Renacimiento

Renacimiento


Sobre el autor

Página 19 de 20

KENZABURO OÉ, (Ose, Japón, 1935). Escritor y ensayista japonés, nació el 31 de enero de 1935 en una remota aldea de montaña en Shikoku, localidad que aparece con frecuencia en su obra. En 1954 ingresó en la universidad de Tokio para estudiar Literatura francesa y a los 23 años ganó el prestigioso Premio Akutagawa por su relato La presa, que describe la custodia en un pueblo de un aviador negro prisionero. Su primera novela extensa, Arrancad las semillas, fusilad a los niños (1958), ratificó su éxito. Establecido como escritor importante de la posguerra, escribió sobre la condición alienada del Japón moderno, al tiempo que apoyó causas de izquierda, a pesar de su amistad con Yukio Mishima.

En 1963, el nacimiento de un hijo con problemas de autismo y una visita a Hiroshima causaron una nueva evolución en su escritura, que culminó con sus obras maestras Un asunto personal (1964) y El grito silencioso (1967). Su obra, de estilo complejo y contenido intelectual, aborda la crisis existencial, la historia y la identidad cultural. Sus novelas posteriores tratan temas antinucleares y ecológicos en un estilo moderno más libre. Destacan, además, en su vasta obra, Las aguas han inundado mi alma (1973), Juegos contemporáneos (1979) y la novela de ciencia ficción La torre del tratamiento (1990).

Oé ha sido considerado el escritor japonés más destacado de su generación habiéndole sido concedido el Premio Nobel de Literatura en 1994, siendo el segundo escritor japonés en recibirlo.

Ir a la siguiente página

Report Page