dípteros en la estancia o habitáculo cerrado en donde apareció el cadáver, con la presencia, sin embargo, de gran cantidad de larvas de estos Dípteros sobre el cuerpo.

b) Estado de conservación de cara y manos, cuya piel aparece desecada, apergaminada, y con características de momificación. Esto sólo se consigue en ambientes secos, aireados, y posiblemente soleados. Sin embargo, esto también podria ocurrir, si a través del suelo de planchas de madera donde reposaba el cadáver, existiera una intensa corriente de aire procedente del sótano.

c) Ausencia de signos de violencia en la estancia donde apareció el cadáver. En este lugar todo estaba en un «orden relativo», dentro del desorden que es habitual encontrar en las viviendas de gente mayor que viven solas en los medios rurales.

3. La fecha de la muerte, es el punto mas conflictivo, pues existen muchos factores a tener en cuenta:

a) Diferentes estadios evolutivos de la putrefacción y autolisis encontradas en el cadáver. Si bien hay zonas del cuerpo, que se presentan en una fase colicuativa avanzada (más de 15-20 días), también es verdad, que existen otras, que nos dan la apariencia de cadáver más fresco, como la superfície de ciertas zonas de la espalda y nalgas (entre 6-8 días).

b) La momificación de las zonas expuestas (cara), también nos pone en el camino de una fecha mas allá de los quince días.

c) Por último, y quizás el hecho mas relevante, sea el de las larvas encontradas. El conjunto de las larvas halladas se encontraban en un mismo estadio evolutivo. Por otro lado, este estadio es muy avanzado (por el tamaño y características de las larvas). Además, si en la estancia no había Dípteros, quiere decir que no había segunda generación, y que todas las larvas son de la primera puesta de huevos de las moscas. Si consideramos todo lo anteriormente dicho, y el tiempo de duración del Ciclo completo de la mosca Calliphora, nos encontraremos con que el cadáver no tiene más de DOS SEMANAS.

En l’informe dels forenses hi havia un paràgraf que va cridar molt l’atenció del sergent Yanes.

Retirada la vestimenta, llama la atención que sobre la piel, a ambos lados del tórax, existe un material de características orgánicas, que además se encuentra por debajo del polo, y por debajo de la cazadora impregnando ambas prendas de vestir. Recogemos muestras de este material y se envia al Instituto Nacional de Toxicología, para su estudio, y comparación con otros materiales recogidos en las proximidades de la casa donde fue encontrado el cadáver.

El vell Sansa potser l’havien apallissat en algun lloc desconegut i en acabat li havien esberlat el cap i l’havien escanyat. Després el devien traslladar, mig lligat, a la cuina de casa seva. Els forenses no s’atrevien a precisar cap data i fins i tot apuntaven que havien recollit dades contradictòries, ja que la momificació del cos situava la mort més enllà dels quinze dies (apartat b), però la fauna cadavèrica indicava un màxim de dues setmanes (apartat c). Si l’havien descobert el dia 30, devia ser mort com a màxim des del 15 de juliol.

El sergent i els seus ajudants es van passar tot el dia buscant i rebuscant per dins i per fora de la casa del mort. A l’agent en pràctiques li havia tocat la part de baix de la casa. Era un paller reconvertit en magatzem on hi havia l’habitació que ocupava l’Aguilera. Les bigues de la casa eren de fusta i alguns pilars també. En un dels pilars, penjada d’un clau, hi havia una paella d’aquelles que es fan servir per buscar or als rius. La nit abans no s’hi havien fixat. El guàrdia la va moure i va veure que a sota, clavada amb un clau, hi havia una nota manuscrita. No estava amagada, senzillament el clau era allí i la paella la tapava una mica.

—Mi sargento! Venga corriendo, he encontrado algo!

Era un full de la mida d’una quartilla escrit per totes dues cares. Era un paper molt prim, i segurament l’autor havia escrit la nota damunt d’una taula de fusta amb una superfície irregular i bruta, perquè el full tenia moltes taques i la lletra no era uniforme. Estava en majúscules. La nota començava datada el dia 21 de juliol i acabava datada el 22. La firmava amb tota claredat, amb el número de DNI i una rúbrica il·legible, el mateix Miquel Aguilera.

Anar a la pàgina següent

Report Page