Public

Public

From

NO PODEMOS CALLAR

Hay un dicho muy popular que dice: "El que calla, otorga" y hace referencia a un silencio cómplice y no de fe, y es bueno que sepamos que es fundamentalmente la cultura social la que entiende este refrán; es decir, es un código de la sociedad. Al hacer este preámbulo me refiero a que la Iglesia cristiana no puede permanecer callada ante los constantes ataques mediáticos al criterio y pensamiento conservador de la iglesia y de muchos cubanos que se rehúsan a un código de familia que no sea binario.
¿Qué se busca con otorgar una entrevista a Elaine Sragueli, miembro de la Iglesia Metropolitana en Cuba, por el canal RT?

1. Es una congregación súper pequeña, de ideología importada, sin un impacto social. 2. Con un criterio criticado tanto por la comunidad lgtbi como por la misma comunidad cristiana. 3. Entrevista a una obra que no transciende como institución en la comunidad mundial.

4. Una entrevista más que nada preparada para el público cubano y no para el público global.

Cuando RT a través de periodistas cubanos permite este mensaje, están tratando de usar todos los espacios mediáticos permitidos en Cuba y que no pertenecen al sistema (también teleSUR) para apoyar e influenciar a la comunidad nacional y presentar una opinión foránea de la batalla entre Goliat y David: los poderosos y los más débiles. Es bueno señalar que en Cuba existe una campaña diaria en los medios a favor de un estilo de vida homosexual, de una interpretación simbólica de la Biblia y de presentar al liderazgo cristiano de Cuba y fuera de Cuba como personas insensibles, sin ética, ladrones, y un sinfín de cosas más, con el único deseo de desestabilizar a la Iglesia y su liderazgo. Aunque quieran presentarnos como Goliad y a ellos como David, la realidad es otra.
Hoy la Iglesia cubana tiene en contra tanto al periodismo oficial como al independiente. Ambos evitan entrevistar a líderes nacionales de las llamadas "Iglesias Fundamentalistas" para que ellas opinen sobre los temas preguntados a Elaine. ¿Cómo se puede crear un estado de opinión social solo con una parte, y además minoritaria, de la población? ¿Cómo se puede hacer un periodismo digno, sin tener en cuenta las bases sobre la diversidad de opinión y la neutralidad del periodista?
Todo comienza en el Cenesex y termina en el Cenesex. Este organismo funciona como una ONG y tiene libertad de moverse por todas las oficinas del gobierno y de las organizaciones religiosas oficialistas y sociales, agregando que su líder es diputada a la Asamblea y tiene tentáculos, gran economía e influencia sobre muchos ministros y directores para que todos bailen al son que ella les pone; y si no lo hacen, entonces la santa inquisición lgtbi se encargará de demandarlos y de afectar su reputación. Hoy gran parte de los proyectos de producción de tv, cinematográficos, literarios, periodísticos, concursos y demás son financiados por el Cenesex y fundaciones afines, pero tienen como contrincante a Dios y a su Iglesia, y eso les molesta. Ellos saben que en su momento la iglesia va a responder como sabe hacerlo. Siempre he creído en el dicho "cuidado con el perro que muerde callado". El pueblo cubano necesitan oír el criterio de los cristianos y que cada cristiano sea capaz de expresar lo que opina sobre criterios expresados por Elaine y las instituciones que representan y apoyan. No somos enemigos de su persona, de lo que piensa; pero no puede ir diciendo que la Iglesia cristiana los agrede y humilla. Siempre he dicho que cuando esto ocurre se digan nombres y apellidos para que exista el perdón por ambas partes. No se puede generalizar porque pagamos justos por pecador. Quiero hablar ahora sobre el discurso visual de la entrevista. ¡Mira que yo he visto entrevistas!, y no siempre usan este recurso. Solo se usa cuando hay interés de afectar el subconsciente del televidente. La persona atiende el mensajes audible o el visual, un mensaje paralelo puede tener intenciones oscuras. Analicemos.

En la entrevista no se mencionan nombres de personas. En las imágenes hay rostros identificables de pastores y líderes denominacionales.


En la entrevista no se mencionan instituciones, pero en las imágenes son claramente identificables.

Según Elaine,
1. Las iglesias "fundamentalistas" condenan la izquierda y su política. 2. Reciben dinero del exterior para estos propósitos.

3. Y no aman al homosexual.

La Iglesia es un lugar donde confluyen personas tanto con como sin simpatía al gobierno. En la Iglesia se evita un discurso partidario, principalmente en Cuba. Entonces ¿qué pasa cuando en la entrevista se muestran instituciones e imágenes de personas perfectamente identificables del liderazgo y las congregaciones? ¿Por qué si en otros materiales se cuida la identidad de las personas, en este son claramente expuestas? ¿Son todas esas personas expuestas mantenidas con dinero de organizaciones foráneas, según Elaine, según RT, según el ICRT? Condeno la manipulación mediática y la generación de estereotipos fundamentalistas para pastores e instituciones cristianas de mi país. Exhorto a la Iglesia Cristiana a inundar las redes con publicaciones y comentarios respetuosos y de criterio, donde expongamos nuestra cosmovisión y donde expresemos nuestros criterios al respecto. La Iglesia hoy más que nunca debe hacerse presente. Lo que no suena, no existe. Si existimos, hagamos ruido.

Cristo para Cuba, la esperanza de gloria.

Eclesiastés 12:13-14
13 El fin de todo el discurso oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre.

14 Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, sea buena o sea mala.

, , , , , , , , , , , , , , , ,

Report Page